Atletismo Bádminton Baloncesto Balonmano Boxeo Breakdance Ciclismo BMX Ciclismo en pista Ciclismo en ruta Ciclismo Mountain Bike Escalada Esgrima Fútbol Gimnasia artística Gimnasia rítmica Gimnasia Trampolín Golf Halterofilia Hípica completo Hockey hierba Judo Lucha olímpica Natación Natación artística Pentatlón Piragüismo Remo Saltos de trampolín Seven Skateboard Surf Taekwondo Tenis Tenis de mesa Tiro con arco Tiro Olímpico Triatlon Vela Voleibol Waterpolo Deportes de Invierno

"No es cada 4 años, es cada día". Pasaporte Olímpico, medio acreditado en JJOO de Londres 2012 y Sochi 2014.

Miércoles, 29 de Noviembre de 2023

Home » Ciclismo-Pista

Leire Olaberria es séptima en el Omnium del Mundial de Pista

Enviado por en 23 febrero, 2015 – 7:08Sin comentarios

·La pistard vasca consigue resarcirse de una temporada aciaga para el omnium femenino español y vuelve a apostar por su pasaporte olímpico

·Tania Calvo flojea en el keirin femenino y no logra progresar en el cuadro

·El Madison de Albert Torres y David Muntaner se queda a las puertas de la que hubiera sido la tercera medalla española

Ángel Vázquez, @PasaporteJJOO

No habían ido nada bien las cosas para el Omnium femenino esta temporada. La baja de Leire en el Europeo de Guadalupe y la descalificación de la vasca en la Copa del Mundo de Guadalajara cerraba parcialmente las puertas a un pasaporte olímpico que por momentos se ponía muy complicado. Sin embargo, poco a poco la medallista en Pekín ha ido recuperando terreno y la séptima plaza conseguida en Saint-Quentin-en-Yvelines certifica la nueva inclusión de la pistard española en el grupo de favoritas al ya referenciado pasaporte.

Leire fue octava en los 500m (36.101) y en la vuelta lanzada (14.310) subiendo de esa forma hasta la sexta posición provisional a falta de la puntuación, donde una 15ª posición final la resituaba en una definitiva séptima posición.

Menos suerte corrió Tania Calvo en la prueba del Keirin. La alavesa era quinta en la primera serie, pasando a una segunda serie, esta vez de repesca, en la que era segunda y quedaba eliminada. La coreana Lee impidió el progreso de Tania en el Keirin mundialista.

Finalmente y poniendo punto final al Mundial galo, Albert Torres y David Muntaner se quedaron a las puertas de la que hubiera sido la tercera medalla española, medalla que también hubiero ido a parar a la vitrina de las modalidades no olímpicas, en esta ocasión el Madison. A pesar de que estuvieron a la greña hasta las últimas vueltas, en el definitivo sprint final se vieron cerrados y acabaron lejos de las duplas italianas y galas que, por orden inverso a ése que fue el de la llegada, coparon las dos primeras plazas del evento. Bélgica, con los mismos puntos que España, fue medalla de bronce.

Deja un comentario!

Añade tu comentario abajo, o trackback desde tu propio sitio. también se puede suscribirse a estos comentarios a través de RSS.

Hay que ser agradable. Mantenga limpio. Manténgase sobre el tema. No spam.

Puedes usar estas etiquetas:
<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

Este es un weblog Gravatar-habilitado. Para obtener su propio mundo-reconoce-avatar, por favor regístrese en Gravatar.