Ferrer sigue ‘on fire’ para liderar el triplete del tenis español
-El alicantino se supera a sí mismo tras derrotar a Kei Nishikori en la final del torneo 500 de Acapulco
-Rafa Nadal recupera la senda de la victoria en Buenos Aires y suma 65 títulos ATP
-Lara Arruabarrena y Tita Torró, campeonas en dobles en Acapulco; Andújar cae en la final de dobles de Buenos Aires y una gran Carla se queda en semifinales de Doha
David Ferrer Ern sumó en Acapulco el 24º título de su carrera deportiva, 3º de la temporada, tras imponerse en la final de este torneo 500, disputado sobre superficie dura, a Kei Nishikori.
Pronto se quedó el alicantino solo en el intento español por conquistar el torneo. Adrián Menéndez cayó en la primera ronda previa contra Ryan Harrison por 6-1 y 6-2. Mientras, Marcel Granollers caía en primera ronda frente al australiano Marinko Matosevic por 6-4 y 6-2. David era el único español que quedaba y dejó muy alto el pabellón español.
En sus dos primeros encuentros sufrió en momentos puntuales. Tuvo que derrotar a Igor Sijsling por 6-3 y 7-6(4) en primera ronda para jugar otro tie-break en octavos de final frente a Matosevic. Sin embargo, vengó a Granollers tras vencer por 7-6(3) y 6-4. Aunque las mayores dificultades llegaron en cuartos de final. Tras ganarle por 6-4 la primera manga al australiano Bernard Tomic, su rival reaccionó para imponerse por 6-3 en el segundo parcial. En el tercero, «Ferru» no se dejó sorprender y se lo apuntó por 6-1.
Nuevamente llegaron las dificultades en semifinales, contra Ryan Harrison. Ferrer perdió el primer set por 6-4, pero su respuesta ante la dificultad fue inmejorable. Con un doble 6-0 certificaba su pase a la final, en la que esperaba Kei Nishikori.
El nipón se presentaba como la bestia negra del alicantino, al que había derrotado en sus cinco enfrentamientos anteriores. Pero Ferrer ejerció de alumno aventajado para corregir sus errores y lograr un brillante 6-3 y 7-5 que le coronaba campeón del torneo. Cuatro torneos después de haber empezado la temporada, solo el propio Nishikori, en los octavos de final del Open de Australia ha sido capaz de derrotar a un David Ferrer que está teniendo un inicio de campaña brillante.
Mientras, en Dubái, se disputó el otro torneo 500 de la semana. Roger Federer se proclamó campeón tras derrotar en la final a Novak Djokovic en un duelo entre las dos mejores raquetas del mundo. El resultado final fue de 6-3 y 7-5 para el suizo.
No pudieron llegar muy lejos los españoles. Daniel Muñoz de la Nava cayó en la primera ronda previa contra el croata Borna Coric por 6-3 y 6-4. Por su parte, Guillermo García López era derrotado en primera ronda por Fernando Verdasco por 7-5 y 6-1. A pesar del buen partido firmado por el madrileño en los octavos de final contra Roger Federer, el suizo le derrotó por 6-4 y 6-3. También cayó en octavos Roberto Bautista contra Richard Gasquet. Con un resultado de 6-4, 3-6 y 7-6(6), el castellonense estuvo a punto de llevarse un duelo al que llegaba tras haber vencido en primera ronda a Dominic Thiem. Por su parte, Feliciano López venció por un doble 6-4 a James Ward antes de que saltara la sorpresa en unos octavos de final en los que perdió contra Marsel Ilhan por 3-6, 7-5 y 6-3.
Y volvió… porque nunca se había ido
Lleva años oyendo que está acabado, que cada lesión que sufre va a suponer que no vuelva al máximo nivel. Lleva meses sufriendo derrotas contra rivales frente a los que no acostumbra a perder. Y, después de ganar en Buenos Aires, seguramente tendrá que escuchar que es un torneo 250, sobre tierra batida, la superficie que mejor se le da y que, además, tenía un cuadro en el que no tuvo que enfrentarse a ningún top50 mundial.
