Atletismo Bádminton Baloncesto Balonmano Boxeo Breakdance Ciclismo BMX Ciclismo en pista Ciclismo en ruta Ciclismo Mountain Bike Escalada Esgrima Fútbol Gimnasia artística Gimnasia rítmica Gimnasia Trampolín Golf Halterofilia Hípica completo Hockey hierba Judo Lucha olímpica Natación Natación artística Pentatlón Piragüismo Remo Saltos de trampolín Seven Skateboard Surf Taekwondo Tenis Tenis de mesa Tiro con arco Tiro Olímpico Triatlon Vela Voleibol Waterpolo Deportes de Invierno

"No es cada 4 años, es cada día". Pasaporte Olímpico, medio acreditado en JJOO de Londres 2012 y Sochi 2014.

Miércoles, 6 de Diciembre de 2023

Home » Tenis

La Armada llega con ilusión a los octavos de final del Open de Australia

Enviado por en 24 enero, 2015 – 23:25Sin comentarios

Feliciano López, en imagen de la RFET, uno de los españoles que sobreviven en Australia

 

-Cuatro bazas españolas en el cuadro individual masculino, lideradas por Rafa Nadal

-Garbiñe Muguruza se queda sola en el cuadro femenino

-Pablo Cuevas y David Marrero, principal opción en dobles

 

La primera semana del Open de Australia, primer Grand Slam de la temporada, está a punto de llegar a su fin con importantes bajas para el tenis español, aunque con muchos primeros espadas en liza. Rafa Nadal y el doble formado por David Marrero y el uruguayo Pablo Cuevas se presentan como principales opciones españolas de cara a la segunda semana de competición.

En el cuadro individual masculino, las bajas más significativas en la primera semana han sido las de Tommy Robredo y Roberto Bautista. Tommy se veía obligado a retirarse en su partido de primera ronda contra el francés Édouard Roger-Vasselin cuando vencía por 3-2 en el primer set. Una lesión en el abductor izquierdo le hizo abandonar el partido por miedo a incrementar su dolencia. También en primera ronda se despidió un Nicolás Almagro que sigue sin alcanzar un buen ritmo de competición tras su vuelta por lesión. Su rival, el complicado jugador japonés Kei Nishikori, se impuso en tres sets por 6-4, 7-6(1) y 6-2.

Junto a él se despedía Pablo Andújar ante el rumano Marius Copil. A pesar de que el duelo se presentaba como asequible para el conquense, Copil exhibió un gran nivel para imponerse por 6-2, 6-2 y 7-5. No le fueron mejor las cosas a Pablo Carreño, que sufrió ante el cañonero luxemburgués Gilles Muller para acabar cediendo por 6-4, 7-6(5) y 7-6(3). Albert Ramos cerraba el quinteto español de derrotas en primera ronda tras caer contra el ruso Andrey Kuznetsov por 6-1, 3-6, 6-3 y 7-6(3).

Ya en segunda ronda llegaban otras dos bajas para la Armada. Roberto Bautista, tras ganar a Dominic Thiem en primera ronda, caía en el siguiente partido contra Gilles Muller por 7-6(5), 1-6, 7-5 y 6-1. Junto a él, Marcel Granollers, que había derrotado en el primer partido a Stéphane Robert, cedía contra otro francés, Gilles Simon, por 7-6(5), 6-2 y 6-4.

La última baja en el cuadro individual masculino fue la de un Fernando Verdasco que, a pesar de caer eliminado, puede irse contento de Melbourne tras el nivel de juego exhibido. El madrileño derrotó en cuatro sets a James Ward y en tres a Go Soeda para llegar a una tercera ronda en la que esperaba Novak Djokovic, el gran favorito a alzar el título. Pese a que el madrileño lo intentó e incomodó durante algunos compases del encuentro al serbio, «Nole» sacó sus galones para imponerse por 7-6(8), 6-3 y 6-4. La pérdida de un primer set en el que Verdasco estuvo muy cerca de darle un susto a Djokovic pasó factura al jugador español.

