Javier Fernández alcanza la cima del Patinaje Artístico mundial
- El español Javier Fernández se proclama campeón del mundo de Patinaje Artístico en Shanghai 2015.
- España tendrá a tres representantes, en categoría masculina, en el próximo Campeonato del Mundo.
Cristian Guerrero Seguir a @Cristian21Alcoy
Un chico de 23 años ha entrado, por la puerta grande, en el olimpo de los dioses del deporte español. Un pionero, un hombre que ha logrado con su patinaje enganchar a todo un país a un deporte tan bello como complicado. Gracias a sus éxitos, España se interesa por el Patinaje Artístico, él lo ha cambiado todo, él es un elegido. Estamos hablando, como no podía ser de otra manera, de Javier Fernández, el mejor patinador español de la historia y, probablemente, el mejor deportista que ha tenido nunca este país en los deportes de invierno .
Ayer, sobre las tres de la tarde, el deporte español derribó otro muro. Javier Fernández se proclamó campeón del mundo por primera vez en su vida. El español levitó sobre el hielo del Shanghai Oriental Sports Arena, con un programa excelso que le catapultó a la primera plaza, por delante de su rival Yuzuru Hanyu. Un Javier Fernández regular y seguro durante ambos programas se llevó esta vez el gato al agua y pudo con el japonés. Cuando los jueces dieron las notas, 181.16 puntos consiguió, Javi no se lo podía creer, iba a ser el nuevo campeón del mundo. Minutos más tarde, ya con la medalla de oro en el pecho, el español podía sentir esa sensación única e incomparable, era el nuevo rey del Patinaje. Además, con este triunfo el Patinaje español tendrá tres plazas en la categoría masculina del próximo Mundial, histórico.
Un nuevo éxito a sumar a un palmarés tremendo: tres veces campeón de Europa, 1 oro y 2 bronces mundiales, 8 medallas en Grand Prix y 4º en los JJOO de Sochi. Precisamente, ese punto y pico que le privó de la medalla olímpica en Rusia sea el único pero a su carrera. Dentro de 3 años, en Pyeongchang 2018, seguro que el español se quita la espina. Toca cerrar el círculo, se lo merece.
- Clasificación final masculina:
En fin, tremenda alegría para el deporte español. Entre la medalla de Queralt en el Mundial, el triunfo de Lucas Eguibar en la Copa del Mundo y los éxitos de Javi, los deportes de invierno en España cierran un año histórico. Y lo mejor es que a este cuento todavía le quedan muchos capítulos por delante.
Comentarios recientes