Atletismo Bádminton Baloncesto Balonmano Boxeo Breakdance Ciclismo BMX Ciclismo en pista Ciclismo en ruta Ciclismo Mountain Bike Escalada Esgrima Fútbol Gimnasia artística Gimnasia rítmica Gimnasia Trampolín Golf Halterofilia Hípica completo Hockey hierba Judo Lucha olímpica Natación Natación artística Pentatlón Piragüismo Remo Saltos de trampolín Seven Skateboard Surf Taekwondo Tenis Tenis de mesa Tiro con arco Tiro Olímpico Triatlon Vela Voleibol Waterpolo Deportes de Invierno

"No es cada 4 años, es cada día". Pasaporte Olímpico, medio acreditado en JJOO de Londres 2012 y Sochi 2014.

Viernes, 1 de Diciembre de 2023

Home » Triatlón

El triunfo de Mario Mola abandera el buen debut de la TriArmada masculina y femenina en las Series Mundiales 2015 en Abu Dhabi

Enviado por en 8 marzo, 2015 – 23:22Sin comentarios

Las Series Mundiales de triatlón abrieron su temporada en Abu Dhabi. Primera prueba celebrada en Emiratos Árabes, disputada en distancia sprint (750 metros de natación, 20 kilómetros de ciclismo y 5 kilómetros a pie) y con récord de participación española con doce representantes nacionales entre la categoría masculina y femenina. Mario Mola, que venció en la carrera de Hombres, fue el mejor de una TriArmada masculina que colocó a cuatro integrantes en el Top 10 mientras en chicas, Tamara Gómez y Carolina Routier fueron 18ª y 19ª respectivamente.

Foto: ITU

El inicio de la competición masculina arrancó con el francés Pujades en cabeza. El primer español en encarar la T1 fue Cesc Godoy que perdió solo cinco segundos respecto al líder. Tras ese parón habitual de vigilancia en cabeza, se formó un grupo numeroso de unos 30 ciclistas con varios triatletas españoles. Gómez, Noya, Mario Mola, Vicente Hernández, Fernando Alarza y el propio Cesc Godoy entraron en la escapada buena. En el grupo perseguir se quedó enfrascado el último español en liza, el debutante David Castro. Durante las cuatro vueltas del sector ciclista se mantuvo el mismo guión. Relevos en la zona delantera del grupo y todos a la espera de jugar sus cartas en el tramo a pie.

Tras la T2, el sudafricano Murray cogió una ligera ventaja en los primeros metros, aunque tanto Mario Mola como el triatleta francés Vincent le alcanzaron poco más tarde. Tras ellos, otro trío en busca de llegar a la pelea por las medallas, Gómez Noya, el portugués Joao Silva y el británico Jonathan Brownlee.

Mario Mola aguantó con sus dos acompañantes hasta el último kilómetro, cuando dio el hachazo definitivo en forma de ataque. Dejó colgados a Murray y Vincent y firmó el primer triunfo de la temporada. Debut de oro para inaugurar la temporada preolímpica de Series Mundiales (52.32). la medalla de plata fue para Luis Vincent  mientras Murray se tuvo que conformar finalmente con el bronce. Gómez Noya, renqueante y duda hasta apenas unos días antes, firmó una notable sexta plaza mientras que Fernando Alarza y Vicente Hernández redondearon la actuación de la TriArmada con la séptima y la novena posición respectivamente. Cuatro españoles en el TOP 10 masculino. David Castro, por su parte, fue 41º mientras que Cesc Godoy pagó su esfuerzo y terminó en 43ª posición.

RESULTADOS ABU DHABI ÉLITE HOMBRES

 El triatlón femenino inaugura las Series Mundiales con dos chicas en el Top 20

Foto: ITU

En cuanto a la élite femenina, las españolas abrieron la campaña de Series Mundiales con una correcta actuación, con 4 representantes entre las 35 primeras de la prueba.

En el tramo de natación, Carolina Routier, en su mejor segmento, salió a por todas y completó el primer tramo en cabeza (9.31). La triatleta de Banyoles logró mantenerse en los primeros puestos tras la T1 y trabajó en la escapada junto a otras diez acompañantes de fuga entre las que destacaban la estadounidense Katie Zaferes o la triatleta de Bermudas, Flora Dufy. En su persecución se formó un pelotón de unas 30 integrantes con Ainhoa Múrua, Tamara Gómez y Miriam Casillas, entre otras, mientras Melina Alonso estaba más retrasada y María Ortega se vio obligada a abandonar.

A la mitad de las cuatro vueltas al sector ciclista, hubo un demarraje. Duff, Hall, Norden y Jerdonek, junto a Zafares, que se incorporó después, se marcharon con ventaja de sus compañeras de fuga y llegaron por delante a la T2. Carolina Routier inició la carrera a pie en la pelea por el Top 10. Desde el grupo perseguidor, la vigente campeona de las Series Mundiales, Gwen Jorgensen, lanzó su habitual remontada a pie. La estadounidense fue capaz de recuperar un minuto respecto a la líder y firmó su primera victoria del año, del mismo modo que despidió el año 2014. Zaferes se alzó con el segundo puesto mientras que Duffy subió al tercer cajón del podio.

En cuanto a las españolas, Tamara Gómez fue de menos a más y firmó una brillante decimoctava plaza, siendo la mejor española. Justo después de la ilicitana, entró Carolina Routier, que se desfondó un poco en la prueba a pie. Miriam Casillas finalizó 28ª, Ainhoa Múrua 34ª y por último Melina Alonso en 60ª posición.

 RESULTADOS ABU DHABI ÉLITE MUJERES 

La siguiente cita con las Series Mundiales de Triatlón será los próximos 27 y 28 de marzo en Auckland (Nueva Zelanda).

Deja un comentario!

Añade tu comentario abajo, o trackback desde tu propio sitio. también se puede suscribirse a estos comentarios a través de RSS.

Hay que ser agradable. Mantenga limpio. Manténgase sobre el tema. No spam.

Puedes usar estas etiquetas:
<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

Este es un weblog Gravatar-habilitado. Para obtener su propio mundo-reconoce-avatar, por favor regístrese en Gravatar.