Atletismo Bádminton Baloncesto Balonmano Boxeo Breakdance Ciclismo BMX Ciclismo en pista Ciclismo en ruta Ciclismo Mountain Bike Escalada Esgrima Fútbol Gimnasia artística Gimnasia rítmica Gimnasia Trampolín Golf Halterofilia Hípica completo Hockey hierba Judo Lucha olímpica Natación Natación artística Pentatlón Piragüismo Remo Saltos de trampolín Seven Skateboard Surf Taekwondo Tenis Tenis de mesa Tiro con arco Tiro Olímpico Triatlon Vela Voleibol Waterpolo Deportes de Invierno

"No es cada 4 años, es cada día". Pasaporte Olímpico, medio acreditado en JJOO de Londres 2012 y Sochi 2014.

Viernes, 1 de Diciembre de 2023

Home » Tenis

El verano ruso espera al equipo español de Copa Davis

Enviado por en 10 marzo, 2015 – 16:13Sin comentarios

 

Rusia, rival de España para buscar el play off de ascenso al Grupo Mundial (imagen de la web de la RFET)

-Rusia ganó 4-1 a Dinamarca y recibirá a España en julio

-Semana intensa de Copa Davis con dos récords para la historia

-Poca actividad española, con Arruabarrena, Torró y Soler eliminadas en las primeras rondas del WTA de Monterrey

 

España vivió desde casa el primer fin de semana de Copa Davis de 2015, en el que conoció a su rival en la segunda ronda del Grupo I europeo. Rusia se repuso a una derrota en el primer partido de Donskoy contra Nielsen y remontó para firmar un 4-1 que obligará al equipo español a desplazarse a tierras del este de Europa entre el 17 y el 19 de julio. Andrey Kuznetsov logró dos victorias en tres sets frente a Martin Pedersen y a Nielsen, las cuales sentenciaron una eliminatoria que Kravchuk y Rublev habían puesto de cara para los rusos tras su victoria en el doble frente a Kromann y el propio Nielsen. Rublev venció a Pedersen para cerrar la eliminatoria.

Otros cuatro enfrentamientos tuvieron lugar en el grupo de España, los cuales pueden ser importantes de cara a un posible cruce en los play off de ascenso o de descenso. Austria remontó un 2-1 desfavorable en Suecia para acabar venciendo por 3-2 y se enfrentará a Holanda en la próxima ronda. Mientras Eslovaquia ganó por 5-0 a Eslovenia, mismo resultado que cosechó Rumanía con Israel. Finalmente, Ucrania jugará contra una Polonia que derrotó por 3-2 a Lituania.

En los play off de ascenso está ya Colombia, tras vencer a Uruguay por 3-2. Ecuador se jugará la otra plaza contra la República Dominicana, que de la mano de Víctor Estrella venció por 3-2 a Barbados. Esta última nación se enfrentará a Uruguay para mantener la categoría.

Mientras, en Asia, Corea del Sur ganó 2-3 a Tailandia y jugará contra Uzbekistán. En el otro duelo, Nueva Zelanda superó a China por 4-1 y se jugará una plaza en el play off contra la India.

El resto de países que podrían enfrentarse a España en el caso de que los pupilos de Gala León avanzaran hasta el play off son los perdedores de la primera eliminatoria del Grupo Mundial. Francia venció por la vía rápida a Alemania tras una gran victoria de Simon en el primer partido. Los germanos ganaron los últimos puntos para poner el 3-2 final. Su rival será Gran Bretaña, que de la mano de Andy Murray y de James Ward dejó fuera a Estados Unidos por 3-2.

Australia venció a la República Checa fuera de casa, combinando la veteranía de Lleyton Hewitt con el talento de los jóvenes Tomic, Kokkinakis y Groth. Las bajas de Berdych y Stepanek fueron decisivas de cara al 2-3 final. El rival australiano será, contra pronóstico, un equipo de Kazajistán que dio la sorpresa tras imponerse por 3-2 a Italia.

Serbia, por su parte, no dio opción a Croacia y, liderada por Novak Djokovic, venció por 5-0. La eliminatoria careció de una épica que sí tuvo el Argentina-Brasil, en el que los argentinos superaron un 2-1 adverso para, de la mano de un titánico Leo Mayer, avanzar a cuartos de final.

La última eliminatoria de cuartos enfrentará a Bélgica y a Canadá. Los belgas aprovecharon las bajas de Federer y de Wawrinka con Suiza para ganar su duelo por 3-2, a pesar de que los helvéticos estuvieron cerca de dar la sorpresa. Mientras, Canadá venció a Japón también por 3-2. Un gran Nishikori le ganó la partida a Milos Raonic en el aspecto individual. EL cuarto partido, el cual enfrentó a ambos, estuvo lleno de tensión. Ganó el japonés pero su trabajo no estuvo acompañado por victorias de sus compañeros. Pospisil cerró ante Soeda el triunfo americano.

También se jugaron los partidos del Grupo II, división inferior a la española. En América, Venezuela ganó 5-0 a Costa Rica y jugará la próxima eliminatoria contra El Salvador, que derrotó a Puerto Rico por 3-2. Las naciones perdedoras se enfrentarán para mantener la categoría. México, por su parte, ganó 3-1 a Bolivia y jugará contra una nación de Chile que arrasó a Perú por 5-0.