Pero también habrá otra lectura. Hay quien dirá que, a pesar de los pesares, lo cierto es que siempre se levanta. Caiga más o caiga menos. Gane más o gane menos. Siempre lucha. Siempre está ahí. Entre los tres mejores del mundo. Su caída al número cuatro parecía tender una rampa, cuesta abajo, sin posibilidad de ser frenada. Sin embargo, una semana después, ya se ha vuelto a levantar. Ya ha recuperado la posición. Ya ha demostrado que sí, que pese a no estar como hace años, pese a sufrir contra rivales a los que antes vencía con facilidad, pese a ralentizar su contador de títulos, estos siguen cayendo. Por su propio peso. Porque su tenis pesa mucho, pero su mentalidad, directamente, no se puede medir.
En Buenos Aires vio cómo los españoles iban cayendo. Roberto Carballés cedió contra Molteni en la segunda ronda previa, tras haber superado a otro tenista local, Hernán Casanova, en la primera. En primera ronda caía Albert Montañés contra Facundo Argüello por un claro 6-3 y 6-2. Pablo Carreño tuvo que retirarse ante Federico Delbonis cuando, en su debut, caía por 7-6 (2) y 3-0. Mientras, Pablo Andújar también era derrotado a las primeras de cambio por Nicolás Almagro. El resultado final, 6-4, 3-6 y 6-2. En octavos, Almagro daba cuenta de Albert Ramos por 6-3 y 6-4. Antes, Ramos había eliminado al argentino Horacio Zeballos. «Nico» siguió eliminando a compatriotas tras derrotar en cuartos de final a Tommy Robredo por 6-3 y 6-2. Tommy había vencido en octavos a Renzo Olivo tras haber estado exento en primera ronda. Pero, en semifinales, Juan Mónaco apartó al murciano de la final, tras vencerle por 6-3, 6-7(6) y 6-4. A pesar de jugar un gran partido y de haber hecho un gran torneo, el murciano se quedaba sin opción de disputar el último encuentro.
Pero, si el resto de españoles habían quedado fuera, él se iba a encargar de derrotar a los argentinos. Exento en primera ronda, venció en octavos a Facundo Argüello y en cuartos a Federico Delbonis con una gran contundencia. En semifinales esperaba Carlos Berlocq. En el primer set, Berlocq forzó el tie-break y se puso 6-1 arriba para acariciar el primer set. Pero su rival era un tenista que nunca se rinde. Le dio la vuelta al marcador para imponerse por 8-6 y, después, llevarse la segunda manga por 6-2. La final era el último paso. Le esperaba su gran amigo Juan Mónaco, pero en la pista no hay amigos. A pesar de las interrupciones por la lluvia y de la batalla presentada por «Pico» en el primer set, el último de los españoles presentes en el torneo se llevó el parcial por 6-4 para sentenciar en el segundo por 6-1 y sumar un nuevo título ATP a su palmarés.
El 65º, uno más que Sampras y que Agassi. El 63º al aire libre, como Federer. El 46º en tierra batida. El que habría igualado a Guillermo Vilas de no ser por la incomprensible decisión de la ATP de modificar una historia que parecía infranqueable. Porque parecía imposible que nadie pudiera llegar a esos números. Pero él lo ha hecho, aunque ahora le piden que alcance los 49 para igualar al astro argentino, para ser el que más títulos tenga en su superficie fetiche. Parece una manera de negar lo incuestionable, que él y solo él es el mejor de la historia sobre polvo de ladrillo. Quizá piensen que, de esta manera, será imposible que alcance su récord. Porque deberá mejorar para rendir a su máximo nivel tras los Masters 1000 americanos y para seguir sumando éxitos sobre tierra batida en la antesala de Roland Garros. Pero que no lo olviden. No hay imposibles. No en el deporte. No en el tenis. No para él. Rafael Nadal Parera.
