Atletismo Bádminton Baloncesto Balonmano Boxeo Breakdance Ciclismo BMX Ciclismo en pista Ciclismo en ruta Ciclismo Mountain Bike Escalada Esgrima Fútbol Gimnasia artística Gimnasia rítmica Gimnasia Trampolín Golf Halterofilia Hípica completo Hockey hierba Judo Lucha olímpica Natación Natación artística Pentatlón Piragüismo Remo Saltos de trampolín Seven Skateboard Surf Taekwondo Tenis Tenis de mesa Tiro con arco Tiro Olímpico Triatlon Vela Voleibol Waterpolo Deportes de Invierno

"No es cada 4 años, es cada día". Pasaporte Olímpico, medio acreditado en JJOO de Londres 2012 y Sochi 2014.

Domingo, 3 de Diciembre de 2023

Home » Balonmano

Los Hispanos lucharán por la medalla de bronce en el Mundial de Balonmano

Enviado por en 31 enero, 2015 – 0:55Sin comentarios
Julen Aginagalde (Foto RFEBM)

Julen Aginagalde (Foto RFEBM)

· Francia destrona a los Hispanos en las semifinales del Mundial de balonmano

· España no pudo parar el caudal ofensivo francés en la primera parte (14-18)

· Omeyer detuvo la reacción española en el segundo tiempo

Ángel E. Martínez,

España ha caído frente a Francia en las semifinales del Campeonato del Mundo de Balonmano Catar 2015 (22-26). Los franceses se interponen en el camino de los españoles, como ocurrió hace un año en las semifinales del Campeonato de Europa, destronando a la Campeona, y jugarán el domingo la gran final ante Catar. Los Hispanos, por su parte, jugarán por la medalla de bronce frente a Polonia.

El partido tuvo dos partes radicalmente diferentes. Una primera mitad, de ritmo endiablado, en la que Francia fue superior y sacó partido del festival goleador, nada menos que 32 goles (14-18).

En los segundos treinta minutos, España mejoró la defensa, acariciando por momentos la remontada, pero se encontró con el muro defensivo francés y la actuación estelar del portero Thierry Omeyer (20/42). El resultado parcial fue de empate a ocho.

El encuentro estuvo igualado hasta el 6-6 (minuto 8). La primera fractura resultó casi definitiva. A pesar del tiempo muerto de Manolo Cadenas y del cambio defensivo a 5:1, España no fue capaz de parar el caudal ofensivo de Karabatic, Narcisse y Guigou. Un parcial descomunal 6-1, puso el 7-12 cuando se cumplió el primer cuarto de partido.

El choque no podía ir peor para los Hispanos, doce goles encajados en 15 minutos. La reacción resultó tibia, se mejoró en ataque, pero la defensa siguió sin funcionar hasta el descanso (14-18).

La segunda mitad comenzó de cara para los Hispanos. La vuelta al 6:0 defensivo, el que dió tantas alegrías en los días precedentes, descompuso el ataque francés. Ugalde, en dos ocasiones, Aginagalde y Cañellas, anotaron para acercar a su equipo a un gol de diferencia (18-19).

El combinado francés se maneja bien en todas las distancias. Cuando el ataque se atasca, redobla esfuerzos en defensa. Francia se fue de tres (18-21), pero los Hispanos volvieron a la carga para apretar el marcador, gracias a las buenas intervenciones de Gonzalo Pérez de Vargas.

Con 21-22, a falta de diez minutos y uno más en cancha, España tuvo su mejor oportunidad. Los errores en ataque abortaron una vez más la remontada. Los galos jugaron bien la inferioridad, haciendo llegar el balón al pivote Sorhaindo, que anotó un gol y forzó un lanzamiento de siete metros (21-24).

El equipo español lo intentó una y otra vez, pero no estuvo acertado de cara al gol. Demasiados errores en el lanzamiento, cuatro desde la linea de siete metros (2/6), contrastan con el 100% (3/3) de los franceses. Omeyer estuvo inspirado, aunque su porcentaje de paradas estuvo favorecido por los malos lanzamientos del rival.

España se obsesionó con jugar por el centro haciendo llegar pocos balones a los extremos. Julen Aginagalde (1/3) fue anulado por la defensa gala, una de las claves para la victoria de «Les Experts», que anotaron dos goles en el último momento para dejar el marcador final en 22-26.

Ficha Técnica

ESPAÑA (22): Sierra, Pérez de Vargas; Rocas (2), Maqueda (2), Tomás (2), Entrerríos, Aginagalde (1), Ugalde (5), Rodríguez, Cañellas (5), Morros, García, Rivera (3), Guardiola, Dujshebaev (2).

FRANCIA (26): Dumoulin, Omeyer; Fernández, Barachet (2), Anic, Narcisse (4), Joli (3), Nyokas, N. Karabatic (3), Mahe, Grebille (1), Accambray, Sorhaindo (4), Guigou (5), L. Karabatic, Porte (4).

PARCIALES: 3-3, 6-8, 7-12, 11-13, 13-16 y 14-18 (Descanso) 16-18, 18-19, 18-20, 20-22, 22-24 y 22-26 (Final).

ARBITROS: Krstic y Ljubi (SLO). Excluyeron por dos minutos a Aginagalde, Maqueda y Morros por España; y a Barachet (2) y Sorhaindo por Francia.

Deja un comentario!

Añade tu comentario abajo, o trackback desde tu propio sitio. también se puede suscribirse a estos comentarios a través de RSS.

Hay que ser agradable. Mantenga limpio. Manténgase sobre el tema. No spam.

Puedes usar estas etiquetas:
<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

Este es un weblog Gravatar-habilitado. Para obtener su propio mundo-reconoce-avatar, por favor regístrese en Gravatar.