Atletismo Bádminton Baloncesto Balonmano Boxeo Breakdance Ciclismo BMX Ciclismo en pista Ciclismo en ruta Ciclismo Mountain Bike Escalada Esgrima Fútbol Gimnasia artística Gimnasia rítmica Gimnasia Trampolín Golf Halterofilia Hípica completo Hockey hierba Judo Lucha olímpica Natación Natación artística Pentatlón Piragüismo Remo Saltos de trampolín Seven Skateboard Surf Taekwondo Tenis Tenis de mesa Tiro con arco Tiro Olímpico Triatlon Vela Voleibol Waterpolo Deportes de Invierno

"No es cada 4 años, es cada día". Pasaporte Olímpico, medio acreditado en JJOO de Londres 2012 y Sochi 2014.

Martes, 5 de Diciembre de 2023

Home » Esgrima

Pirri vuelve a brillar en Vancouver

Enviado por en 16 febrero, 2015 – 11:26Sin comentarios

El Richmond Oval durante la competición © Sitio oficial

  • El medallista de bronce en Pekín 2008 acaba undécimo en la competición individual de esta Copa del Mundo, y es clave para clasificar octavo al equipo
  • Pereira y Moratilla cayeron en el último previo de la competición individual, mientras que Casado y Sánchez lo hicieron en el primero
  • Alejandra Cisneros si clasificó entre las 64 mejores de la Copa del Mundo sénior de Buenos Aires

Javier Vila, @JJOO_Rio_2016

La esgrima española sigue progresando semana a semana, y este fin de semana hemos tenido una nueva demostración con la espada en categoría sénior, en la que Pirri ha vuelto a estar a un nivel estratosférico en la Copa del Mundo celebrada en el Richmond Oval de Vancouver (Canadá), sede que acogió el patinaje de velocidad durante los Juegos Olímpicos de Invierno en 2010.

José Luís Abajo se mostró intratable desde el principio, y es que logró un pleno de 6 victorias en la ronda de poules, superando a rivales tan difíciles como el francés Trevejo. Gracias a su balance favorable de +12 tocados, clasificaba en sexta posición en la ronda de poules, lo que le daba el acceso directo al tablón de 64. También estuvieron arriba en esta ronda Miguel Moratilla con 4 victorias y 2 derrotas, y el número 1 de la clasificación júnior, Yulen Pereira con un bagaje favorable de 3-2. También superaron esta ronda inicial Elías Casado con 3 victorias y otras tantas derrotas, y Guillermo Sánchez con 2 victorias por 4 derrotas.

La fase previa constaba de 2 tablones, y Moratilla quedaba exento del primero, mientras que Yulen conseguía clasificarse para el combate definitivo al vencer 15-13 al húngaro Peter Somfai. No tuvieron la misma suerte Guillermo Sánchez ni Elías Casado, que se vieron superados por el suizo Oberson (15-10) y el francés Marchal(15-9), respectivamente. En el segundo previo Moratilla cayó por 15-9 ante el suizo Michael Kauter, mientras que Pereira no pudo con el francés Bonnaire por 15-10.

De esta manera Abajo se quedaba solo en el tablón final que se celebró en la jornada del sábado. Al igual que en las poules, Pirri se mostró muy superior en sus 2 primeros enfrentamientos, ante 2 franceses con mejor ránking que el madrileño, Bonnaire y Lucenay, este último 12º en la clasificación mundial. Pirri supo encarar a la perfección ambos duelos, y salió victorioso por amplios marcadores de 15-8 y 15-10. Ya en la ronda de octavos se vio superado por la revelación del torneo, el checo Pavel Pitra, que a la postre se colgaría la medalla de plata. Fue un combate muy igualado, en el que Pirri tuvo sus opciones, aunque el marcador siempre le fue favorable a Pitra o empate. Finalmente cayó por 15-13, aunque no empaña el gran torneo que había realizado hasta el momento.

En la competición por equipos participaron Pirri, Pereira, Moratilla y Casado, y únicamente se logró una victoria, aunque fue suficiente para colocarse en el octavo puesto. La victoria se produjo en la primera ronda ante Alemania por 25-24, donde Pirri siguió imperial, logrando 19 de los 25 tocados españoles, y encajando 18. El medallista olímpico estuvo bien acompañado de Yulen Pereira que con el marcador adverso de 15-12 consiguió reducir distancias hasta el 15-14.

En el tablón de 8 contundente derrota contra el mejor equipo del momento, Francia, que en esta Copa del Mundo se llevó la medalla de bronce. El resultado fue de 45-34, y el mejor fue Yulen Pereira, que en sus 3 asaltos logró un resultado favorable de 15-12 (1 victoria y 2 empates). El combate no tuvo mucha historia, y al término del segundo asalto la diferencia era ya de 7 tocados. Esta derrota nos enviaba a luchar por las posiciones de la 5ª a la 8ª, y el primer rival era Estados Unidos, que a priori tenían un nivel similar a nuestro cuarteto. El duelo empezó bien para nuestros intereses, aunque poco a poco se fue igualando, y la clave estuvo en el cuarto asalto, donde Bratton hizo a Moratilla un parcial de 5-1, que dejaba a Estados Unidos con una renta de 6. Finalmente  hubo mucha igualdad, y los americanos ganaron por 45-40.

Mismo resultado contra Italia en el último enfrentamiento de la semana, y un guión muy similar al del combate contra los estadounidenses. Al final del tercer asalto España ganaba por 4 (14-10), pero esa renta se vio igualada en el cuarto asalto (18-18) con el parcial que disputaron Pereira y Pizzo. A pesar de ello España no se rindió, y con la ayuda de Abajo y Casado se volvió a remontar para conseguir un 29-26 favorable a falta de 2 asaltos, que volvió a ser igualado a 30 en el octavo, siendo los protagonistas Pereira y Fichera. El asalto definitivo se presentaba como un auténtico partido individual entre 2 grandes tiradores como son Garozzo y Pirri, que se decantó claramente a favor del transalpino por 15-10.

No solo hubo buenas noticias desde Canadá, sino también desde Argentina, sede de la Copa del Mundo de espada femenina con doble presencia nacional de la mano de Alejandra Cisneros y Berta Pena. Berta hizo en las poules un aceptable resultado de 2 victorias por 4 derrotas, aunque luego sucumbió contra la brasileña Cleia Guilhon por 15-7. La gran sorpresa la protagonizó Alejandra Cisneros al hacer un pleno de 6 victorias en poules, lo que la clasificaba por primera vez en su carrera para el tablón de 64 en una Copa del Mundo, y sumaba sus 2 primeros puntos. A pesar del buen resultado no pudo seguir avanzando al caer por 15-7 contra la rusa Tatiana Logunova.

El próximo fin de semana será el turno para el sable, que celebrará Copas del Mundo en Varsovia (Polonia) los hombres y Gand (Bélgica) las mujeres.

Deja un comentario!

Añade tu comentario abajo, o trackback desde tu propio sitio. también se puede suscribirse a estos comentarios a través de RSS.

Hay que ser agradable. Mantenga limpio. Manténgase sobre el tema. No spam.

Puedes usar estas etiquetas:
<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

Este es un weblog Gravatar-habilitado. Para obtener su propio mundo-reconoce-avatar, por favor regístrese en Gravatar.