Atletismo Bádminton Baloncesto Balonmano Boxeo Breakdance Ciclismo BMX Ciclismo en pista Ciclismo en ruta Ciclismo Mountain Bike Escalada Esgrima Fútbol Gimnasia artística Gimnasia rítmica Gimnasia Trampolín Golf Halterofilia Hípica completo Hockey hierba Judo Lucha olímpica Natación Natación artística Pentatlón Piragüismo Remo Saltos de trampolín Seven Skateboard Surf Taekwondo Tenis Tenis de mesa Tiro con arco Tiro Olímpico Triatlon Vela Voleibol Waterpolo Deportes de Invierno

"No es cada 4 años, es cada día". Pasaporte Olímpico, medio acreditado en JJOO de Londres 2012 y Sochi 2014.

Miércoles, 6 de Diciembre de 2023

Home » Tenis

Carla Suárez sigue creciendo en Indian Wells

Enviado por en 23 marzo, 2015 – 17:04Sin comentarios
Carla Suárez llegó hasta los cuartos de final en Indian Wells

Carla Suárez llegó hasta los cuartos de final en Indian Wells (imagen de la web de la RFET)

-La canaria cayó en cuartos de final del cuadro individual, ronda que alcanzaron Nadal y Feliciano en chicos

-Los cuartos de final de Carreño y Nadal, por un lado, y de Ferrer y Verdasco, por otro, mejores resultados españoles en dobles

-Novak Djokovic y Simona Halep se apuntaron el primer Masters 1000 y el primer Premier Mandatory del año

Carla Suárez sigue su escalada hacia el top10 del tenis mundial. La canaria firmó una muy buena semana en el torneo Premier Mandatory de Indian Wells y llegó hasta unos cuartos de final en los que solo pudo frenarle la rumana Simona Halep, número tres del mundo y, a la postre, vencedora del torneo.

Carla, exenta en primera ronda, eliminó en la segunda a Mónica Puig por un doble 6-1. Le esperaba en el siguiente partido la rusa Anastasia Pavlyuchenkova. Sufrió la canaria en los dos primeros sets. Se apuntó el primero en el desempate y cedió el segundo también en el juego decisivo. Sin embargo, se vino arriba en el tercer parcial para lograr un 6-0 que le abría de par en par las puertas de los octavos de final.

En ellos esperaba la británica Heather Watson. Carla se impuso en el tie-break del primer set y cayó en el segundo por 6-3. No obstante, en el tercero, la española volvió a venirse arriba, como en el partido anterior, y logró un 6-1 que le colocaba entre las ocho mejores del torneo. Sufrió Carla durante este partido una torcedura de tobillo que le mermó en su posterior encuentro, contra Simona Halep. A pesar de que la española se llevó el primer parcial por 7-5, Halep aprovechó su calidad y los problemas físicos de la española para lograr un doble 6-1 que dejaba al tenis femenino español sin representación en Indian Wells. Carla se marchó del desierto californiano con unos magníficos cuartos de final que le hacen colocarse 12ª del ranking mundial, la mejor posición de su vida, y acechando el top10.

También aparece este lunes en la mejor posición de su vida Garbiñe Muguruza, 19ª del ranking mundial. La pupila de Alejo Mancisidor se despidió de Indian Wells en tercera ronda, tras caer contra la checa Karolina Pliskova. Garbiñe, exenta en primera ronda, había vencido en la segunda a la tenista local Irina Falconi por 4-6, 6-2 y 6-3. Pero Pliskova le frenó en la ronda siguiente por 7-5 y 6-4. No fue la única víctima española de la checa. Lara Arruabarrena había logrado avanzar hasta el cuadro final tras superar en la fase previa a Andrea Hlavackova y a Mariana Duque. Ya entre las mejores, Lara derrotó a Magdalena Rybarikova en primera ronda, pero cayó en la segunda contra Pliskova por 6-3 y 7-5. Por entonces ya se habían despedido las otras dos españolas participantes en el torneo. Silvia Soler cayó derrotada por la rusa Daria Gavrilova en primera ronda por 6-3 y 6-4. Por su parte, Tita Torró ganó en la primera ronda previa a la estadounidense Samantha Crawford, pero la china Lin Zhu le cerró el paso al cuadro final tras vencerle en la segunda ronda previa por 2-6, 6-4 y 6-3.

