Atletismo Bádminton Baloncesto Balonmano Boxeo Breakdance Ciclismo BMX Ciclismo en pista Ciclismo en ruta Ciclismo Mountain Bike Escalada Esgrima Fútbol Gimnasia artística Gimnasia rítmica Gimnasia Trampolín Golf Halterofilia Hípica completo Hockey hierba Judo Lucha olímpica Natación Natación artística Pentatlón Piragüismo Remo Saltos de trampolín Seven Skateboard Surf Taekwondo Tenis Tenis de mesa Tiro con arco Tiro Olímpico Triatlon Vela Voleibol Waterpolo Deportes de Invierno

"No es cada 4 años, es cada día". Pasaporte Olímpico, medio acreditado en JJOO de Londres 2012 y Sochi 2014.

Viernes, 1 de Diciembre de 2023

Home » .Medallas, Esgrima

Lluvia de medallas en el Campeonato del Mediterráneo

Enviado por en 1 febrero, 2015 – 20:50Sin comentarios

Lugar de celebración del Campeonato del Mediterráneo en Guadalajara © Federación Italiana de esgrima

  • Los tiradores españoles han conseguido 25 medalas (7 oros, 2 platas y 16 bronces) en el Campeonato del Mediterráneo celebrado en Guadalajara (España), y que contó con 20 pruebas para tiradores en edades cadete y júnior.
  • A nivel sénior doble presencia española entre las 32 mejores de la Copa del Mundo de sable femenino con Araceli Navarro y Lucía Martín
  • Por equipos las chicas son undécimas y pierden su condición de top10 a favor de Hungría, mientras que los chicos acaban décimos en Luxardo

Javier Vila, @JJOO_Rio_2016

Un fin de semana más los tiradores españoles han competido en busca de buenos resultados, y la actualidad nacional se ha centrado principalmente en Guadalajara, que ha acogido los Campeonatos del Mediterráneo de este deporte con esperanzadores resultados para este deporte, y a continuación repasamos.

Antes de eso vamos a empezar con la competición sénior, y más concretamente en Atenas (Grecia), donde se ha celebrado una prueba más de la Copa del Mundo, con resultados positivos a nivel individual, aunque no tanto por equipos. La primera jornada fue superada por 3 de las 5 españolas que se desplazaron hasta Grecia, y únicamente fueron eliminadas Sandra Marcos y Celia Pérez. Sandra tuvo una ronda de poules con 3 victorias y 3 derrotas, y en el primer previo tuvo que vérselas contra la polaca Kedziora, que ganó a la española por 15-11. Celia, tuvo un bagaje de 4-2, y en el primer previo se deshizo de la china Zhong con un marcador de 15-8, aunque en el segundo y último se vio superada por la gala Beline Boulay por 15-11.

Si superaron esta ronda inicial Laia Vila, Araceli Navarro y Lucía Martín-Portugués. Laia hizo las segundas mejores poules entre las españolas con 4 victorias por una única derrota, y clasificaba directamente al último previo, en el que ganó a la húngara Katona por un claro 15-7. Ya en el tablón final vio frenadas sus aspiraciones por la francesa Cecilia Berder, que acabó con Vila por 15-11.

Tanto Araceli como Lucía si que consiguieron superar la primera ronda del tablón final, y consiguieron meterse entre las 32 mejores, algo que cada vez es menos noticia. Martín-Portugués rozaba la perfección en las poules con 5-1, mientras que Navarro obtuvo un buen 4-2. Ambas clasificadas directamente al último previo superaron sus compromisos con comodidad. Lucía lo hizo ante Prikhodko (KAZ) por 15-8, mientras que Araceli hizo lo propia ante la rusa y 25ª del ranking mundial, Kovaleva, en este caso por 15-11. Por un tocado menos de diferencia (15-12) derrotaba ya en la jornada del sábado a la ucraniana Olena Kravatska, mientras que Lucía sufrió mucho para derrotar a una de las jóvenes promesas francesas, Caroline Queroli (1998) por 15-13.

En el tablón de 32 ambas se enfrentaron a cabezas de serie, y a pesar de que plantaron cara se vieron superadas. Por 15-10 perdió Martín-Portugués a favor de Dagmara Wozniak (USA, 5), mientras que 15-12 fue el resultado que le endosó Yana Egorian (RUS, 10) a Navarro. Este combate estuvo muy cerca de caer del lado de la madrileña, puesto que a pesar de ir a remolque en todo el combate tuvo opciones de igualar a 12, y la mayoría de tocados se decidieron por pequeños detalles que no sonrieron a la española.

