Un colosal Yulen Pereira alcanza los octavos en Alemania
- El júnior español alcanza por primera vez en su carrera el tablón de 16 en una Copa del Mundo sénior
- Pau Roselló y José Luís Abajo se quedan en el último previo, y Elías Casado en el penúltimo
- Ninguna española accede al tablón final en la Copa del Mundo femenina que se celebra en Barcelona
Javier Vila, @JJOO_Rio_2016
Intenso día para la esgrima española en el panorama internacional, con un nombre propio que ha destacado sobre el resto, Yulen Pereira. El tirador que lidera el ránking mundial en categoría júnior ha dado un nuevo paso en su corta pero prometedora carrera al clasificarse entre los 16 mejores de la Copa del Mundo celebrada en Heidenheim (Alemania) por primera vez en su carrera.
Yulen comenzó muy fuerte la competición con un bagaje de 4-2 favorable en las poules, derrotando a Kalinin (RUS), Koman (SLO), Dyachenko (UKR) y Watson (USA), y solo se vio superado por el número 25 del mundo, el francés Trevejo, y el alemán Maunz. Antes de acceder al tablón final tuvo que superar el jueves 2 rondas previas, la primera 15-10 contra el canadiense Hugues Boisvert-Simard, y la segunda y definitiva ante el chino Shi por 15-9.
Ya en la jornada del viernes, y como único representante español en liza, se deshacía en primer lugar del galo Jonathan Bonaire por la mínima (15-14), a pesar de que dispuso de rentas de hasta 4 tocados con el 8-4. En la ronda de los 32 mejores dio la sorpresa al ganar por 15-13 al 15º de la clasificación mundial, el ruso Anton Avdeev por 15-13. A diferencia del anterior combate, las diferencias fueron escasas, y nunca superaron los 2 tocados, pero hay que mencionar que el resultado siempre fue de empate o favorable al madrileño. La progresión del español se vio frenada por otro francés, Yannick Borel, otra de las sorpresas de la competición. El galo ganó a Yulen por un claro 15-7, en un combate donde el español no tuvo opciones. Tras un parcial de 8-2 inicial, Yulen remontó hasta reducir a 3 la diferencia con el 9-6, pero la reacción no llegó a tiempo y tuvo que despedirse de la competición. Con este resultado, Pereira suma 12 puntos para quedarse con 20, lo que le permiten acceder al top100 mundial y convertirse en el mejor español del momento, adelantando a Pirri.
Además de Yulen otros 4 tiradores se desplazaron hasta la ciudad alemana de Heidenheim para tirar. Pau Roselló fue el que mejor poules hacía de los nuestros al lograr un meritorio 5-1, para posteriormente derrotar al brasileño Ferreira por 15-14 en el primer previo, y caer 15-7 contra el chino Ni en el segundo. Este mismo tirador había sido el verdugo de Elías Casado en la ronda anterior por 14-13. Casado también tuvo unas buenas poules con un 4-2 favorable. Mismo resultado en poules para Pirri, que tras ganar en el tablón previo de 128 al portugués Max Rod por 15-13, caía en el siguiente por idéntico resultado ante el estonio Marno Allika. El otro representante nacional fue Miguel Moratilla, que tras obtener igualdad de victorias y derrotas en la primera fase (3-3), acabó su competición en el primero de los 3 previos al caer contra el local Bitsch por 15-14.
Las mejores espadas femeninas reunidas en Barcelona
Si la Copa del Mundo masculina se ha celebrado en Alemania, la femenina se está celebrando en España, y más concretamente en Barcelona. A pesar de la amplia participación y el factor de competir en casa, ninguna de nuestras tiradoras ha superado la jornada de hoy, y queda demostrada una vez más la necesidad que tiene este arma de subir su nivel en años venideros.
La que más lejos ha llegado ha sido Sofía Cisneros, que se coló en el último previo antes del tablón de 64. Cisneros, que el pasado año estuvo en el tablón final del Mundial júnior, tuvo un balance de 3 victorias y 3 derrotas en la fase de poules, lo que le dejaba exenta de la primera previa. En la segunda previa consiguió ganar a la alemana Nadine Stahlberg por 15-10, pero la estonia Kistina Kuusk hizo valer su condición de favorito para imponerse por 15-13.
No es la única española que superó la ronda de poules, puesto que Alejandra Cisneros y María Sheila García también lo hicieron. Esta última cayó derrotada en el primero de los 3 previos por Amy Reynolds (AUS), con un resultado en contra de 15-11, tras un 2-4 en poules. Por su parte, Alejandra Cisneros fue la que mejores poules tuvo con 3 victorias y 3 derrotas, estas últimas por 5-4. Esto le permitía estar exenta del primer duelo eliminatorio, pero en el segundo se vio claramente superada por la italiana Alice Clerici por 15-9.
Además de las citadas anteriormente también participaron y se quedaron en la ronda de poules Sara Fernández, Paula Fernández, Inés García, Naiara Aldana, Ana Luque, Clara Anyo, Berta Pena, Lara De la Mota, Andrea Zamorano, Samanta Pérez, Lucía Arrizabalaga, Paula Mantecón, Jessica Del Campo, Henar Fernández, Patricia Jiménez, Cristina Sureda, Carolina García, Adela Rodríguez, Andrea Ruíz y la pentatleta Marta García-Miquel.
Para el sábado y el domingo tenemos las competiciones por equipos de estas Copas del Mundo, a las que hay que sumar las de sable en categoría júnior. La masculina tendrá lugar en Phoenix (Estados Unidos), y la femenina en Dourdan (Francia).
Comentarios recientes