El torneo fue para Simona Halep. La rumana pasó a la final sin necesidad de disputar su partido contra Serena Williams. Serena, quien regresaba a Indian Wells por primera vez desde 2001 tras el incidente sufrido tras las semifinales de ese año contra su hermana Venus (fue abucheada en la final porque el público entendió que se había amañado su partido de «semis» y Serena entendió la reacción del público como una protesta racista), no pudo saltar a la pista por una lesión de rodilla.

La rival de Halep fue Jelena Jankovic, quien superó en tres sets su encuentro de semifinales contra Sabine Lisicki. Tuvo que sufrir la rumana en la final. Arrancó perdiendo el primer set por 6-2, pero reaccionó en los dos siguientes para lograr un 7-5 y 6-4 que le otorgaban el undécimo título de su carrera.

Feliciano y Nadal cayeron en cuartos de final

Buena semana en el cuadro masculino para Feliciano López y para Rafa Nadal, que sigue mejorando su juego, a pesar de que se quedó en los cuartos de final. También fue en esa ronda cuando cayó el toledano.

«Feli» estuvo exento en primera ronda pero fue capaz de eliminar al francés Roger-Vasselin en la segunda y al uruguayo Cuevas en la tercera. Fue en los octavos de final cuando afrontó su primera prueba de fuego, y la solventó con matrícula. Eliminó a Kei Nishikori por 6-4 y 7-6(2) para meterse en cuartos de final. Sin embargo, no pudo repetir marcador contra Andy Murray, quien le venció por 6-3 y 6-4.

También en cuartos de final cayó Rafa Nadal, quien mostró un buen nivel tenístico en Indian Wells. Exento en primera ronda, Rafa venció sin problemas a Igor Sijsling, Donald Young y Gilles Simon antes de afrontar un exigente partido contra Milos Raonic en cuartos de final. Jugó a buen nivel contra el canadiense, pero le faltó cerrar el encuentro. Nadal desperdició tres bolas de partido en el segundo set, en el que cayó en el tie-break por 12-10. Su victoria por 6-4 en la primera manga no sirvió de mucho porque Rafa cedió su saque en la tercera con 5-5. El canadiense no lo desaprovechó y logró un 7-5 para dejar al tenis español sin representantes en California.

Sin representantes porque una ronda antes había caído Robredo, precisamente contra Raonic. El gerundense debutó en el torneo en segunda ronda con una victoria contra Golubev para luego dar la sorpresa contra Grigor Dimitrov, antes de caer eliminado en octavos.

Cuatro españoles cayeron en tercera ronda. Exentos en la primera, Roberto Bautista ganó a Denis Istomin en la segunda para luego caer contra Jack Sock. Por su parte, Fernando Verdasco ganó al australiano Duckworth antes de caer contra Nishikori. La sorpresa negativa la dio David Ferrer, quien eliminó a Ivan Dodig antes de ceder contra Bernard Tomic. El último representante español que cayó en esta fase del torneo con dos victorias en su casillero fue Albert Ramos, quien no estaba exento en primera ronda. El catalán realizó un buen torneo en el que venció a Viktor Troicki y a Julien Benneteau antes de despedirse contra Novak Djokovic.

En segunda ronda cayeron dos españoles, aunque con trayectorias muy distintas. Guillermo García López se despidió en su debut contra Thanasi Kokkinakis, una de las jóvenes promesas del circuito. Por su parte, Daniel Gimeno Traver ganó en la primera ronda previa a Jason Jung antes de caer en la segunda contra Dennis Novikov. Sin embargo, entró en el cuadro final como «lucky loser» para vencer a Sam Groth antes de que le eliminara Ernests Gulbis.

Finalmente, tres españoles se despidieron en primera ronda. Pablo Carreño no pudo superar a Donald Young, mientras que Pablo Andújar fue derrotado por Martin Klizan. Por su parte, Marcel Granollers cayó contra Steve Johnson.

