Cuarta, quinta y séptima posición de la artística española en la primera jornada de Cottbus
-Presencia española en tres de las cinco finales disputadas en la primera jornada de finales en Cottbus
La primera jornada de finales de la Copa del Mundo de Cottbus se presentaba apasionante con tres españoles en liza. Por parte española teníamos a Rayderley Zapata, Ana Pérez y Paula Raya, que iban a saltar a la pista por ese orden.
Rayderley era el primero de todos los participantes de la competición. Abría con una pirueta y media a doble mortal carpado adelante un poco corto, precisando un paso atrás.Continúa con un doble mortal extendido con doble pirueta con un paso en la recepción, paloma mortal extendido con pirueta a doble pirueta adelante clavada, doble pirueta y media a mortal en plancha con media pirueta, un Thomas en plancha y terminando con un doble en plancha con un paso atrás. Quizás el hecho de ser el que abría la competición provocó que los jueces le otorgaran un discreto 8,1 en ejecución, que en nuestra opinión debió ser un poco más. Rayderley se mantuvo hasta el último suspiro en el podio, cuando el local Fahrig realizaba un limpísimo ejercicio y se llevaba la plata, dejando tercero al holandés Bart Deurloo y cuarto al español. Un espectacular Kenzo Shirai era primero con unos magníficos 16,45.
Más tarde fue el turno de Ana Pérez, que realizaba dos saltos muy limpios y bien ejecutados. El primero de ellos era un Yurchenko extendido con pirueta, con muy buena posición en las piernas durante todo el vuelo pero con un paso atrás con un pie bastante grande. El segundo era un Tsukahara extendido, un poco desviado hacia un lado y con un largo paso hacia atrás. Pese a los buenos saltos de la andaluza, estos pasos en las recepciones la iban a dejar fuera del podio, en séptima posición a 0,075 del bronce. El oro fue para la gran Chusovitina, muy superior a todas, con plata para Kysseleff y bronce para Teja Belak.
Para terminar, Paula Raya cerraba su primera participación en una Copa del Mundo con un gran ejercicio, abriendo en la barra alta con un molino con giro a Geinger, un Jaeger, paso a la barra baja con un Bail, vuelta libre, vuelta carpada y paso de nuevo a la barra alta con un Ray para terminar con un doble mortal con pirueta encogido con un paso en la recepción. La buena de Paula se quedaba a tan solo 0,175 de un bronce que fue para la portuguesa Martins, siendo la plata para Pravdina y el oro para una JonnaAdlertegmuy superior.
En el resto de finales disputadas, oro para Verniaiev en caballo con arcos, seguido de Truyens y el francés Cyril Tommasone. En anillas oro para el campeón olímpico Arthur Zanetti, plata para Petrounias y bronce para el turco Colak.
Mañana se cierra la competición con la presencia de Néstor Abad en la final de barra y Ana Pérez en barra. ¡Mucha suerte!
Comentarios recientes