Pese a las derrotas sufridas, lo cierto es que la primera semana deja a cuatro grandes opciones para el tenis español masculino. Rafa Nadal, principal esperanza nacional, mostró dos caras opuestas en sus encuentros en Melbourne. Tras una cómoda victoria contra Mikhail Youzhny en primera ronda, el manacorí sufrió de lo lindo para remontar un partido que parecía perdido contra el estadounidense Tim Smyczek. El 6-2, 3-6, 6-7(2), 6-3 y 7-5 hizo temer lo peor para Nadal. Sin embargo, el instinto de supervivencia del mejor jugador español de siempre le hizo apretar los dientes cuando con 5-5 en el quinto set se mascaba la sorpresa. Rafa rompió el servicio de su rival y se metió, con muchos problemas físicos, en una tercera ronda en la que despejó dudas tras ganar con comodidad al israelí Dudi Sela. Espera Kevin Anderson.

También sufrió David Ferrer en tercera ronda. Tras vencer en cuatro sets tanto a Thomaz Bellucci como a Sergiy Stakhovsky, la historia se repitió en la tercera ronda contra Gilles Simon. Tras empezar como un ciclón, con 6-2 y 3-1 arriba, «Ferru» sufrió la reacción de Simon. Sin embargo, el español se apuntó la segunda manga por 7-5. En la tercera, con todo de cara cuando servía para ganar el partido con 5-4, el galo volvió a subir el nivel para remontar y llevarse el set por 7-5. Ferre tuvo que sufrir y ponerse de nuevo el mono de trabajo para forzar el tie-break en el cuarto set. En él, el francés se mostró fallón y permitió que el español firmara un 7-4 para meterse en octavos. Además, con sus tres victorias, Ferrer entra en el top20 histórico de partidos ganados en la ATP. El próximo objetivo, Kei Nishikori.

A nuestras dos primeras raquetas les acompañará en octavos un Guillermo García López que aprovechó el buen sorteo del cuadro. En primera ronda, el albaceteño tuvo que remontar un set (perdió en el tie-break por 7-1) ante el alemán Peter Gojowczyk. Consiguió ganar los dos siguientes por 7-5 y 6-4 antes de que, con 1-0 para Guillermo en el cuarto set, el alemán se viera obligado a retirarse del partido. Así, el español pasó a segunda ronda, donde esperaba el colombiano Alejandro González, que había dado la sorpresa contra Fabio Fognini. Guillermo no dio opción a su rival tras imponerse en tres sets para llegar a tercera ronda. En ella, repitió victoria en tres mangas contra el canadiense Vasek Pospisil para pasar a unos octavos de final en los que se medirá al vigente campeón del torneo, Stanislas Wawrinka.

Por último, Feliciano López sufrió de lo lindo en la primera semana para meterse en octavos de final. En primera ronda, el estadounidense Denis Kudla obligó a «Feli» a remontar un resultado de dos sets a uno en contra y a llegar a un dramático quinto set en el que el toledano se impuso por 10-8. Abonado a la épica, aunque también a la suerte, en segunda ronda Feliciano venció al francés Adrian Mannarino. El galo se había apuntado los dos primeros sets en el tie-break antes de que el español se llevara el tercero por 6-4 y viera retirarse a su rival a mitad del cuarto parcial, donde el 4-0 para «Feli» apuntaba a un quinto set. El español reservó fuerzas para la tercera ronda, donde por fin logró una victoria convincente ante el polaco Jerzy Janowicz por 7-6(6), 6-4 y 7-6(3), a pesar de malgastar algunas oportunidades para haber logrado una diferencia mayor. En octavos de final espera Milos Raonic.

Más allá de los españoles, la gran sorpresa de la semana en el cuadro masculino fue la eliminación de Roger Federer en tercera ronda contra el italiano Andreas Seppi. El resto de favoritos avanzan en el cuadro.