El torneo se fue a reforzar las vitrinas de un Novak Djokovic que ya acumula 50 títulos individuales ATP, entre ellos los dos grandes torneos disputados este año. «Nole» añadió el primer Masters 1000 de la temporada al Open de Australia que conquistó frente a Andy Murray. En esta ocasión venció a Roger Federer, con quien le une una estrecha rivalidad. En el partido entre los dos mejores jugadores del tenis mundial en la actualidad, Djokovic se apuntó el primer set por 6-3. Reaccionó en el segundo Federer para recuperar una manga que parecía perdida y acabar llevándosela en el tie-break por 7-5. Sin embargo, el serbio se rehízo en el set decisivo y, con un 6-2, demostró que su número uno del mundo va para largo.

Dos parejas españolas, en los cuartos de final de dobles

Dos opciones españolas se quedaron en el camino en cuartos de final en el cuadro de dobles masculinos. Pablo Carreño y Rafa Nadal superaron en primera ronda a Pablo Cuevas y a David Marrero por un contundente 6-2 y 6-1 que dejó al canario y al uruguayo sin opciones de avanzar en el cuadro. Ya en octavos de final eliminaron a Marcel Granollers y a Marc López por un doble 6-4. Marcel y Marc no pudieron exhibir el buen tenis que habían mostrado en su debut, en el que lograron una cómoda victoria contra los franceses Adrian Mannarino y Gilles Simon. Pero en cuartos de final, Simone Bolelli y Fabio Fognini acabaron con las esperanzas de Carreño y de Nadal tras superarles por 6-1, 3-6 y 10-4. Los españoles no tuvieron opciones en el set de desempate.

También llegaron a cuartos de final David Ferrer y Fernando Verdasco. Tras vencer a Grigor Dimitrov y a Mardy Fish en dos sets en su primer encuentro, los españoles dieron la sorpresa en octavos tras superar a Rohan Bopanna y a Daniel Nestor por 6-4 y 7-6(3). Sin embargo, no pudieron repetir resultado en cuartos de final, donde perdieron contra Ivan Dodig y Marcelo Melo por un ajustado 7-5, 3-6 y 10-7.

Cuatro parejas más con representación española se despidieron en primera ronda. Feliciano López y el australiano Sam Groth cayeron contra el canadiense Vasek Pospisil y el estadounidense Jack Sock. Además, Guillermo García López y el mexicano Santiago González no pudieron batir a Marin Draganja y a John Peers. También dijeron adiós Tommy Robredo y Viktor Troicki contra Dominic Inglot y Florin Mergea. Por su parte, Roberto Bautista y Henri Kontinen fueron eliminados por John Isner y Sam Querrey.

El torneo fue para los verdugos de Feliciano y Groth. Vasek Pospisil y Jack Sock se impusieron en la final a Simone Bolelli y a Fabio Fognini por 6-4, 6-7(3) y 10-7.

Mientras, en chicas, solo Garbiñe Muguruza y Carla Suárez pudieron sumar victorias. Fue una, la conseguida en primera ronda contra Marina Erakovic y Arantxa Parra por 6-1 y 6-4. La valenciana se fue de Indian Wells con las manos vacías. No sirvió de mucho esa victoria a Carla y a Garbiñe, ya que cayeron en octavos de final contra Daniela Hantuchova y Karin Knapp por 6-3 y 7-6(0).

También cayeron a las primeras de cambio las otras tres parejas con representación española. Lara Arruabarrena y Anabel Medina cedieron contra Shahar Peer y Vera Zvonareva. Mientras, Tita Torró y la australiana Jarmila Gajdosova no pudieron sorprender a Andrea Hlavackova y a Lucie Hradecka. Cerca estuvieron de dar la sorpresa Chia-Jung Chuang y Silvia Soler en su partido contra las segundas favoritas, las rusas Ekaterina Makarova y Elena Vesnina, pero perdieron por 4-6, 6-0 y 10-8. Días después, Makarova y Vesnina cayeron en la final contra Martina Hingis y Sania Mirza por 6-3 y 6-4.

Deja un comentario!

Añade tu comentario abajo, o trackback desde tu propio sitio. también se puede suscribirse a estos comentarios a través de RSS.

Hay que ser agradable. Mantenga limpio. Manténgase sobre el tema. No spam.

Puedes usar estas etiquetas:
<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

Este es un weblog Gravatar-habilitado. Para obtener su propio mundo-reconoce-avatar, por favor regístrese en Gravatar.