Día siete en Granada 2015. Resumen y resultados
- España cae con honor en hockey masculino, ante Corea del Sur
- En curling, hombres y mujeres disputaron sus últimos partidos
- La campeona olímpica Patrizia Kummer se lleva el oro en paralelo gigante
José Luis Cuenca, @piratacuenca
Parece que fue ayer cuando comenzaron estos Juegos Mundiales Universitarios. Resulta, que el tiempo transcurre muy deprisa cuando estás disfrutando, se escapan las horas, los días vuelan y el tiempo resulta ser algo tan efímero como circunstancial. Con todo esto quiero decir que se ha consumido ya el día siete de competición, ocho técnicamente, teniendo en cuenta que el martes 4 de febrero ya se contendieron partidos de hockey.
Comencemos pues, con este repaso a la séptima jornada en Granada 2015.
Curling
Hombres
El conjunto español (Mario Fernández, Luis Domingo, Eduardo de Paz, Ángel García y Sergio Vez) ha disputado hoy sus dos últimos encuentros en la Universiada.
En el primero de ellos, contra EEUU, tuvimos un gran inicio. Tras una primera entrada blanqueada, los de Katja Kiiskinen robaron las dos siguientes, situándose 3 – 0 arriba después de la tercera.
Lamentablemente, a partir de la cuarta las cosas comenzaron a torcerse. A un doble estadounidense le siguieron dos dobles más en sendas entradas robadas, que junto con un cuádruple en la octava, finiquitaban el partido inclinando la balanza del lado yanqui.
El cansancio entre el cuarteto español comenzó a hacerse notar hoy, lo cual es lógico teniendo en cuenta que nuestros jugadores no están habituados a disputar tantos partidos seguidos, en comparación con el resto de conjuntos que pueden llevar una dedicación más plena. Hecho que engrandece el rendimiento y el resultado de España en Granada 2015.
Resultado final, 11 – 3 en ocho entradas.
En la misma sesión, Suecia y Canadá compitieron en un encuentro a cara de perro por una plaza en semifinales. Los primeros se llevaron el partido por 10 – 3 dando una lección de curling ante los poderosos del norte de América. Los suecos confirmaron su pase por la noche ante la República Checa, ocupando la cuarta plaza en semifinales.
Noruega selló su pase al ganar a Gran Bretaña remontando, 6 – 4 al final de las diez entradas en la jornada de mañana, junto con Rusia, que también certificó su estancia en semifinales en dicha sesión al deshacerse de Japón por 10 – 4. Gran Bretaña, Suecia y Canadá se jugaban las dos plazas restantes en la última jornada, a las 19 horas, en la que ya hemos comentado que, al Suecia hacer lo propio contra checos, la cosa quedaba clara.
Por la noche, derrota de España contra Rusia por 9 – 6. Los chicos no pudieron dar la sorpresa a pesar de ponerse por delante robando un doble en la quinta (3 – 5). No obstante, tras el ecuador, comenzó a ocurrir lo mismo que en la sesión de mañana, el cansancio se hizo presa de nuestro cuarteto que recibió tres dobles seguidos para acabar anotando un único punto en la novena, con la que concluía el choque.
Mujeres
Las chicas (García del Valle, Sofía Fernández, Ane Cuadrado, Alicia Munté, Patricia Arbués) fueron derrotadas por 2 – 9 en seis entradas por el conjunto de Corea del Sur, que precisamente necesitaba esta victoria para forzar el partido de desempate contra Suiza, siempre y cuando las helvéticas perdieran, y así fue, contra Rusia. España concluye el torneo siendo vencida en los nueve encuentros disputados.
Freestyle
En el Sulayr park, los esquiadores de estilo libre tomaron parte en la clasificación del halfpipe. Ocho atletas fueron de la partida dentro de la categoría masculina, el español Jorge Montoya fue octavo con 38.20 logrados en su segunda bajada. Un total de seis participantes avanzaban a la final en una clasificatoria liderada por el ruso Pavel Chupa (primero con 81.20).
En chicas, Elena Irene Jaimez y Patricia Muñoz no tomaron parte en una prueba, cuya mejor nota correspondió a la francesa Marine Tripier Mondancin.
Las finales son hoy miércoles a las 11:30 horas.
Snowboard
Slalom paralelo gigante
Las únicas finales disputadas el martes en Sierra Nevada han sido las de esta disciplina, que debutaba como olímpica el pasado año en Sochi.