En la competición por equipos no había suerte y China derrotaba a las nuestras por 45-44 en el tablón de 16, que era el primer combate de las españolas. Esta derrotada unido al postrero cuarto puesto de Hungría hace que España abandone el top10 mundial a favor de las húngaras (8ª), aunque siguen cerca de estas y a un solo punto de México. En los duelos por la posición España ganó 45-29 a Hong Kong, pero en el siguiento una nueva derrota por la mínima (45-44) ante las polacas. El duelo por la undécima plaza acabó con una auténtica paliza a Azerbaiyán, 45-23, que demuestra que la selección puede ganar a cualquiera y estar arriba si pule algunos pequeños detalles.

Los hombres también tuvieron Copa del Mundo, en este caso en Luxardo (Italia). A nivel individual ninguno de los nuestros pudo alcanzar el tablón final, y Pablo Moreno y Jaime González en el último previo fueron los que más lejos llegaron, a pesar de perder este duelo decisivo frente a Jeff Spear (USA, 15-10) y Andras Szatmari (HUN, 15-6), respectivamente. Precisamente fue el húngaro el que eliminó a Fernando Casares, que se vio lastrado por una ronda de poules muy mala con 2 victorias y 3 derrotas, lejos de su nivel.

Algo mejor se hizo en la competición por equipos. Tras vencer en la ronda inicial a Chile por 45-19 se siguió con una esperada derrota frente a Rusia (45-29). Los nuestros supieron reponerse, y siguieron luchando para ganar a Irán (45-43) y Francia (45-44) en los duelos por la posición, y llegando a la final del tablón por la 9ª plaza, que perdieron contra Ucrania por 45-40, y finalizan en una aceptable décima plaza.

La cantera española brilla en Guadalajara:

En espada femenina Inés Martín fue 8ª en cadete, Naiara Aldana bronce en júnior y Sofía Cisneros novena en la misma categoría. En la categoría mínima los 2 bronces se quedaron en territorio nacional gracias a Blanca Gramaje y Sara Lucía.

En la espada masculina fueron algo mejor las cosas. En cadete Javier Fernández logró la medalla de plata al caer 11-10 contra el italiano Zancanella en la final, mismo tirador que en categoría júnior ganó la medalla de plata tras caer ante el español Álvaro Ibañez. Los bronces también fueron para los españoles Ángel Fabregat y Álvaro Surano. En mínima de nuevo 3 medallas, la plata y los 2 bronces, logrados por Noe Bermejo, Diego Calderón y Gerard Gonell.

Seguimos ahora con el florete femenino, y en cadete fue Ariadna Castro la que impidó un podio 100% italiano gracias a su bronce, y destacado sexto puesto de Andrea Breteau. que luego pudo mejorar en la categoría júnior con el bronce, de nuevo por detrás de 2 italianas. En la mínima llegó el tercer bronce de la mano de Ariadna Castro, con una Ana Laura Alonso que finalizó quinta.

En florete masculino empezamos con el bronce del cadete Luís Alfonso Delbergue, mismo metal que en júnior logró Roger García, y que rozó Sergio Lacasta al ser quinto, y el medallista en categoría cadete acabó séptimo. En la mínima no hubo ningún español en el podio, aunque Daniel Lacasta fue quinto.

Pasamos al sable femenino en el que se logró la victoria en las 3 clases, y empezó con el oro de la cadete Carlota Del Valle, que estuvo acompañada en el podio por Jimena González, bronce. En júnior las españolas lograron metales de los 3 colores, con Sara Estrada en lo más alto, y escoltada por M.Teresa Betegon en la plata y Marta Ruíz de las Heras en el bronce. Finalmente en mínima oro para María Ventura y bronce para Ainhoa Pérez.

Finalizamos las pruebas individuales con el sabre masculino. Oro de Iñaki Bravo en categoría cadete, con Fernando Saiz y Beltrán Saenz en quinta y sexta posición, respectivamente. En júnior tuvimos el bronce de Alejanfro Lorenzo, seguido de Andrés Hernández y el campeón en categoría cadete. En mínima no hubo ningún español en el podio, siendo Alonso Santamaría el mejor con su quinta plaza.

También hubo 2 pruebas por equipos, una masculina y otra femenina, imponiéndose España en ambas pruebas. En hombres tras ganar la final a Turquía, y bronces para Egipto e Italia, mientras que en mujeres se ganó en el combate final a Italia, y los países africanos de Argelia y Egipto obtuvieron el bronce.

Deja un comentario!

Añade tu comentario abajo, o trackback desde tu propio sitio. también se puede suscribirse a estos comentarios a través de RSS.

Hay que ser agradable. Mantenga limpio. Manténgase sobre el tema. No spam.

Puedes usar estas etiquetas:
<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

Este es un weblog Gravatar-habilitado. Para obtener su propio mundo-reconoce-avatar, por favor regístrese en Gravatar.