Indira Terrero y Pablo Torrijos se proclaman subcampeones de Europa en Pista cubierta
-Pablo Torrijos vuelve a batir su récord de España para lograr una plata histórica.
-Indira Terrero sorprende en los 400 para lograr su segunda medalla en su segunda internacionalidad con España.
-Jesús España, Ruth Beitia y Adel Mechaal a las puertas de la medalla.
Gerard Puigdemont Canal
El atletismo español se ha caracterizado a lo largo de la historia por lograr medallas internacionales en el mediofondo, la marcha, el maratón, el campo a través… pero esta tarde se ha consagrado en dos pruebas en las que no acostumbramos a pisar e los podiums internacionales. En una tarde con grandes posibilidades de lograr chapas, el 400 femenino y el triple salto masculino han puesto su sello en el libro de la historia del atletismo español con dos nombres propios: Indira Terrero y Pablo Torrijos.
En triple salto, Pablo Torrijos ha demostrado porque era una de las opciones más seguras a medalla en este campeonato de Europa. Un salto sobre 17.04 con récord de España incluido ha sido suficiente para llevarse la ansiada medalla que todo el mundo esperaba en una semana en la que todos le hemos añadido una presión y atención nunca experimentada para este atleta. Una plata con sabor a oro, puesto que el portugués Nelson Évora ha estado imbatible, saltando 17.21; una brutalidad.
En los 400 metros lisos femeninos, Indira Terrero no partía como favorita, ni por nombre ni por marca, pero hoy Indira ha roto todos los tópicos: saliendo desde la calle uno, corriendo última en todo momento, aguantando manotazos de algunas rivales en los últimos metros y aplicando una táctica espléndida que, en los últimos doscientos metros, le ha servido para lograr una plata histórica con 52.63, siendo solo superada por la ucraniana Pyhyda. Gran resultado para Indira que cuenta sus internacionalidades en grandes campeonatos en forma de medalla.
Pero antes que Pablo e Indira nos sacaran las sonrisas de la jornada. Nos hemos llevado unas cuantas desilusiones, algunas por no tener buenas actuaciones y otros por estar cerca del éxito, como el caso de Ruth Beitia que, a pesar de estar un poco más fallona de lo habitual, ha quedado quinta con un salto válido de 1.94. Una verdadera pena, pero una nueva final para esta incombustible atleta.
Más tarde, en la prueba de los 3000 metros, Jesús España (4º con 7.47.12) y Adel Mechaal (6º con 7.49.59) se han quedado también a las puertas del metal. En la final de peso femenino, una inoportuna fiebre ha impedido a Úrsula Ruiz disfrutar de una final continental, concluyendo octava y última con un lanzamiento de 16.07.
Por la mañana ,más penas que alegrías. En los 1500 Diego Ruiz y Marc Alcalá se han quedado fuera de la final al quedarse en las eliminatorias. Lo mismo le ha sucedido a Miguel Ángel Sancho en altura (2.14), y Ruth Ndoumbe (12ª con 13.80) y Patricia Sarrapio (18ª con 13.47) en triple salto femenino. Solo Ángel David Rodríguez, con 6.65, ha logrado acceso a las semis de la jornada dominical.
Por la tarde, también han quedado apeados de la final los hombres del 800, Kevin López y David Palacio.
Por su parte, el heptatleta Jorge Ureña acababa mejor su primera jornada que no la empezaba, ya que después de una mala longitud ha batido en seis centímetros su mejor tope personal en la prueba de la altura, con unos fantásticos 2.04, saltando prácticamente solo ya que, en el O2 Arena, quedaban pocos heptatletas, las cámaras, los jueces, una minoría del público y la mascota del campeonato. Esperemos que mañana tenga más suerte y concluya en un puesto de finalista.
Mañana última jornada del Europeo en pista cubierta Praga 2015.
Comentarios recientes