La esgrima nacional pasa de puntillas por Budapest
- Ni los 5 hombres ni las 3 mujeres que fueron al GP de espada en Budapest han conseguido acceder a la jornada del domingo
- Pirri fue el que más cerca se quedó, a un solo tocado en el último tablón previo
- Destacable ausencia de Yulen Pereira que se encuentra preparando el Mundial júnior
Javier Vila, @JJOO_Rio_2016
La espada ha sido la encargada este fin de semana de poner la actualidad internacional en la esgrima, con la celebración de un Grand Prix en Budapest (Hungría), que contó con la presencia de 5 hombres y 3 mujeres, aunque ninguno de ellos pudo meterse en los tablones de 64, que se celebrarán mañana domingo.
El único que rozó ese tablón fue el medallista olímpico en 2008, José Luís Abajo, que fue 68º en las poules, y que gracias a ello quedaba exento del primer previo. Pirri hizo una primera ronda muy buena, logrando 4 victorias y 2 derrotas, aunque estas últimas fueron por la mínima (4-5). Ya en el previo, Abajo se deshacía con comodidad en su primer duelo eliminatorio del colombiano Gustavo Coqueco por 15-10, para caer a posteriori contra el ucrania, olímpico en Londres 2012, Dmitriy Karuchenko por 15-14. El ucraniano tuvo el control del duelo la mayor parte del tiempo, llegando a ir 13-10 por delante, aunque nuestro tirador consiguió igualar a 14 tocados, no pudiendo culminar su remontada por muy poco.
Los 4 españoles restantes caían en el primero de los 3 previos, siendo una actuación algo decepcionante. Guillermo Migallón, 143º en poules con 3 victorias y mismo número de derrotas, se veía superado por el rumano Adrian Ciprian Szilagyi 13-12. Aún mayor fue la diferencia por la que fue superado Elías Casado (120º en la ronda inicial con mismo bagaje que Migallón), que cayó contra el argentino Jesús Lugones por 15-8, mientras que el joven Guillermo Sánchez, 99º en poules con 4-2, perdía 15-11 contra el local Daniel Berta. El último español en liza fue Miguel Moratilla, que acabó 166º de 278 en poules, teniendo un complicado duelo ante el representante de Tayikistán Andrey Kurganskiy, que se resolvió a favor del asiático por 15-14.
La cosa fue aún peor en chicas, ya que ninguna logró siquiera disputar los previos, y cayeron eliminadas en poules, algo que hicieron 143 tiradoras. Sara Fernández, que fue 145ª, se quedó fuera por apenas un tocado, tras ganar 2 veces y perder las otras 4. Una única victoria (y 5 derrotas) para Inés García, que acabó en una retrasada 182ª plaza, mientras que Berta Peña no tomó parte en la competición, aunque no se conoce el motivo.
Esta ha sido la última competición de la espada antes de comenzar la clasificación olímpica, algo que será el próximo 3 de abril, aunque antes de empezar el camino a Río 2016 tenemos 2 citas importantes. Para empezar, el próximo fin de semana tenemos otro GP, en este caso de sable en Seúl (Corea), y según la lista de inscritos el único español en liza será Fernando Casares, destacando la ausencia de las mujeres. Además, del 1 al 9 de abril tenemos los Campeonatos del Mundo cadete y júnior en Taskent (Uzbekistán), en los que destacan varios españoles, como el equipo de espada júnior con Yulen Pereira a la cabeza, los sablistas Iñaki Bravo (cadete) y Andrés Hernández (júnior) o el tirador de florete Sergio Lacasta, a los que deseamos suerte para que puedan lograr la mejor clasificación posible.
Comentarios recientes