Atletismo Bádminton Baloncesto Balonmano Boxeo Breakdance Ciclismo BMX Ciclismo en pista Ciclismo en ruta Ciclismo Mountain Bike Escalada Esgrima Fútbol Gimnasia artística Gimnasia rítmica Gimnasia Trampolín Golf Halterofilia Hípica completo Hockey hierba Judo Lucha olímpica Natación Natación artística Pentatlón Piragüismo Remo Saltos de trampolín Seven Skateboard Surf Taekwondo Tenis Tenis de mesa Tiro con arco Tiro Olímpico Triatlon Vela Voleibol Waterpolo Deportes de Invierno

"No es cada 4 años, es cada día". Pasaporte Olímpico, medio acreditado en JJOO de Londres 2012 y Sochi 2014.

Sábado, 9 de Diciembre de 2023

Home » Tenis

Medina y Parra, campeonas del WTA de Amberes en dobles

Enviado por en 16 febrero, 2015 – 19:32Sin comentarios

Carla Suárez no pudo disputar la final individual de Amberes por lesión (imagen de la web de la RFET)

·Las valencianas logran su primer título jugando juntas

·Carla Suárez no pudo disputar la final individual por lesión

·Almagro cayó en los cuartos de final del ATP de Brasil

 

La gran pareja que han formado Carla Suárez y Garbiñe Muguruza, a escaso año y medio de los Juegos Olímpicos de Río, ha hecho que las plazas del doble español se pongan muy caras para estar en la máxima cita del deporte mundial. Por ello, dos veteranas de la raqueta, a las que les sigue quedando tenis para rato, querían demostrar en Amberes que ellas también pueden ser una gran opción para el tenis español. No acostumbran a jugar juntas, aunque quizá a partir de Amberes empiecen a hacerlo. Porque Anabel Medina y Arantxa Parra se despidieron de tierras belgas como campeonas de un torneo de categoría Premier que es, además, el primero que logran juntas.

Eran las únicas españolas presentes en el cuadro y dejaron el pabellón muy alto. Como primeras cabezas de serie, Medina y Parra no dieron lugar a la sorpresa. Arrancaron con una contundente victoria por 7-5 y 6-0 contra Elena Bogdan y Nicole Melichar para colarse en cuartos de final. Allí esperaban dos buenas jugadoras como Koukalova y Rybarikova, pero las españolas tenían muy clara su misión. Así lo hicieron saber con el 6-3, 6-2 final.

Pero para lograr torneos hay que sufrir en el camino. Todo ese sufrimiento se concentró en el partido de semifinales contra Darija Jurak y Laura Siegemund. Las españolas perdieron por 6-3 el primer set y lograron forzar un desempate de infarto en el segundo. Afortunadamente, la experiencia acumulada les sirvió para salvar los momentos de máxima tensión y apuntarse por 8-6 el tie-break. Todavía quedaba el desempate del tercer set, que fue una continuación del sufrimiento del final de la segunda manga. Pero, nuevamente, tuvo final feliz. Con un increíble 15-13, Medina y Parra avanzaron a la final de Amberes.

Final que arrancó de la mejor manera posible cuando las valencianas se apuntaron el primer set contra las belgas An-Sophie Mestach y Alison Van Uytvanck por 6-4. Sin embargo, la reacción de sus rivales fue inmediata. Lograron un 6-3 que llevaba el partido al desempate. Quizá el último parcial de la ronda anterior ayudó a Medina y a Parra a calmar los nervios y a abrir pronto una brecha que sería decisiva. El 10-5 final otorgaba al tenis femenino español el primer título de este 2015.

El de Amberes es el octavo título en dobles para Arantxa Parra. Para Anabel Medina ya es el vigesimocuarto. La de Torrent demuestra que es una leyenda de nuestro tenis en esta modalidad. Prueba de ello es que solo dos españolas tienen más títulos de dobles que ella. Una, con 43, se llama Virginia Ruano. Otra, con 69, Arantxa Sánchez Vicario.

