Atletismo Bádminton Baloncesto Balonmano Boxeo Breakdance Ciclismo BMX Ciclismo en pista Ciclismo en ruta Ciclismo Mountain Bike Escalada Esgrima Fútbol Gimnasia artística Gimnasia rítmica Gimnasia Trampolín Golf Halterofilia Hípica completo Hockey hierba Judo Lucha olímpica Natación Natación artística Pentatlón Piragüismo Remo Saltos de trampolín Seven Skateboard Surf Taekwondo Tenis Tenis de mesa Tiro con arco Tiro Olímpico Triatlon Vela Voleibol Waterpolo Deportes de Invierno

"No es cada 4 años, es cada día". Pasaporte Olímpico, medio acreditado en JJOO de Londres 2012 y Sochi 2014.

Domingo, 3 de Diciembre de 2023

Home » Piragüismo

Gracias, David

Enviado por en 27 marzo, 2015 – 21:29Sin comentarios

Corría el año 1999 cuando un servidor, que por aquel entonces apenas llevaba unos meses dando paladas, acudía a su primer Campeonato de España, un campeonato que se disputaba en las aguas del Lago de Banyoles.

Con la ilusión de un primerizo, competí en la prueba clasificatoria entre un manojo de nervios. La desilusión llegaría al aparecer los resultados y observar que no había accedido a la final. A pesar de la decepción, aquello no era, para mí, lo más sorprendente, sino lo que veía muchos puestos más arriba; un chaval había sacado 45 segundos al siguiente clasificado.

Al día siguiente, viendo la final desde la orilla, pude ver como aquel chico volvía a repetir la hazaña con la sensación del que apenas se esfuerza, con una media sonrisa que me recordaba al gran héroe de mi infancia, Miguel Induráin, y eso a pesar de que en aquella ocasión la diferencia con el segundo clasificado iba a superar el minuto. Un chico bastante menudo comparado con todos sus rivales que, sin embargo, sólo podían ver su estela desde la distancia.  Aquel día conocí a mi ídolo: David Cal Figueroa.

Ese mismo año David comenzaría a darse a conocer a nivel internacional. Victoria en Bratislava y subcampeonato mundial en su primer año de júnior. Al año siguiente, su confirmación con la victoria en el Campeonato de Europa y la clasificación para su primeros Juegos, a los que acudiría como reserva todavía siendo júnior. Dos años más tarde se hacía con la plaza titular del equipo absoluto en el Mundial de Sevilla y en el 2003 llegaría su consagración con el subcampeonato mundial en Gainesville (EEUU)…pero aquello no había hecho más que empezar.

No había hecho más que empezar porque su leyenda comenzaría a escribirse en el lugar en el que todo empezó. Hoy, apenas podía contener las lágrimas rememorando su primera gesta olímpica, aquella victoria con récord incluido en la final olímpica del C1-1000m en Atenas, cuando asombró a  (casi) todos dominando la carrera de principio a fin. Y es que sería en las citas olímpicas donde David se crecería como un coloso hasta convertirse en leyenda.

Tras Atenas llegaría Pekín, donde nos puso los pelos de punta al ver cómo lloraba tras ser «sólo segundo’ en la final de 1000m. Finalmente, Londres, donde su nombre quedaría grabado en la historia tras lograr su quinta medalla olímpica. Pelé o Maradona, Jordan o Magic, pero en la canoa no hay discusiones, sólo hay un rey, el único con 5 medallas olímpicas. Ése no es otro que David.

El mejor deportista español de la historia nos dejaba hoy entre lágrimas, siendo él mismo, alejado del ruido de estos días que a buen seguro él no hubiera querido. Sencillo, humilde y trabajador como ha sido siempre. La falta de motivación y el estar lejos de los suyos han podido con su ambición por esa sexta medalla. En su tierra natal, donde tantas veces ha celebrado sus éxitos, hoy nos decía adiós. Cinco medallas olímpicas, 21 medallas internacionales, un palmarés intachable en el que nunca falló a una final. Su intención es seguir ligado al mundo del deporte, donde debería tener un sitio escrito con letras de oro.

Hoy tan solo podemos agradecerte todo lo que nos has dado, David, por hacernos soñar despiertos, por hacernos disfrutar y por hacernos sentir orgullosos, igual que aquel niño ilusionado de 1999 que, un año más tarde, cumpliría su sueño paleando contigo. Gracias, David.

Óscar Santos, @osantosc

Deja un comentario!

Añade tu comentario abajo, o trackback desde tu propio sitio. también se puede suscribirse a estos comentarios a través de RSS.

Hay que ser agradable. Mantenga limpio. Manténgase sobre el tema. No spam.

Puedes usar estas etiquetas:
<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

Este es un weblog Gravatar-habilitado. Para obtener su propio mundo-reconoce-avatar, por favor regístrese en Gravatar.