Atletismo Bádminton Baloncesto Balonmano Boxeo Breakdance Ciclismo BMX Ciclismo en pista Ciclismo en ruta Ciclismo Mountain Bike Escalada Esgrima Fútbol Gimnasia artística Gimnasia rítmica Gimnasia Trampolín Golf Halterofilia Hípica completo Hockey hierba Judo Lucha olímpica Natación Natación artística Pentatlón Piragüismo Remo Saltos de trampolín Seven Skateboard Surf Taekwondo Tenis Tenis de mesa Tiro con arco Tiro Olímpico Triatlon Vela Voleibol Waterpolo Deportes de Invierno

"No es cada 4 años, es cada día". Pasaporte Olímpico, medio acreditado en JJOO de Londres 2012 y Sochi 2014.

Domingo, 3 de Diciembre de 2023

Home » Sin categoría, Tiro con Arco

Miguel Alvariño y el femenino español, protagonistas en el Grand Prix Marathon de Tiro con Arco

Enviado por en 27 marzo, 2015 – 20:05Sin comentarios

Las chicas también estarán en Bakú. Foto @Fed. española de tiro con arco

·El arquero español cuaja un magnífico round donde termina segundo con 665 puntos. En las eliminatorias, Alvariño alcanza los cuartos de final de la competición individual masculina.

·Alicia Marín, Adriana Martín y Miriam Alarcón meten al femenino del Tiro con arco español en Bakú 2015

Ángel Vázquez, @PasaporteJJOO

El tiro con arco español ha hecho acto de presencia en el Gran Prix Europeo de la especialidad que se ha venido celebrando durante la presente semana en la ciudad griega de Marathon. Lo ha hecho, además, al completo, con la presencia de los equipos femeninos y masculinos. El masculino formado por Juan Ignacio Rodríguez, Miguel Alvariño y Antonio Fernández, el femenino por Miriam Alarcón, Alicia Marín y Adriana Martín.

A nivel individual, destacar la excelente segunda plaza conseguida por Miguel Alvariño en el round del torneo heleno, una clasificación que le sirvió para quedar exento de las rondas de 1/48 y 1/24. Ya en 1/16 y ante el suizo Aubert, Miguel volvería a las andadas, deshaciéndose del helvético por un claro 7-3. En octavos haría lo mismo ante el polaco Sierakowski por 6-0, una victoria que lo presentaba en cuartos ante el italiano Morello, azurro que se mostró superior al español al que venció por 6-2.

También exquisita la actuación de Antonio Fernández en las eliminatorias directas y es que a pesar de un flojo round donde era 61º con 627 puntos, el extremeño se deshacía de forma progresiva del italiano Galiazzo (6-5), el ucraniano Ruban (6-4), el luxemburgués Klein (6-2), todo ello para caer en octavos ante el también italiano Pasqualucci por un contundente 6-0.

El madrileño Juan Ignacio Rodríguez era 14º con 653 en el round previo y aunque vencía al croata Remar en 1/48 por 7-3, no podía repetir victoria ante el polaco Szafran, ante el que caía por 6-2 en ronda de 1/24.

En la competición por equipos, el tridente español, tras ser tercero en el round con un total de 1945 puntos, no pudo pasar de la ronda de octavos de final al caer ante Moldavia por 5-3.

En lo que a la competición femenina se refiere, la mejor de las arqueras españolas en el Round fue Miriam Alarcón quien con 651 puntos era quinta, algo mejor que Alicia Marín, 9ª con 644 puntos. Bastante más atras en la posición 52ª , Adriana Martin era la tercera española con 617 puntos.

En las eliminatorias, Miriam caía en ronda de 1/16 ante la neerlandesa Der Kinderen por 6-2 tras estar exenta de las rondas previas. Alicia vencía a la noruega Stanieczek por 6-2 en ronda de 1/24 pero era vencida 6-4 por la bielorrusa Dziominskaya en 1/16. Adriana, contaba por victorias su paso por 1/48 y 1/24, cayendo ante Sartori (7-3) en la ronda de las 32 mejores.

En la competición por equipos del torneo, victoria ante Eslovenia 5-3 y derrota en cuartos de final ante Estonia en el desempate. El equipo mixto formado por Miriam y Miguel, derrota en cuartos ante Georgia por 5-4 y tras ir venciendo 0-4 tras los dos primeros sets. En octavos se había vencido a Eslovenia por 5-1.

Finalmente y en lo que a la clasificación para los JJEE Bakú 2015, destacar la cuarta plaza y consiguiente clasificación del equipo femenino, ello tras quedar exentos en ronda de octavos y vencer en cuartos al equipo helvético. Posteriormente y en lucha por las primeras posiciones, derrotas ante Bielorrusia y Ucrania. De esta manera, España estará representada en los Juegos Europeos por el equipo femenino y el equipo masculino.

Deja un comentario!

Añade tu comentario abajo, o trackback desde tu propio sitio. también se puede suscribirse a estos comentarios a través de RSS.

Hay que ser agradable. Mantenga limpio. Manténgase sobre el tema. No spam.

Puedes usar estas etiquetas:
<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

Este es un weblog Gravatar-habilitado. Para obtener su propio mundo-reconoce-avatar, por favor regístrese en Gravatar.