Open de Primavera de Natación. Málaga 2015. La espalda
Llegado el momento de la espalda y comenzando por la distancia de los 50 metros, las expectativas se limitan a lo que pueda hacer la valenciana Merche Peris. Cierto es que la mínima ha aumentado en su dificultad, pero no menos cierto es que Peris siempre suele responder en los momentos claves con sobrada diligencia, y parece difícil que se quede fuera de la posibilidad de acceder a una nueva cita mundialista. La propia Peris parece en disposición también de atacar la mínima en el hectómetro, aunque en este caso sus opciones parecen más alejadas.
La distancia de los 100 espalda también presenta prometedoras opciones para los nuestros, tanto en chicos como en chicas. Comenzando por ellos hay que hablar de Juanmi Rando, otro nadador que siempre ofrece lo mejor de sí mismo en los momentos claves. Sus opciones pasan por un máximo rendimiento, pero si tenemos en cuenta que el año pasado nadó en 54’69’’ y que esta temporada se muestra notable en sus prestaciones, no hay otra posibilidad que mostrarse optimista. Fuera de Rando, la opción de Juan F. Segura parece difícil, pero como en otros casos, su momento de explosión pudiera llegar en Málaga.
Entre las chicas, la baza es Duane Da Rocha, que esta temporada ya ha nadado cerca de los límites que dan el pasaporte para Kazan y mostrándose competitiva en la prueba. La malagueña nada en casa y eso se debe notar.
La distancia de los 200 es para la natación española hoy en día una macedonia que conjuga pasado, presente y futuro. El pasado está escrito de la mano del ausente Wildeboer como último hombre con capacidad para nadar en mínimas. El futuro viene escrito con el nombre de Hugo González de Oliveira que en Málaga, quizás vuelva a sorprender a todos y se anote la victoria e incluso llegue a convertirse en el octavo nadador española en nadar por debajo de los dos minutos. El presente se presenta como ausente de opciones entre los chicos, y como una cruenta batalla entre tres mujeres por conseguir el pasaporte para Kazan. El primer nombre es el de la vigente Campeona de Europa en la distancia, Duane Da Rocha, que debiera estar claramente por debajo de la mínima exigida. Detrás de ella se alinea Melani Costa, cada vez más cómoda y solvente en esta distancia y dando la sensación de que en cualquier momento puede nadar por debajo de los 2.10. El tercer y último nombre es el de la recién llegada África Zamorano, que a pesar de no haber destacado en demasía esta temporada, se caracteriza por su calidad y por llegar siempre bien a los momentos clave del año. De esta lucha probablemente lleguen tres mínimas, pero tan solo dos pasaportes, en uno que será sin duda de los momentos más intensos del Campeonato.
Apuestas de mínimas: Juan Miguel Rando (100 espalda), Mercedes Peris (50 espalda), Duane Da Rocha (100 y 200 espalda) y Melani Costa (200 espalda).
Comentarios recientes