Rahm rebosa talento en Arizona
- Finaliza 5º en un Waste Management Phoenix Open que suponía su segunda presencia en torneos del circuito americano
- Brooks Koepka se lleva la victoria en un final de infarto con hasta 5 jugadores peleando por la victoria en los hoyos finales
- El madrileño Gonzalo Fernández Castaño, también presente en el torneo, no logró superar el corte, al igual que otros notables como Tiger Woods o Phil Mickelson
Mientras el País Vasco vivía uno de los más fuertes temporales de lluvia, viento y nieve de los últimos meses, a unos 9.000 kilómetros de su Barrika natal, Jon Rahm desataba otro tipo de tormenta en el Waste Management Phoenix Open de golf.
Y es que más allá del resultado final, el fin de semana golfístico ha tenido un protagonista con mayúsculas y no es otro que Jon Rahm, el joven (20) golfista de la Universidad de Arizona State. Muchos le han descubierto este fin de semana, pero ni mucho menos era un desconocido, ya que goza de un elevado prestigio en el mundo amateur. Número 3 del ranking mundial amateur (hasta hace poco figuraba como número 2); campeón de España amateur en 2014; bronce en el pasado mundial amateur disputado en Japón donde se impuso en la clasificación individual arrebatando el récord de marcador más bajo del campeonato que ostentaba un tal Jack Nicklaus; dos años seguidos como jugador con más eagles de todo el circuito universitario estadounidense. Todo esto le está permitiendo batir varios records universitarios tal y como se puede ver en su palmarés.
Jon participaba en este torneo merced a una invitación de la organización por tratarse, a buen seguro, del jugador amateur más prometedor de cuantos juegan en las universidades del estado de Arizona. Esta invitación suponía su segunda incursión en un torneo del PGA Tour tras su estreno en el OHL Classic at Mayakoba donde no consiguió superar el corte. El TPC Scottsdale, campo donde se juega el Waste Management Phoenix Open, suponía además una gran oportunidad para Rahm, ya que por sus características se adapta como anillo al dedo a sus condiciones de juego y gozaba con un plus de motivación por jugar como en casa.
Empezaba el torneo dubitativo yéndose al agua hasta en un total de 3 ocasiones en los 6 primeros hoyos lo que arrojaba un resultado provisional en su marcador de 3 sobre par. Otros posiblemente se hubiesen venido abajo pero Rahm afrontó el hoyo 16, uno de los pares 3 más espectaculares del mundo, con ilusiones renovadas. Se enfundó una camiseta de su Universidad con el “Rahmbo” a la espalda, el sobrenombre por el que es conocido por aquellos lares, y a pesar de un mal tiro desde el tee consiguió salvar el par con un buen putt de más de tres metros. El público local estaba a sus pies y lo despidió con una atronadora ovación. A partir de aquí todo cambió. Soberbio drive en el hoyo 17, su 8º hoyo del día, y nuevo putt de unos 3 metros para eagle que no dejo escapar el de Barrika. 3 birdies y un bogey en los 10 hoyos restantes le hacían terminar la jornada con -1, en 42º posición y provisionalmente dentro del corte. Un corte que debía ser el objetivo lógico al comienzo del torneo.
Pero como ya dijo el Coronel Trautman en Acorralado: “No vengo a salvar a Rambo de ustedes, sino a ustedes de él”.
Y que razón tenía. Sólida jornada la del viernes con 4 birdies y 1 bogey, que le permitían no sólo superar holgadamente el corte, sino ascender hasta el 13º puesto de la clasificación con un balance de 4 bajo par, a 6 golpes del liderato. Como premio, la 3ª jornada la iba a jugar mano a mano con dos grandes jugadores como Brandt Snedeker y Keegan Bradley. Era previsible que los nervios jugasen una mala pasada y de hecho el español pasó una mala noche y llegó con sensaciones encontradas al tee del 1. Sin embargo un buen drive de inicio hizo desaparecer todas esas dudas que pasaron a manos de sus compañeros de partido. Rahm por su parte conseguía 7 birdies y 2 bogeys que le aupaban hasta la 5ª posición provisional a 4 golpes del líder, el escocés Martin Laird, hasta de afrontar la última y definitiva vuelta del domingo.
Nuevo reto para Rahm, puesto que esta vez sus compañeros de partido eran nada más y nada menos que Zach Johnson y Ryan Palmer. Entre ambos 14 victorias en el PGATour, entre ellas el triunfo de Johnson en el Masters de Augusta de 2007. A pesar de jugar sólido de tee a green, los birdies no llegaban. Las opciones de victoria se esfumaban con el bogey en el hoyo 8, pero a partir de ahí volvió el juego de las pasadas rondas para conseguir 4 birdies en los segundos nueve hoyos del TPC Scottsdale. 68 golpes en la cuarta y definitiva jornada que le situaban en una magnifica 5ª posición a apenas 3 golpes del ganador, el estadounidense Brooks Koepka.
Ahora bien, no nos volvamos locos, ni lancemos las campanas al vuelo, porque Jon es amateur y lo seguirá siendo a pesar de haber demostrado que es capaz de tutear a los pros. Su prioridad debe ser continuar sus estudios universitarios y dar el salto al profesionalismo una vez concluido su periplo en Arizona State (dentro de año y medio aproximadamente). Eso sí, este fin de semana ha demostrado que lo tiene todo para ser un jugador a seguir, con una irrupción propia de los jugadores con estrella.
Comentarios recientes