Lara Arruabarrena y Tita Torró ganan en dobles en Acapulco; Pablo Andújar cae en la final de parejas de Buenos Aires
Pero si la semana fue buena en individuales, en dobles no se quedó atrás. Cerca estuvo el tenis español de firmar otro doblete por parejas.
Lara Arruabarrena y Tita Torró se proclamaron campeonas del torneo de dobles de Acapulco tras realizar una gran semana que culminaron derrotando en la final a las máximas favoritas al título, las checas Hlavackova y Hradecka.
Eran las únicas españolas presentes en el cuadro y rindieron a gran nivel. Comenzaron con una victoria contra la estadounidense Madison Brengle y la rusa Marina Shamayko por 6-1 y 6-3 para meterse en unos cuartos de final en los que esperaban Irina Falconi y Eva Hrdinova. No tuvieron problemas las españolas para ganar por 6-4 y 6-3 y meterse en unas semifinales en las que superaron a Kiki Bertens y Johanna Larsson por 2-6, 6-2 y 10-4. Fue un anticipo de la lucha que supondría la final contra Hlavackova y Hradecka. Las nuestras se llevaron el primer set en un tie-break que se decidió por 7-2. Sin embargo, cedieron la segunda manga por 5-7. El desempate del tercer set aumentó al máximo la emoción. Fueron las españolas las que supieron contener mejor los nervios para lograr un 13-11 que les hacía proclamarse campeonas. El de Acapulco es el cuarto título de dobles para Lara y el tercero para Tita.
Mientras, en Doha, solo Anabel Medina y Arantxa Parra participaron defendiendo a nuestro país. No pudieron sumar victorias, ya que cayeron en primera ronda contra Hsieh y Mirza por 6-2 y 6-1. Hsieh y Mirza avanzaron hasta una final en la que cayeron contra Kops-Jones y Spears por un doble 6-4.
Cerca estuvo el tenis español de acompañar el éxito en los dobles femeninos con un triunfo en la modalidad masculina.
Pablo Andújar y su compañero, el austriaco Oliver Marach, cayeron derrotados en la final del torneo de Buenos Aires a manos del finlandés Jarkko Nieminen y del brasileño Andre Sa. Eran cinco las parejas con representación española en el cuadro. Pablo Cuevas y David Marrero caían en primera ronda con Nieminen y Sa después de un igualadísimo desempate del tercer set que se decidió por 11-9 a favor de sus rivales. Además, Albert Ramos y Facundo Bagnis se despedían también en el primer partido tras caer contra los argentinos Federico Delbonis y Andrés Molteni. Delbonis y Molteni fueron los encargados de eliminar en cuartos de final a Rafa Nadal y a Juan Mónaco, después de que los dos finalistas en individuales hubiesen derrotado en la primera ronda a Frantisek Cermak y a Jiri Vesely. Por su parte, Nicolás Almagro y Fabio Fognini se retiraron antes de unos cuartos de final en los que debían enfrentarse a Andújar y a Marach. Antes, habían ganado a Johan Brunstrom y a Nicholas Monroe.
De esta manera, tras su victoria en primera ronda contra Guillermo Durán y Paolo Lorenzi y la retirada de Almagro y Fognini, Andújar y Marach se plantaban en semifinales. En ellas esperaban Carlos Berlocq y Diego Schwartzman, pero el conquense y el austriaco no tuvieron ninguna dificultad para doblegar a sus rivales por 6-3 y 6-2. La final contra Nieminen y Sa tuvo un color diferente. La lucha reinó a lo largo de todo el partido. Pese a que Andújar y Marach se apuntaron el primer set por 6-4, Nieminen y Sa les devolvieron el mismo parcial en la segunda manga. En la tercera, la pareja hispano-austriaca cayó por 10-7 para impedir a Pablo estrenar su palmarés en dobles. Van seis finales perdidas de seis disputadas, las dos últimas en esta gira americana de Río de Janeiro y Buenos Aires, ambas con Marach.