 

Garbiñe Muguruza busca dar un paso más

Más coja quedó la Armada femenina, aunque con una jugadora en octavos de final, Garbiñe Muguruza. La española arrancaba el torneo con una contundente victoria en dos sets contra Marina Erakovic. Sin embargo, en los dos partidos siguientes mostró dos caras. Jugándose los golpes, o bien ganó por resultados contundentes los parciales o bien los perdió por la misma diferencia. Prueba de ello es el 6-1, 1-6, 6-0 a Hantuchova en segunda ronda o el 6-3, 4-6, 6-0 en tercera contra Bacsinszky. Si bien es cierto que contra la suiza el resultado del segundo parcial se debe a los altibajos sufridos por Garbiñe, también lo es que para estar en cuartos de final la hispano-venezolana deberá tener los cinco sentidos puestos en cada punto del partido, ya que su próxima rival será Serena Williams.

La buena marcha de Muguruza no fue correspondida por el resto de jugadoras españolas. La derrota más dolorosa, viendo las esperanzas depositadas en ella, fue la de Carla Suárez en primera ronda. El resultado cosechado por la canaria contra la alemana Carina Witthoeft, un 6-3 y 6-1, fue tan contundente que cortó de golpe la progresión de Carla en este inicio de año. Por suerte, esto acaba de empezar y seguro que la española dará mucha guerra esta temporada.

Como también la dará Tita Torró, que tenía un complicadísimo partido en primera ronda contra Venus Williams. Venus, llegando poco a poco a los puestos punteros de la clasificación de la WTA, no dejó lugar a la duda y eliminó a Tita por un doble 6-2.

Las otras dos españolas participantes en el cuadro final australiano sí superaron la primera ronda, aunque cayeron en la segunda. Silvia Soler sufrió pero venció a la alemana Annika Beck por 7-5 y 6-4. En segunda ronda esperaba la italiana Sara Errani, una de las mujeres importantes del circuito. Silvia firmó un gran partido, aunque cayó eliminada. Obligó a la italiana a llegar hasta el tie-break en el primer set, que se esfumó por 7-3. En el segundo, con más confianza, Errani dominó hasta lograr un 6-3 que acababa con la andadura de la ilicitana en Melbourne.

Por su parte, Lara Arruabarrena comenzó con muy buen pie el torneo tras superar a Renata Voracova por 6-1 y 6-2. Sin embargo, en segunda ronda, en un partido con mucha emoción, la vasca acabó cediendo frente a la belga Yanina Wickmayer. Lara perdió el primer set por 6-4, aunque le devolvió el mismo marcador a Wickmayer en el segundo parcial. En el tercero, con mucha tensión, fue la belga quien se apuntó la victoria, también por 6-4, para dar por terminado el camino de Lara.

También hubo una gran sorpresa en el cuadro femenino en la primera semana. Petra Kvitova, cabeza de serie número cuatro, cayó en tercera ronda contra la estadounidense Madison Keys por 6-4 y 7-5. De esta manera, parece que se le despeja un poco más el cuadro a Serena Williams, aunque antes deberá superar a una Garbiñe Muguruza que no le pondrá las cosas nada fáciles.

 

Granollers/ Marc López y Garbiñe Muguruza/ Carla Suárez se despidieron en la primera semana

Pocas opciones le quedan en dobles al tenis español, aunque David Marrero y su compañero Pablo Cuevas se enfrentan a una gran oportunidad para consolidarse como pareja. Tras dos victorias contra Marray/ Stakhovsky y contra Krajicek/ Young, el canario y el uruguayo se enfrentarán a Alex Bolt y a Andrew Whittington para buscar unos cuartos de final que parecen asequibles.

También intentarán buscar los cuartos de final Feliciano López y el bielorruso Max Mirnyi, quienes han superado a los australianos Duckworth/ Saville y a una de las parejas favoritas, la formada por el indio Bopanna y el canadiense Nestor. Jonathan Erlich y Treat Huey serán la próxima prueba para el toledano y su compañero.

