Atletismo Bádminton Baloncesto Balonmano Boxeo Breakdance Ciclismo BMX Ciclismo en pista Ciclismo en ruta Ciclismo Mountain Bike Escalada Esgrima Fútbol Gimnasia artística Gimnasia rítmica Gimnasia Trampolín Golf Halterofilia Hípica completo Hockey hierba Judo Lucha olímpica Natación Natación artística Pentatlón Piragüismo Remo Saltos de trampolín Seven Skateboard Surf Taekwondo Tenis Tenis de mesa Tiro con arco Tiro Olímpico Triatlon Vela Voleibol Waterpolo Deportes de Invierno

"No es cada 4 años, es cada día". Pasaporte Olímpico, medio acreditado en JJOO de Londres 2012 y Sochi 2014.

Martes, 28 de Noviembre de 2023

Home » Tiro

Kako Aramburu se queda fuera de la semifinal de Skeet en la Copa del Mundo de Acapulco

Enviado por en 10 marzo, 2015 – 9:29Sin comentarios

Pódium Skeet – ©ISSF (Photo by Nicolo Zangirolami)

·El irundarra fue 18º con un total de 119 platos rotos sobre los 125 de las cinco series 

·Vincent Hancock iguala el récord del mundo en la calificatoria (125/125) y consigue dos plenos a 16 en semifinal y final.

Ángel Vázquez, @PasaporteJJOO

Juan José «Kako» Aramburu no consiguió meterse en la semifinal de la modalidad de skeet de la Copa del Mundo de Acapulco 2015 al sumar 119 platos rotos sobre un total de 125, balance éste que no le permitió ir más allá de la 18ª posición final, a tres platos de los seis primeros que tenían acceso directo a la ronda de semifinales. Ya en la primera jornada de competición las cosas no le fueron excesivamente bien al irundarra, quien con un 24+23 cerraba un total de 47/50 que complicaban mucho la clasificación. La tercera serie dio un poco de aire al tirador español (25/25) pero una cuarta de 23/25 hacían del todo imposible el pase a la semi de los seis mejores. El 24 final fue una anécdota.

Sí que paso a semifinales y de forma brillante el estadounidense Vincent Hancock. El tirador norteamericano igualó el récord del mundo en la calificación con un pleno absoluto de 125/125, proyectando este resultado tanto en semifinales, donde acababa líder con otro pleno sobre 16, como en la final que le enfrentó al italiano Luchini, donde también pasaba sin cometer un error para certificar otro 16 de 16 que le daba una más que merecida victoria; ni un solo fallo para el estadounidense en una jornada histórica. Oro para él y plata para el italiano Luchini (14/16), que compartiría pódium con su compañero azurro Filippelli, bronce.

Deja un comentario!

Añade tu comentario abajo, o trackback desde tu propio sitio. también se puede suscribirse a estos comentarios a través de RSS.

Hay que ser agradable. Mantenga limpio. Manténgase sobre el tema. No spam.

Puedes usar estas etiquetas:
<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

Este es un weblog Gravatar-habilitado. Para obtener su propio mundo-reconoce-avatar, por favor regístrese en Gravatar.