Yulen Pereira roza la medalla en Letonia
- El madrileño (que acabó 5º) fue el mejor en las poules, pero cayó ante el francés Nelson López en cuartos
- La también tiradora de espada Sofía Cisneros sigue progresando y acaba 21ª en la Copa del Mundo júnior de Burgos
- El florete masculino y femenino pasa desapercibido por las Copas del Mundo
Javier Vila, @JJOO_Rio_2016
Ha acabado un fin de semana en el que de nuevo ha habido representación española en los torneos más importantes a nivel internacional, tanto a nivel absoluto como júnior.
En la capital letona Yulen Pereira estuvo muy cerca de sumar una nueva medalla en la Copa del Mundo júnior. El madrileño hizo un magnífico pleno de 6 victorias en la ronda de poules, y gracias a un balance de 18 tocados a favor se convertía en el número 1 de la clasificación en la que se ordenaron 104 tiradores, entre los que también estaba otro español, Manuel Bargués, que se clasificó 13º con una derrota y 5 victorias.
Estos resultados dejaban exentos a nuestros tiradores de la ronda previa, y se clasificaron de forma directa al tablón de 64, en el que Bargués caía sorprendentemente ante el ruso Alan Fardzinov por 15-12, pero que Yulen si superaba al ganar 15-6 al suizo Elia Dagani. En la siguiente ronda Pereira se deshizo del local Lukas Teteris por 15-12, mientras que en octavos hizo lo propio contra el polaco Sebastian Majgier, por 15-10. Fue en la ronda de cuartos cuando se cruzó en su camino el francés Nelson López, que pudo derrotar por 15-13 a un Yulen que se había mostrado intratable hasta el momento. Mención especial merece el equipo francés que metió a 6 tiradores entre los 8 mejores, aunque finalmente el oro fue para el helvético Alexis Bayard.
La competición femenina se celebró en la localidad española de Burgos, y Sofía Cisneros sigue creciendo como tiradora, y en Burgos ha alcanzado el tablón de 32, y más concretamente la 21ª plaza, 2 plazas peor que su clasificación tras las poules, en las que obtuvo 4 victorias y 2 derrotas. Nuestra representante empezó la ronda eliminatoria en el tablón de 64, y venció 15-14 a la española Naiara Aldana, que en la ronda previa venció a la polaca Agnieszka Kaczmarska por 15-9. La progresión de Sofía se vio cortada por la estadounidense Farrah Lee-Elabd, que ganó por 15-12. Aún así gran competición de Cisneros.
El resto de las españolas presentes en el torneo hicieron unas poules bastante aceptables, aunque no fueron capaces de ganar en los tablones eliminatorios. Perdieron en el tablón de 128 Cristina Sureda, Andrea Ruíz, María Mateos Inés Martín, Marta Cabanes, Flavia Pérez, Naiara Moreno, Ana Luque y María Luisa Castejón, mientras que en el de 64 lo hicieron las 2 citadas en el párrafo anterior y Julia García, que cayó por 12-11 contra la alemana Vanessa Riedmueller tras ser 24ª en las poules, a las que concurrieron 119 tiradoras. En la competición por equipos España quedó undécima y últimas tras perder ante Estados Unidos por 45-42 y Egipto por 45-30, siendo el oro para Polonia por delante de Rusia y Alemania.
En categoría absoluta ha sido el turno para las Copas del Mundo de florete. Los hombres se desplazaron a Bonn (Alemania), y ninguno logró el pase al tablón de 64. En la ronda de poules fueron eliminados Guillermo Delbergue y Rafael Esperón, este último no conoció la victoria, y fue derrotado en 6 ocasiones, mientras que el joven Guillermo tuvo un balance negativo de 2 victorias y 4 derrotas. Si pasaron a las rondas previas Carlos Llavador y Sergio Lacasta, con 3 victorias y mismo número de derrotas en la primera fase.
Lacasta ganó en el segundo de los previos al británico Laurence Halsted por 15-12, aunque en el último sucumbió ante el ruso Timur Arslanov por 15-4. Por su parte, Llavador perdió ante el representante de Hong Kong, Nicholas Edward Choi, por 15-6. A nivel de equipos las cosas tampoco salieron bien, puesto que perdieron 45-25 contra Gran Bretaña en el primer y único duelo.
Las chicas por su partes se fueron a Argel (Argelia), y tampoco pasaron al tablón final. Bárbara Ojeda fue eliminada en poules tras una única victoria por 4 derrotas, mientras que la veterana Anna Duenhoelter si que superó la primera ronda con 2 victorias por 4 derrotas, aunque en el único previo perdió 15-7 ante la italiana Beatrice Mónaco.
Comentarios recientes