Carla Suárez no vio recompensada su gran semana y no pudo jugar la final individual

Sufrió Carla Suárez para firmar una gran semana en Amberes y, cuando parecía que había encontrado un gran ritmo de juego, todo se truncó por culpa de una lesión en el cuello que le impidió disputar la final contra la alemana Andrea Petkovic.

El debut de Carla contra la italiana Camila Giorgi llegaba después de la renuncia a la Copa Federación por parte de la canaria, quien había preferido centrarse en superar sus problemas físicos. Sin embargo, el 6-1 con el que la transalpina cerró el primer set, parecía plantear la duda de si Carla había decidido jugar demasiado pronto. Sin embargo, la española se vino arriba en el segundo parcial y se mostró más acertada en los momentos decisivos del tercer set para remontar con un global de 6-2 y 6-4 en las dos últimas mangas.

La historia se repitió en octavos de final contra la rumana Monica Niculescu. Carla estuvo luchando durante el primer set, pero este se esfumó por 6-4. Pero el partido dio un vuelco con el juego exhibido por la española en el segundo set. Carla firmó un 6-0 que le dio alas para cerrar con 6-2 un gran partido.

Había cogido la directa. Lo sufrió en sus carnes Francesca Schiavone en cuartos de final, quien no pudo hacer nada ante el 6-3 y 6-2 de la canaria. Enrachada, definió el encuentro de semifinales contra la checa Karolina Pliskova por un doble 6-2 que le metía en su primera final de un torneo Premier.

Pero Carla no pudo jugarla. Tuvo que explicar al público desde la pista sus problemas físicos mientras Petkovic, con menor esfuerzo del previsto, alzaba el torneo que le coronaba como campeona de Amberes. Pese a este revés, la gran semana de Carla Suárez muestra que la española está con serias posibilidades de alcanzar el top10, ya que ha subido hasta la decimotercera posición del ranking mundial.

El de Carla no fue el único abandono español en el torneo. Silvia Soler se tuvo que retirar por problemas físicos cuando caía en su partido de primera ronda frente a la francesa Kristina Mladenovic por 6-2 y 1-0. Además, otras dos españolas se quedaron fuera del cuadro principal. Lourdes Domínguez cayó en la primera ronda de la previa contra la serbia Vesna Dolonc por 6-1, 3-6 y 6-4. Por su parte, Paula Badosa sí derrotó en esa ronda a la ucraniana Anastasiya Vasylyeva, aunque en la segunda cayó ante otra ucraniana, Kateryna Bondarenko, por un resultado de 6-4 y 6-0.

Esta semana se disputó además otro torneo WTA en la ciudad tailandesa de Pattaya. Sin representación española, Daniela Hantuchova se hizo con el título individual tras vencer en la final a la croata Ajla Tomljanovic por 3-6, 6-3 y 6-4. En dobles, Hao-Ching Chan y Yung-Jan Chan derrotaron en la final a Shuko Aoyama y a Tamarine Tanasugarn por 2-6, 6-4 y 10-3.

Los cuartos de final de Almagro en Brasil, lo más destacado del tenis masculino español

No fue tan brillante la semana en el circuito ATP, a pesar de que la ciudad brasileña de Sao Paulo acogía un torneo 250 de tierra batida en el que los españoles se presentaban con serias opciones de alzar el título. Sin embargo, todos fueron quedándose por el camino.

Daniel Gimeno Traver superó en la fase previa a Fernando Romboli y a Tiago Lopes antes de que un sorprendente Luca Vanni le dejara fuera del cuadro final. De esta manera, fueron seis los tenistas nacionales presentes entre los candidatos al torneo. Pero, en primera ronda, el número se redujo con las derrotas de Pablo Carreño ante Joao Souza y de Pablo Andújar frente a Dusan Lajovic. El serbio fue el encargado de eliminar en octavos de final a un Fernando Verdasco que llegaba a esa ronda tras superar a Máximo González. Tampoco tuvo suerte un Albert Ramos que venció en primera ronda al brasileño Clezar antes de caer en la segunda frente a Leonardo Mayer.

