España acaba undécima tras rozar los cuartos en Heidenheim
- Suiza derrota a España en los octavos de la Copa del Mundo de espada masculina en Heidenheim (Alemania) tras empezar el último asalto 4 tocados abajo
- El cuarteto español ganó anteriormente a Egipto, y posteriormente a Canadá y Venezuela, aunque se vio superada por Kazajistán
- En Barcelona las españolas caen en su primer duelo ante Corea del Sur
Javier Vila, @JJOO_Rio_2016
Tras el resumen de las pruebas individuales en las Copas del Mundo de espada celebradas en Heidenheim (hombres) y Barcelona (mujeres), llega el momento de hablar de las competiciones por equipos.
En Alemania tuvo lugar el sábado la competición por países, y España empezó con una fácil victoria ante Egipto por 37-21. En el tablón de 16 tocaba enfrentarse a la actual campeona de Europa, Suiza, que nos ganó en la gran final del Campeonato de Europa de 2014. Los nuestros tiraron muy bien durante todo el enfrentamiento, y en el octavo asalto Yulen Pereira dejaba con una renta de 4 tocados (34-30) a Pirri, que se enfrentaría a Max Heinzer. La diferencia fue disminuyendo progresivamente, y a falta de 14 segundos el helvético logró un trabajado empate a 38. Ya en el tocado de oro fue Heinzer el que se llevó el gato al agua, obligando a los españoles a luchar por la novena plaza.
Esta lucha empezó con buen pie, puesto que los nuestros se deshicieron de Canadá por 45-35. No fue un duelo fácil, puesto que España no logró distanciarse hasta el quinto asalto, cuando Pirri llevó el marcador de un 20-19 a un 25-21, y esta diferencia pudo ser mantenida en los siguientes asaltos. Los canadienses empezaron fuertes y llegaron a estar 3 arriba con el 10-7, aunque una buena reacción de Pereira que se vio continuada por Casado facilitó el camino hacia la victoria.
El siguiente un duelo fue lo que podemos denominar como un clásico en las luchas por estas posiciones, España-Kazajistán, y a diferencia de ocasiones anteriores la balanza se inclinó a favor de los asiáticos por solo un tocado, 44-43, y de nuevo en el tocado de oro, siendo Elmir Alimzhanov el que derrotó venció a José Luís Abajo en esta ocasión, aunque esta vez fue Pirri el que logró remontar, ya que comenzó con una desventaja de 2 tocados abajo. Esta desventaja hubiera sido mucho mayor de no ser por Pau Roselló, que en el octavo asalto hizo que el marcador cambiara de un 35-28 en contra a un 38-36.
En la lucha por el undécimo puesto nueva victoria nacional, contra Venezuela. Los americanos no contaban para este duelo con el campeón olímpico Rubén Limardo, pero tuvieron en sus filas a Francisco y a Jesús, que a pesar de todo se vieron arrasados por los españoles al igual que en la ronda anterior por los italianos. El duelo estuvo siempre muy a favor de los españoles, que a pesar de comenzar con un parcial de 2-5 ya ganaban de 3 (15-12) al final del tercer asalto, renta que creció hasta los 10 (30-20) al acabar el sexto, y que tuvo una máxima de 13 (38-25). Finalmente en el último asalto pudieron maquillar un poco el marcador, para perder por «solamente» 7 tocados, 44-37. Las medallas fueron para Corea del Sur, Francia y Rusia.
En la jornada del domingo tuvo lugar una Copa de Europa de clubes, con el Sala de Armas Madrid en acción. Los españoles ganaron en poules sus 2 duelos ante el Ful Linz de Austria, 45-27, y ante el AWF Krakow polaco por 45-39, aunque en los cuartos de final se vieron superados por los ucranianos del SHWSM Kiev por 45-32.
En la Copa del Mundo en categoría femenina que se ha celebrado en Barcelona no hubo ninguna posibilidad para el cuarteto español de pasar alguna fase. El equipo formado por Sofía y Alejandra Cisneros, María Sheila García y Berta Pena, se vio ampliamente superado por Corea en la ronda incial del tablón de 32, con un marcador adverso de 45-22, que no permitía siquiera disputar ningún duelo más para evitar la última plaza. El podio lo formaron Suecia, Italia y Rumanía.
Comentarios recientes