Más corta fue la presencia española en el doble de Acapulco. Marcel Granollers y Marc López, los únicos tenistas de nuestro país presentes en el cuadro, fueron sorprendidos en primera ronda por Mariusz Fyrstenberg y Santiago González por 7-5 y 6-4. No hubo otra gran sorpresa en el torneo. Ivan Dodig y Marcelo Melo alzaron el trofeo tras derrotar en la final a, precisamente, Fyrstenberg y González por 7-6(2), 5-7 y 10-3.
Finalmente, en Dubái, el tenis español se despidió sin victorias por parejas. Roberto Bautista y el portugués Joao Sousa cayeron en primera ronda contra los hermanos Bob y Mike Bryan por un doble 6-2. Además, Feliciano López y Fernando Verdasco cedieron en su debut contra Dominic Inglot y Florin Mergea por 7-6(3) y 7-6(5). En cuartos de final, Inglot y Mergea sorprendieron a los Bryan y facilitaron el título a Rohan Bopanna y a Daniel Nestor, que vencieron por 6-4 y 6-1 en la final a Aisam-Ul-Haq Qureshi y a Nenad Zimonjic.
Una enorme Carla Suárez se queda en semifinales del torneo WTA de Doha
Carla Suárez firmó un gran torneo en Doha, de categoría Premier, y alcanzó las semifinales para seguir con la tendencia creciente desarrollada en los últimos meses.
Solo eran dos las españolas presentes en el torneo y la mala suerte del sorteo quiso que se enfrentaran en primera ronda. En realidad, la retirada de Halep, cabeza de serie número dos, modificó un cuadro en el que Carla pasó a ser la última cabeza de serie y vio cómo su rival pasaba a ser Garbiñe Muguruza.
Se esperaba un partido disputado, como el de la semana anterior, pero no pudo ser. Con un primer set sin tanta brillantez como el de días atrás, Garbiñe dijo basta cuando el marcador marcaba un 6-5 en su contra. La pupila de Alejo Mancisidor jugó el partido con fiebre y no pudo seguir el alto ritmo marcado por Carla. Por ello, decidió retirarse, dejando también un cuadro de dobles en el que iba a hacer pareja con su rival y amiga canaria.
Carla avanzó para dejar fuera a dos rivales de gran nivel. La primera, Karolina Pliskova, quien había derrotado a Garbiñe la semana anterior. Carla vengó a su compañera con un 7-6(2) y 6-4 que le metía en cuartos de final. Esperaba nada más y nada menos que Petra Kvitova. Fue ahí, en ese partido, cuando Carla demostró que está preparada para luchar contra las grandes. Tras perder el primer set por 6-3, Carla pidió la asistencia de su entrenador. La decisión no pudo ser mejor. Carla reaccionó a lo grande, consiguiendo un 6-0 y un 6-3 que le metía en semifinales. Pero entonces apareció Lucie Safarova, quien no le dio opciones y, con un 6-3, 6-2, dejó a Carla fuera de la final. Safarova se impuso en la final a Victoria Azarenka por 6-4 y 6-3.
Finalmente, en Acapulco, Sara Sorribes no pudo superar la fase previa. Tras vencer a la mexicana Adriana Guzmán en su primer enfrentamiento, cayó en el segundo contra Lucie Hradecka por 6-3 y 6-1. En el cuadro final, fue la croata Mirjana Lucic-Baroni la encargada de acabar con las esperanzas nacionales. Derrotó en primera ronda a Lara Arruabarrena por un doble 6-3. En la segunda, derrotó a Tita Torró por 6-7(5), 6-3 y 7-5. Tita se marchó del torneo con una victoria, la lograda ante la estadounidense Madison Brengle en primera ronda. El torneo se lo apuntó la suiza Timea Bacsinszky tras vencer en la final a la francesa Caroline Garcia por 6-3 y 6-0. Garcia se había metido en el último partido después de que Maria Sharapova no pudiera disputar su semifinal contra ella por un virus estomacal.
Comentarios recientes