Los cuatro españoles de la parte alta del cuadro estaban fuera. Los dos de la parte de abajo, por su parte, se vieron las caras en segunda ronda. Tommy Robredo, exento en primera ronda, se enfrentaba a un Nicolás Almagro que había superado a Blaz Rola. «Nico» venció a Tommy por 6-3 y 7-6(1) y pasó a cuartos de final. No obstante, vio frenada su progresión por el uruguayo Pablo Cuevas, quien acabó con las esperanzas españolas tras superar a Almagro por 7-6(6), 3-6 y 6-2. Cuevas se adjudicó el torneo tras derrotar en la final a Luca Vanni por 6-4, 3-6 y 7-6(4).

Tampoco hubo suerte en dobles. De las cinco parejas con presencia española, cuatro quedaron apeadas en la primera ronda. Albert Ramos y el austriaco Andreas Haider-Maurer cayeron frente a los colombianos Nicolás Barrientos y Santiago Giraldo por un doble 6-3, mientras que Almagro y el italiano Fabio Fognini perdieron contra Julian Knowle y Marcelo Melo por 4-6, 6-3 y 10-5. Pablo Cuevas y David Marrero dieron la sorpresa negativa de la primera ronda tras ser eliminados por los checos Cermak y Vesely por un resultado de 7-5, 6-7(2) y 15-13. La cuarta pareja con representación española eliminada, tras un duelo nacional, fue la formada por Pablo Carreño y Daniel Gimeno Traver, quienes cedieron contra Pablo Andújar y Oliver Marach por 7-6(4) y 6-4. Sin embargo, Andújar y Marach perdieron en su siguiente partido contra Paolo Lorenzi y Diego Schwartzman por 6-1 y 7-6(7). Precisamente, Lorenzi y Schwartzman cayeron en la final contra Juan Sebastián Cabal y Robert Farah por 6-4 y 6-2. El título se fue para Colombia.

Más breve fue la presencia española por el torneo 500 de Rotterdam, disputado sobre pista dura. Marcel Granollers caía en su partido de primera ronda contra el ucraniano Sergiy Stakhovsky en dos sets. Roberto Bautista, por su parte, venció a Alexander Zverev antes de ceder en segunda ronda contra Gael Monfils. También avanzó a la segunda Guillermo García López, quien venció al uzbeco Denis Istomin para caer después contra Stanislas Wawrinka. El albaceteño se llevó el primer set en el tie-break, pero el suizo reaccionó para dominar los dos siguientes por 6-4 y 6-2. «Stan» se proclamó campeón del torneo tras derrotar en la final a Tomas Berdych por 4-6, 6-3 y 6-4.

Tampoco fueron bien las cosas en dobles. Marcel Granollers y Marc López vencieron en su debut a Philipp Kohlschreiber y Jurgen Melzer para luego caer en cuartos de final contra Andre Begemann y Robin Haase. Por su parte, Roberto Bautista formó pareja junto al portugués Joao Sousa, aunque ambos cayeron en su primer partido contra Jamie Murray y John Peers por 6-3 y 6-4. Murray y Peers perdieron días después en la final contra Jean-Julien Rojer y Horia Tecau por 3-6, 6-3 y 10-8.

Mientras, en el torneo 500 de Memphis, Adrián Menéndez se quedó en la fase previa. Tras vencer en su primer partido a Eric Quegley, otro estadounidense, Marcos Giron, le apeó del torneo en el segundo encuentro tras derrotarle por 7-6(4) y 6-4. Menéndez fue el único español de un torneo que se apuntó Kei Nishikori tras vencer en la final a Kevin Anderson por un doble 6-4. En dobles, el polaco Mariusz Fyrstenberg y el mexicano Santiago González se quedaron con el trofeo tras doblegar en la final a Artem Sitak y a Donald Young por 5-7, 7-6(1) y 10-8.

Deja un comentario!

Añade tu comentario abajo, o trackback desde tu propio sitio. también se puede suscribirse a estos comentarios a través de RSS.

Hay que ser agradable. Mantenga limpio. Manténgase sobre el tema. No spam.

Puedes usar estas etiquetas:
<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

Este es un weblog Gravatar-habilitado. Para obtener su propio mundo-reconoce-avatar, por favor regístrese en Gravatar.