Natalia Rodríguez se retira
-La tarraconense anuncia en su cuenta de Twitter que pone fin a su carrera como deportista de élite.
-La dirección técnica de la RFEA da a conocer un lista de luja para la Copa de Europa de marcha de Murcia.
Gerard Puigdemont canal
Hoy el atletismo español pierde, competitivamente, a una de las mejores medio fondistas de la historia de nuestro país: Natalia Rodríguez se retira.
La atleta tarraconense de treinta y seis años, comunicó en su cuenta de Twitter que <<colgaba las botas>>, que había decidido poner punto y final a su carrera como atleta y que se <<sentía satisfecha por todo lo conseguido>>. También anunció una rueda de prensa en el ayuntamiento de su Tarragona natal para el próximo ocho de abril, fecha en la que suponemos que explicará sus motivos. Hay que decir que Natalia llevaba desde el año 2012 atravesando por distintas lesiones, lo que pueda que sea la causa de su retirada.
Natalia cuenta con un palmarés envidiable. Fue campeona de Europa en pista cubierta en Turín 2009 (aunque la medalla de oro fuera recibida por correo después de desenmascarar por dopaje a la rusa Anna Alminova), subcampeona del Mundo Indoor en Doha 2010.
En las competiciones al aire libre, Natalia se proclamó subcampeona europea en el inolvidable Europeo de Barcelona, máximo torneo continental en el que tanto ella como Nuria Fernández (esta última campeona a la postre) nos regalaron una de las carreras que pasarán a la historia del atletismo español. A nivel mundial, la tarraconense Natalia Rodríguez logró la medalla de bronce en el mundial al aire libre de Daegu.
A pesar de todos los innumerables éxitos, a Natalia y a toda la afición atlética española siempre le quedará la espina del oro mundial logrado en Berlín 2009, oro que le fue arrebatado tras haber cruzado primera la línea de meta.
Natalia también fue finalista olímpica en Pekín 2008 (6ª) y en Atenas 2004 (10ª), así como campeona de España tanto al aire libre como en pista cubierta en numerosas ocasiones. En definitiva, un verdadero lujo de palmarés, un modelo de atleta en la pista y fuera de ella. Desde Pasaporte Olímpico le deseamos lo mejor en la nueva etapa de su vida.
Selección de lujo para la Copa de Europa de marcha:
Por otro lado, hoy se dio a conocer la lista de atletas que tomarán parte en la Copa de Europa de marcha que se celebrará en Murcia el próximo mes de marzo, competición clave para ser seleccionable en futuras convocatorias, especialmente la del campeonato de mundo al aire libre que se celebrará en Pekín este verano. La composición ha sido la siguiente:
20Km masculinos: Miguel Ángel López / Álvaro Martín / Luís Alberto Amezcua / José Ignacio Díaz
20Km femeninos: Raquel González / Julia Takacs / Beatriz Pascual / María José Poves
50Km masculinos: Jesús Ángel García Bragado / Marc Tur / Benjamín Sánchez / Luís Manuel Corchete
10Km junior masculinos: Diego García / Manuel Bermudez / Pablo Oliva
10Km junior femeninos: Lidia Sánchez-Puebla / María Pérez / Irene Vázquez
Comentarios recientes