Tania Calvo y Helena Casas vuelan en Cali para luchar por el bronce en la Copa del Mundo
·Las velocistas españolas se quedan a 78 milésimas de superar a Países Bajos y lucharle el oro al equipo ruso
·La cuarteta de persecución masculina es sexta en la calificatoria y mantiene sus opciones a pódium
·Tras la eliminación de Alemania, la velocidad masculina es décima
Ángel Vázquez, @PasaporteJJOO
La dupla de la velocidad femenina española formada por Tania Calvo y Helena Casas ha dado un nuevo paso en su continua progresión entre la élite internacional de la disciplina, al conseguir el tercer mejor tiempo de la calificación en la última estación de la Copa del Mundo de Ciclismo en pista 2014-15 que se ha empezado a disputar en la ciudad colombiana de Cali.
Con esta histórica plaza, Tania y Helena lucharán en jornada sabatina ante el equipo neocelandés de Schofield y Hansen que con un tiempo de 33.602 se quedaban a casi dos décimas de las españolas (33.429). Por delante, las neerlandesas lograban acceder a la final ante el equipo ruso al realizar un mejor tiempo de 33.351, apenas 78 milésimas mejor que las españolas.
También la cuarteta de la persecución española formada por Eloy Teruel, Unai Elorriaga, Asier Maeztu e Illart Zuazubiskar lograba un buen resultado al ser sexta con un tiempo de 4:06.775 y seguir en liza para las rondas finales del sábado, resultado éste que le asegura su presencia en el Campeonato del Mundo de París. Aunque su rival en la pista será el joven equipo británico desplazado a esta Copa del Mundo, el equipo español que verá la entrada de Sebastián Mora por Unai Elorriaga, que luchará en el Omnium, deberá preocuparse más por el tiempo que por su rival, ya que será éste el que decida los equipos que lucharán por el bronce.
Finalmente, en la velocidad masculina por equipos y tras la descalificación del combinado alemán, décima posición para la tripleta española formada por José Moreno, Juan Peralta y Sergio Aliaga con uin tiempo de 44.786.
En la jornada de hoy sábado, finales para la persecución masculina y la velocidad femenina, pero también participación española con el inicio del omnium masculino y femenino, el scratch, la persecución, la eliminación, el keirin masculino con Mazkiarán y la velocidad femenina con las ínclitas Tania Calvo y Helena Casas.
Comentarios recientes