Atletismo Bádminton Baloncesto Balonmano Boxeo Breakdance Ciclismo BMX Ciclismo en pista Ciclismo en ruta Ciclismo Mountain Bike Escalada Esgrima Fútbol Gimnasia artística Gimnasia rítmica Gimnasia Trampolín Golf Halterofilia Hípica completo Hockey hierba Judo Lucha olímpica Natación Natación artística Pentatlón Piragüismo Remo Saltos de trampolín Seven Skateboard Surf Taekwondo Tenis Tenis de mesa Tiro con arco Tiro Olímpico Triatlon Vela Voleibol Waterpolo Deportes de Invierno

"No es cada 4 años, es cada día". Pasaporte Olímpico, medio acreditado en JJOO de Londres 2012 y Sochi 2014.

Jueves, 30 de Noviembre de 2023

Home » Atletismo

Mínimas, Récords y un notable Jorge Ureña durante el fin de semana del Cross de Elgoibar

Enviado por en 26 enero, 2015 – 8:43Sin comentarios

-Ruth Beitia, Borja Vivas, Josephine Onyia y Auri Lorena Bokesa consiguen el billete para Praga

-Jorge Ureña completa un fantástico Heptatlón que le puede llevar al Europeo indoor

-En el cross de Elgoibar, Antonio Abadía y Diana Martín los mejores españoles

 

Gerard Puigdemont Canal

Apasionante fin de semana por lo que al atletismo se refiere. La cosecha se ha saldado con cuatro mínimas para el Europeo en sala del mes de maro, un récord de España al aire libre en categoría júnior y otro en categoría juvenil.

La cántabra Ruth Betia volvía al saltadero con el objetivo de afianzar, en forma de mínima, su participación y defensa del título conseguido en el Europeo en sala de hace dos años celebrado en Goteborg. En esta campaña, el Europeo será en Praga, y en tierras checas es donde la mejor saltadora de altura de nuestro país se ha clasificado en segunda posición (por detrás de la italiana Alessia Trost con 1.96) con un mejor salto en el tercer intento sobre 1.94, una gran marca por ser una de las primeras tomas de contacto de Ruth en la pista este año. Tercera ha sido la lituana Ayrine Palyste con 1.92.

Otro de los que también se ha asegurado su participación en Praga ha sido el subcampeón Europeo de lanzamiento de peso Borja Vivas, que el pasado sábado en Antequera lanzó el artefacto hasta los 19.94 metros.  La tercera de las mínimas la ha conseguido la vallista Josephine Onyia en los 60 metros vallas con un registro de 8.15. La cuarta del fin de semana llegó el domingo de la mano de la velocista Auri Lorena Bokesa, que corrió los 400 metros lisos en 53.40, justamente el registro que pedía la federación.

El récord de España júnior en jabalina ha llegado a cargo del joven lazador Nicolás Quijera con un lanzamiento de 73.61, marca que le va a permitir participar tanto en el Europeo júnior como en el sub23. Finalmente, el récord de España juvenil lo consiguió la lanzadora de peso Mónica Borraz con un mejor lanzamiento de 14.52.

En el control de medio fondo que se celebró en Sabadell, hemos podido ver también las evoluciones de algunos de nuestros mejores atletas de 800. Las mejores marcas han llegado a cargo de Luís Alberto Marco (1.49.00), Alejandro Rodríguez (1.49.03), Kevin López (1.49.79) y Esther Guerrero (2.06.44).

Otras marcas de interés del pasado sábado fueron: los 6.71 en los 60 metros lisos del “pájaro” Ángel David Rodríguez, a solo dos centésimas de la mínima europea; los 13.63 de Patricia Sarrapio en triple salto, los 7.59 de Fátima Diame en los 60 metros lisos y los 8.40 de Teresa Errandonea en la prueba de los 60 vallas.

En la jornada de domingo, nuestros atletas siguieron consiguiendo grandes registros en las distintas competiciones que se celebraban en nuestro país. Por un lado, en las competiciones al aire libre, el lanzador de jabalina Jordi Sánchez empezó la temporada con un buen lanzamiento, de 72.21 metros. Por su parte, Laura Redondo hizo volar su martillo hasta los 66.32 metros.

En los 60 metros lisos, los velocistas Adrián Olmos y Sergio Ruiz con unos buenos 6.77 y 6.78 respectivamente, y Samuel García unos 47.27 en los 400 metros lisos, se quedaron muy cerca de la mínima Europea, ello mientras que en triple salto, Pablo Torrijos iniciaba la temporada con un salto de 16.15. Dídac Salas saltó 5.40 en pértiga, Cristina Lara hizo 7.53 en los 60 metros lisos y Marc Alcalá se quedó cerca de la mínima europea de 3000 metros con un tiempo de 8.04.99.

Encuentro de pruebas combinadas Francia y Holanda

Por si fuera poco, a todo lo comentado debemos añadir un par de reuniones atléticas en categorías júnior, promesa y absoluta en lo que a pruebas combinadas se refiere.

En categoría absoluta, el más destacado ha sido el heptatleta Jorge Ureña, que batió el récord de España promesa con un total de 5775 puntos, marca que muy probablemente le sirvan para recibir una de las invitaciones para disputar el campeonato de Europa indor del mes de marzo (el último atleta español en conseguirlo fue Agustín Félix en Torino 2009). Fantástica también la actuación tanto de Javier Pérez (5513 puntos) como de Vicente Guardiola (5509 puntos), los dos con marca personal.

Por su parte Yanira Soto fue la mejor española en categoría absoluta femenina, con un total de 4048 puntos. Por detrás de ella se clasificaron Laura Ginés (3896 puntos) y Carmen Romero (3746 puntos).

En las categorías inferiores destacaron los promesas Andrés Corralero (5303 puntos) y Daniel Arancón (5205 puntos). En categoría júnior destacaron Emilia del Hoyo y Andrea Medina con 3665 y 3653 puntos respectivamente.

Cross de Elgoibar

Como cada fin de semana, el campo a través es protagonista también en el resumen atlético durante en meses invernales. Pasado el compromiso del campeonato de Europa, la mayoría de “crosistas” españoles tienen las vistas puestas en el campeonato de España y en el Mundial. Como preparación, este fin de semana el gran cross de Elgoibar, en el País Vasco.

En la prueba masculina la victoria ha sido para el eritreo Teklemarian Medhin, secundado por el truco Polat Kemboi Arikan (reciente campeón de Europa en Samokov) y con el ugandés Joshua Cheptegei completando el podio. El mejor español ha sido Antonio Abadía (6º), seguido por Javi Guerra (7º) e Iván Fernández (11º).

En categoría femenina la vencedora ha sido Mimi Belete. La segunda en llegar ha sido la keniata Emily Chebet y su compatriota Mercy Cherono tercera y cerrando el podio. Diana Martín ha sido la mejor española (5ª) a tan solo medio minuto de la triada medallista. Octava ha llegado Sonia Bejarano y novena la incombustible Alessandra Aguilar. Cabe remarcar la regularidad en cuanto a posiciones y resultados de los atletas españoles citados fin de semana tras fin de semana.

Deja un comentario!

Añade tu comentario abajo, o trackback desde tu propio sitio. también se puede suscribirse a estos comentarios a través de RSS.

Hay que ser agradable. Mantenga limpio. Manténgase sobre el tema. No spam.

Puedes usar estas etiquetas:
<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

Este es un weblog Gravatar-habilitado. Para obtener su propio mundo-reconoce-avatar, por favor regístrese en Gravatar.