Los regatistas españoles siguen con su preparación en Valencia
- La Semana Olímpica Valenciana ha servido para que nuestros regatistas se sigan probando antes de las citas importantes de la temporada
- El programa estuvo formado por 5 clases olímpicas (Láser, Láser Radial, Finn y los dos RS:X) y una paralímpica (2.4 mR)
- Los canarios Joaquín Blanco y Joel Rodríguez sorprendieron al anfitrión Jesús Rogel en su casa
Javier Vila, @JJOO_Rio_2016
Tras las Semanas Olímpicas de Gran Canaria y Cádiz, ahora ha sido el turno de Valencia, que sirve como una parada más en una temporada decisiva para las aspiraciones olímpicas de nuestros deportistas. La participación ha sido muy amplia en casi todas las clases, aunque con poca presencia internacional.
Empezamos repasando con el Láser, en el que 27 regatistas de 7 países compitieron por la victoria, que se llevó el checo Viktor Teply con 12 puntos, 6 menos que el canario Joaquín Blanco. La medalla de bronce se la colgó la joven promesa nacional, Joel Rodríguez, que también se hizo con el oro para los menores de 21 años merced a los 37 puntos acumulados en 9 regatas. Se quedó fuera del podio el regatista de Torrevieja Jesús Rogel, que acumuló 43 puntos, y no pudo saborear las mieles del tirunfo en ninguna de las mangas celebradas.
En el Láser Radial, se dieron cita hasta 104 barcos, pertenecientes en su mayoría a España, aunque también hubo barcos venidos desde Polonia y Países Bajos. La victoria general se la llevó la veterana Alicia Cebrián, al sumar 20 puntos en 9 regatas, incluyendo 6 victorias de forma consecutiva. La medalla de plata (y oro sub21) se la quedó la joven Martina Reino, con 76 puntos, quedando la última medalla en juego para la también española Silvia Morales, que con 2 puntos más que Martina Reino se aupó hasta el tercer escalón, además de ganar la competición de menores de 17 años. En categoría masculina oro para Mon Cañellas (39 puntos), adelantando al chipionense Alfredo Gómez (42) y al balear sub19 Ramiro Foguet, con 46 puntos.
Pasamos ahora a la clase Finn, en la que se registraron 22 barcos de 13 países diferentes. No hubo sorpresas, y el olímpico en Londres 2012, Zsombor Berecz (Hungría), se hizo con el oro con solo 11 puntos en 6 regatas. La plata fue para el turco Alican Kapar con 18 puntos, quedando la última plaza del podio en manos del español Alejandro Muscat con 21 puntos, 1 menos que su más inmediato perseguidor, Josl Junior (Nueva Zelanda). El segundo español en la clasificación fue el gaditano Pablo Guitián, octavo.
Seguimos con el RS:X, en el que el suizo (de origen español) Mateo Sanz volvió al ganar, al igual que hizo en Cádiz, esta vez acumulando 18 puntos. El suizo acabó con 9 puntos menos que Sergi Escandell, y el subcampeón hace 15 días en Cádiz, Juan Manuel Moreno, tuvo que conformarse en esta ocasión con el bronce. La competición femenina contó solamente con 5 tablas de origen español, y tras 12 regatas el oro se lo llevó Pilar Lamadrid, con 11 victorias. La única en la que no pudo ganar se la llevó la juvenil Blanca Medina, plata, siendo el bronce para Blanca Carracedo. Estas 3 regatistas pertenecen al CM Puerto Sherry.
Comentarios recientes