El alemán Daniel Weiss, salió victorioso del Sulayr Park, rindiendo óptimamente en la clasificación y confirmándose en los cruces, batiendo al coreano del sur Bo-Gun Choi por cuarenta y una centésimas en el enfrentamiento por el oro.
Weiss se había deshecho del polaco Andrzej Gasienka-Daniel en semifinales, mientras que Choi hizo lo propio con Alexander Payer, de Austria. Ambos perdedores se enfrentaron por el bronce, siendo descalificado el competidor de Polonia y colgándose dicho metal, por tanto, el rider astriaco.
En féminas solo había un nombre en las apuestas. La campeona olímpica Patrizia Kummer ha hecho lo propio esta tarde, que no era otra cosa que llevarse un oro que ya tenía inscrito su nombre de antemano. Acompañándola en el podio la alemana Selina Joerg y la italiana Nadia Ochner.
Hockey
Los tres partidos de octavos de final se han celebrado en el día siete dentro de las instalaciones del Palacio de los Deportes de Granada. Tras la fase de grupos, cinco equipos aguardaban en cuartos de final a los ganadores de este cruce necesario.
España – Corea del Sur
La escasa coordinación defensiva y la precipitación de los nuestros durante los primeros ocho minutos, propició dos goles rápidos de Corea. Oh y Ha, anotaron en el seis en el ocho. El calor del público comenzó a notarse mediado el primer periodo y España entró en juego, anotando, además, el tanto que recortaba distancias, gracias a Gastón González, en el doce. Pero rápidamente la escuadra coreana respondió con un disparo de Han que encontró el fondo de la red, llegándose con 1 – 3 al final de los primeros veinte minutos.
Segundo periodo con mucho más ataque por parte de España, utilizando sus alas y perforando la portería del guardameta Jangwoo Bae, para acortar (2 – 3).
El respetable enmudeció en el cuarenta y nueve de juego, pues Sungjin Lee hacía el 2 – 4 cuando solo faltaba poco más de diez minutos. No obstante, la rápida respuesta de Pol González, a pase de Iñigo Gaínza y Patricio Fuentes (3 – 4), levantaba de nuevo a los asistentes de sus asientos, para alentar a sus jugadores hasta el sonido de la bocina. Desgraciadamente no fue posible el gol del empate.
Pudimos hablar en zona mixta con los componentes del equipo nacional Pablo Puyuelo y Pol González.
Resto de la jornada
Destacar el agresivo choque vivido entre Japón y China. Los orientales se han enfrentado en una ardua batalla con varios momentos de tensión, en los que los integrantes aprovechaban cualquier recoveco o interrupción en el juego para ensalzarse en diversos careos llegando a las manos en numerosas ocasiones.
La acción arribó a su punto álcido en el segundo periodo, cuando el japonés Kosuke Otsu y el chino Jiasiteng Wu se engancharon en una pelea que finalizó con el nipón golpeando con su stick en la cara del rival de manera voluntaria. Minutos desagradables con Wu doliéndose y sangrando en el hielo, aunque pudo salir del rink por su propio pie. Evidentemente Otsu fue expulsado por conducta inapropiada.
El otroenfrentamiento, entre EEUU y Suecia, resultó ser lo que en deporte americano llaman a veces un “blink and you’ll miss it” (si parpadean se lo van a perder). Estos dos combinados no pasan por su mejor momento, aun así, los estadounidenses mostraron una imagen mejorada en comparación con lo que pudimos ver en fase de grupos, contraatacando rápido y utilizando velozmente a sus alas y defensores, que se afanaban en incorporarse al ataque.
Suecia se adelantó en el segundo periodo sin apenas habiendo realizado disparos a puerta, con gol de Tim Hertberg.
Nicholas Zern respondió para los norteamericanos casi al final del tiempo, para que su equipo sellara la victoria en el tercer y último, gracias a su superioridad táctica en ataque y a los goles de Balent, Murphy y McGovern (4 – 1).
Tras el choque, el seleccionador estadounidense Scott Balboni, habló con nosotros en zona mixta, declarando que jugaron bien y batallaron duro, haciendo su mejor juego de cargas en el día de hoy, pero también advirtiendo que deben hacer un juego perfecto para poder superar a la poderosa selección de Canadá.
Comentarios recientes