Estas serán las dos únicas parejas con representación española que afronten las rondas finales. Marcel Granollers y Marc López dieron la sorpresa negativa tras caer en primera ronda contra Krajicek y Young. En un partido muy igualado, los españoles perdieron el primer set en el tie-break por 8-6 para dominar con claridad el segundo por 6-2. Pero los estadounidenses se mostraron más acertados en los instantes finales del encuentro y se apuntaron un 7-5 en la tercera manga para dejar fuera a la pareja de maestros española. También se despidieron en primera ronda Albert Ramos y el argentino Federico Delbonis. Ambos fueron superados por los australianos Chris Guccione y Lleyton Hewitt por un doble 6-3.

Otras dos parejas españolas cayeron en segunda ronda. Pablo Carreño y Guillermo García López superaron a los checos Cermak y Vesely en el primer partido para ceder en el segundo contra Qureshi y Zimonjic tras perder un largo tie-break en el primer set. El resultado final, 7-6(9) y 6-4 en contra de los nuestros. Junto a ellos, dijeron adiós Pablo Andújar y el alemán Dustin Brown. Tras superar a Karlovic y a Nieminen en el primer encuentro, Eric Butorac y Sam Groth les superaron por 7-6(1) y 6-4 en el segundo.

Por otra parte, en el cuadro de dobles femeninos, solo avanzaron Silvia Soler y Tita Torró. Las españolas ganaron en sus dos primeros partidos a Bacsinszky/ Beygelzimer y a Date-Krumm/ Dellacqua y estarán en octavos de final. No les acompañarán las demás parejas españolas, quienes, a priori, parecían tener más posibilidades de avanzar en el cuadro. No fue así. Solo una de ellas cayó en primera ronda, la formada por Arantxa Parra y la serbia Jelena Jankovic. Las responsables de la derrota fueron la polaca Jans-Ignacik y la eslovena Klepac.

En segunda ronda cayeron Carla Suárez y Garbiñe Muguruza, quizá la gran esperanza española en este cuadro. Tras superar a Lepchenko y Tatishvili, Jans-Ignacik y Klepac siguieron con su misión de eliminar españolas y les dejaron fuera por 7-6(6) y 6-4. También se despidió Anabel Medina junto a su compañera kazaja Yaroslava Shvedova. Tras ganar en primera ronda a Falconi y Martic (quienes entraron a última hora en el cuadro final para sustituir a las hermanas Williams), Kiki Bertens y Johanna Larsson les apearon en el segundo partido por 3-6, 6-2 y 6-4. Por su parte, Lara Arruabarrena y la rumana Irina-Camelia Begu vencieron a las chinas Yang y Ye antes de que vengaran esta derrota en segunda ronda las también asiáticas Chan y Zheng. El 6-4, 6-3 final dejó sin opciones a Lara y a su compañera.

Finalmente, en el cuadro de dobles mixtos, España mantiene a una de las dos parejas que iniciaron el torneo. El sorteo no fue benévolo con Arantxa Parra y David Marrero, que cayeron en primera ronda contra los segundos favoritos del cuadro, Katarina Srebotnik y Marcelo Melo, por un resultado de 6-1 y 6-4. En cambio, sí avanzaron Anabel Medina y Pablo Andújar. Tras superar por 6-2 y 7-6(4) a Darija Jurak y a Ivan Dodig, la valenciana y el conquense se quedan como los únicos representantes españoles en esta modalidad.

Deja un comentario!

Añade tu comentario abajo, o trackback desde tu propio sitio. también se puede suscribirse a estos comentarios a través de RSS.

Hay que ser agradable. Mantenga limpio. Manténgase sobre el tema. No spam.

Puedes usar estas etiquetas:
<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

Este es un weblog Gravatar-habilitado. Para obtener su propio mundo-reconoce-avatar, por favor regístrese en Gravatar.