Atletismo Bádminton Baloncesto Balonmano Boxeo Breakdance Ciclismo BMX Ciclismo en pista Ciclismo en ruta Ciclismo Mountain Bike Escalada Esgrima Fútbol Gimnasia artística Gimnasia rítmica Gimnasia Trampolín Golf Halterofilia Hípica completo Hockey hierba Judo Lucha olímpica Natación Natación artística Pentatlón Piragüismo Remo Saltos de trampolín Seven Skateboard Surf Taekwondo Tenis Tenis de mesa Tiro con arco Tiro Olímpico Triatlon Vela Voleibol Waterpolo Deportes de Invierno

"No es cada 4 años, es cada día". Pasaporte Olímpico, medio acreditado en JJOO de Londres 2012 y Sochi 2014.

Sábado, 9 de Diciembre de 2023

Home » Natación

Open de Primavera de Natación. Málaga 2015. La previa I

Enviado por en 23 marzo, 2015 – 18:46Sin comentarios

A partir del próximo día 28 de marzo y hasta el martes 31, se va a celebrar en el Complejo Deportivo INACUA de Málaga el Campeonato de España Open de Primavera en piscina de 50 metros que, como cada año, se incrusta en el calendario con principal objetivo de expender mínimas de cara al Campeonato del Mundo a disputar este verano en la ciudad rusa de Kazan.

La participación se eleva este año hasta los 536 participantes (288 hombres) que representarán a un total de 111 clubes nacionales, contando además con la participación de un numeroso grupo de competidores foráneos que representará a países como Turquía, Suiza, Portugal, Grecia, Gran Bretaña, Singapur, Italia, Bolivia, Bielorrusia e Israel, que elevarán sin duda el nivel medio del Campeonato.

Además de casi todo lo mejor de la natación española en categoría absoluta, también tendrán cabida en Málaga nuestros nadadores en categoría júnior que se jugarán plazas aún vacantes de cara a los Juegos Europeos, así como su posible participación en el Mundial Júnior a disputar en Septiembre en Singapur.

Este año, la RFEN ha establecido unas mínimas algo más duras que en el ejercicio anterior, pero un Mundial vale más que un Europeo, y el camino hacia Río exige la superación año a año, con lo que las mínimas han quedado fijadas de la siguiente manera:

Hay que resaltar los cambios que la Federación ha establecido en cuanto a las exigencias referidas a la obtención de las mínimas, quedando fijada la nueva prelación de la siguiente forma:

a) Mínimas conseguidas por los dos primeros nadadores en las finales de la tarde.
b) Mínimas conseguidas en las series calificatorias matinales, que aparecen en las columnas laterales.
c) Mínimas conseguidas por los nadadores fuera del Open de Primavera, siempre que se cumplan los condicionamientos establecidos.
d) Decisión del Director de Alto Rendimiento, siempre teniendo en cuenta los objetivos y el rendimiento del equipo nacional, entre los nadadores que no hayan conseguidos las marcas mínimas exigidas.

Hay que destacar la nueva posibilidad establecida de conseguir las mínimas “rebajadas” en las series matinales, siempre y cuando en las finales no se haya cubierto el cupo de dos, lo que probablemente llevará a los nuestros a redoblar esfuerzos por la mañana con el objetivo de conseguir esos tiempos menos restrictivos.

No obstante, la polémica también ha tenido su cabida en la previa de este Campeonato, ello debido a las fechas escogidas para su celebración, unas fechas que prácticamente se solapan con las fechas de los Campeonatos Universitarios de Estados Unidos que se disputaron la semana pasada para las chicas y esta semana para los chicos en su primera División, que han dejado a estos fuera del Open y teniéndose que agarrar por tanto al asidero de la anteriormente mencionada tercera opción si su objetivo es conseguir las mínimas establecidas para estar en la ciudad rusa este verano, siempre y cuando el Open deje huecos de mínimas en sus pruebas. De esta situación, los principales damnificados son Marina García, Eduardo Solaeche y Bruno Ortiz Cañavate.

En cuanto al desarrollo del Campeonato el reglamento recoge, además de las series calificatorias matinales, la existencia de tres finales por prueba en las jornadas de tarde, salvo en las distancias de 800 y 1500 libres que se disputarán en la modalidad de contrarreloj.

Una vez presentado el Campeonato, en los próximos días iremos afinando las opciones de los nuestros en las distintas especialidades de la Natación, analizando e intentando adivinar lo que se podrá ver en la piscina en plena Semana Santa Malagueña.

Deja un comentario!

Añade tu comentario abajo, o trackback desde tu propio sitio. también se puede suscribirse a estos comentarios a través de RSS.

Hay que ser agradable. Mantenga limpio. Manténgase sobre el tema. No spam.

Puedes usar estas etiquetas:
<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

Este es un weblog Gravatar-habilitado. Para obtener su propio mundo-reconoce-avatar, por favor regístrese en Gravatar.