Atletismo Bádminton Baloncesto Balonmano Boxeo Breakdance Ciclismo BMX Ciclismo en pista Ciclismo en ruta Ciclismo Mountain Bike Escalada Esgrima Fútbol Gimnasia artística Gimnasia rítmica Gimnasia Trampolín Golf Halterofilia Hípica completo Hockey hierba Judo Lucha olímpica Natación Natación artística Pentatlón Piragüismo Remo Saltos de trampolín Seven Skateboard Surf Taekwondo Tenis Tenis de mesa Tiro con arco Tiro Olímpico Triatlon Vela Voleibol Waterpolo Deportes de Invierno

"No es cada 4 años, es cada día". Pasaporte Olímpico, medio acreditado en JJOO de Londres 2012 y Sochi 2014.

Domingo, 3 de Diciembre de 2023

Home » Natación

La natación española reparte los primeros pasaportes de la temporada para júniors y juveniles

Enviado por en 3 marzo, 2015 – 17:21Sin comentarios

Hugo González en fotografía de la RFEN

La natación española se reunió esta pasada semana en Cádiz con el objeto de repartir los primeros pasaportes de la temporada para nuestros nadadores en edad júnior y juvenil. El primer evento natatorio del año viene del estreno de los Juegos Europeos que,  en lo que a natación se refiere, tendrá su estreno con los nadadores masculinos nacidos en los año 97 y 98 y para las chicas del  00 y 01.

El proceso clasificatorio tiene dos fases, la primera en los Campeonatos de Invierno por edades que se ha disputado esta pasada semana, la segunda en el Open de Primavera a disputar en Málaga a finales de marzo. El equipo, según las normas establecidas, tendrá una composición máxima de 20 nadadores con dos nadadores como límite por prueba. De acuerdo a  las normas establecidas por la RFEN, aquellos nadadores que hayan cumplido los requisitos en la competición gaditana tendrán la consideración de fijos, mientras que Málaga supondrá una segunda oportunidad para poder cubrir los huecos libres tras la cita gaditana. A continuación se listan las mínimas conseguidas hasta el momento, teniendo en cuenta que en la prueba de los 400 estilos femeninos la nadadora Laia Martí cumple con los requisitos exigidos, aunque deberá esperar para entrar que alguna de las dos primeras clasificadas pueda quedar fuera de la lista definitiva en esa prueba.

En cuanto a los nadadores que optan a tener plaza para el Festival Olímpico de la Juventud Europea, hay que referirse en primera instancia a que los chicos que optan a plaza serán nacidos en los años 99 y 00, mientras las chicas en los años 01 y 02. La limitación de cara a Tbilisi será de ocho chicos y ocho chicas, siendo la única oportunidad que se les presenta para obtener la marca solicitada la cita gaditana. El límite máximo de nadador por prueba se reduce a uno. La tabla siguiente recoge los nadadores masculinos que han conseguido las marcas mínimas establecidas.

 

Teniendo en cuenta que solo puede competir un nadador por prueba, el equipo quedaría compuesto como nadadores fijos a Alex Ramos, César Castro, Tomás Manso, Hugo González y Alejandro Raez., con difícil encuadre para más nadadores aún habiendo cumplido el requisito de la mínima.

Entre las chicas, son nombres fijos Nadia González, Andrea Prades, Ariadna Escribano, Julia Pujadas, Alexia Arredondo y Marta Borrella, quedando abierta la posibilidad de que dos mujeres más pudieran entrar en el equipo, quedando ello a expensas de la decisión de los responsables de aumentar el equipo a dos nadadoras como Andrea Diana Blindu y Laura Muñoz, con ciertas posibilidades de encontrar hueco. En cuanto a las mínimas conseguidas en Cádiz por nuestras chicas referenciamos las siguientes.

Deja un comentario!

Añade tu comentario abajo, o trackback desde tu propio sitio. también se puede suscribirse a estos comentarios a través de RSS.

Hay que ser agradable. Mantenga limpio. Manténgase sobre el tema. No spam.

Puedes usar estas etiquetas:
<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

Este es un weblog Gravatar-habilitado. Para obtener su propio mundo-reconoce-avatar, por favor regístrese en Gravatar.