Ese 5-0 fue el resultado más repetido en Asia. Así se resolvieron las victorias de China Taipéi contra el Líbano, de Filipinas contra Sri Lanka y de Indonesia frente a Irán. Solo hubo emoción en el Pakistán 3-2 Kuwait.

Finalmente, se disputaron las eliminatorias del grupo europeo y africano. Turquía ganó por 3-2 a Sudáfrica y se enfrentará a Bielorrusia, que derrotó por 5-0 a Irlanda. Portugal ganó 4-1 a Marruecos y jugará contra Finlandia, que superó a Mónaco por 3-2. Bosnia ganó 4-1 a Zimbabue, mismo resultado que cosechó su próximo rival, Hungría, contra Moldavia. Cerraron la Davis el Luxemburgo 3-2 Madagascar y el Bulgaria 4-1 Letonia, eliminatoria que no contó ni con Grigor Dimitrov ni con Ernests Gulbis.

 

La Davis dejó dos partidos para la historia

Los locos de la estadística y del tenis hablarán de dos partidos del pasado fin de semana durante décadas. Uno pasó más desapercibido que el otro, pero dejó un récord que será muy difícil de superar en los próximos años.

Este primer récord llegaba en la jornada del viernes, en el partido que abría la eliminatoria del Grupo I europeo entre Polonia y Lituania. Berankis venció a Kubot por 6-2, 6-4 y 6-3, un resultado de lo más normal. Pero uno de esos juegos escapó de toda lógica. Fue en el quinto juego del tercer set. Con empate a dos en el marcador, ambos jugadores se enzarzaron en un juego que se alargó hasta los 36 minutos de duración para convertirse en el más largo de la historia. Superó de esta manera los 31 minutos de un partido amateur disputado entre Keith Glass y Anthony Fawcett en 1975. El juego lo ganó Berankis, al resto, para sentenciar el partido.

El segundo partido que ya forma parte de la historia del tenis lo jugaron el domingo por la noche el argentino Leonardo Mayer y el brasileño Joao Souza, quienes batallaron durante 6 horas y 43 minutos para hacer que este partido se convirtiera en el tercero de más duración de la historia. Solo le superan el maratón de más de once horas entre Isner y Mahut en Wimbledon y las siete horas y dos minutos durante las cuales se alargó el doble entre la República Checa y Suiza en la primera eliminatoria del año 2013. Berdych y Rosol derrotaron a Wawrinka y a Chiudinelli en aquel partido.

 

Lara Arruabarrena, Tita Torró y Silvia Soler se quedaron en las primeras rondas de Monterrey

La única representación española de la semana llegaba en la WTA, en el torneo de Monterrey. Sin embargo, pronto se esfumaron las esperanzas nacionales. Lara Arruabarrena abría la participación individual nacional con una derrota en la primera ronda previa frente a la argentina Paula Ormaechea por 6-2 y 6-4.

No fueron mejores los resultados en el cuadro principal, ya que las otras dos raquetas españolas también dijeron adiós a las primeras de cambio. Tita Torró realizó un buen partido contra la polaca Urszula Radwanska, pero se mostró más nerviosa y desacertada en los momentos clave, lo cual se tradujo en una derrota por 7-6(0) y 7-6(3). Menos tuvo que sufrir la húngara Timea Babos para dar cuenta de la ilicitana Silvia Soler, a quien se impuso por 6-4 y 6-3. Sin españolas en liza, la francesa Caroline Garcia se encargó de dar la sorpresa del torneo en semifinales tras eliminar a la serbia Ana Ivanovic, aunque después cayó en la final contra la suiza Timea Bacsinszky por 4-6, 6-2 y 6-4.

Tampoco llegaron los resultados en dobles. Lara Arruabarrena y la rumana Raluca Olaru se aprovecharon del abandono de Babos y la francesa Kristina Mladenovic para alcanzar los cuartos de final. Lara y Olaru caían por 1-4 en el primer set en el momento de la retirada de sus rivales. Sin embargo, ese golpe de suerte no sirvió para afrontar con mayor confianza el duelo de cuartos de final contra Kiki Bertens y Johanna Larsson, quienes les superaron por 6-2 y 7-5. Por su parte, Silvia Soler y Tita Torró cayeron en primera ronda contra las hermanas australianas Anastasia y Arina Rodionova por un doble 6-3. Las hermanas Rodionova avanzaron hasta la final, en la que cayeron contra la canadiense Gabriela Dabrowski y la polaca Alicja Rosolska por 6-3, 2-6 y 10-3.

Mientras, en Kuala Lumpur no hubo españolas compitiendo. Caroline Wozniacki aumentó su palmarés tras derrotar en la final a la rumana Alexandra Dulgheru por 4-6, 6-2 y 6-1. En dobles, las chinas Chen Liang y Yafan Wang se proclamaron campeonas tras superar en la final a las ucranianas Yuliya Beygelzimer y Olga Savchuk por 4-6, 6-3 y 10-4.

Deja un comentario!

Añade tu comentario abajo, o trackback desde tu propio sitio. también se puede suscribirse a estos comentarios a través de RSS.

Hay que ser agradable. Mantenga limpio. Manténgase sobre el tema. No spam.

Puedes usar estas etiquetas:
<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

Este es un weblog Gravatar-habilitado. Para obtener su propio mundo-reconoce-avatar, por favor regístrese en Gravatar.