Atletismo Bádminton Baloncesto Balonmano Boxeo Breakdance Ciclismo BMX Ciclismo en pista Ciclismo en ruta Ciclismo Mountain Bike Escalada Esgrima Fútbol Gimnasia artística Gimnasia rítmica Gimnasia Trampolín Golf Halterofilia Hípica completo Hockey hierba Judo Lucha olímpica Natación Natación artística Pentatlón Piragüismo Remo Saltos de trampolín Seven Skateboard Surf Taekwondo Tenis Tenis de mesa Tiro con arco Tiro Olímpico Triatlon Vela Voleibol Waterpolo Deportes de Invierno

"No es cada 4 años, es cada día". Pasaporte Olímpico, medio acreditado en JJOO de Londres 2012 y Sochi 2014.

Sábado, 9 de Diciembre de 2023

Home » Resumen 2014

De ruedas, caballos y pruebas combinadas. Anuario 2014

Enviado por en 6 enero, 2015 – 16:44Sin comentarios

Fotografía ©rfec

Decía un ya famoso corto humorístico que “si hay que ir, se va, pero que ir por ir, pues como que no vale la pena”. Esa frase, repetida en su momento hasta la saciedad, podría ser un buen resumen sobre lo que ocurre en el BMX español.

Al final, por muchas competiciones nacionales que se hagan, sino se sale convenientemente a nivel internacional, se invierte en los ciclistas, se construyen circuitos con rampas de nivel, se incluye al BMX en los Centros de Alto Rendimiento y, en definitiva, se crean las mínimas estructuras necesarias para asegurar el progreso de nuestros deportistas, todo lo demás sirve de poco o nada. ¿Resultado? Cero a nivel internacional con participación de los bikers españoles en algunos eventos de interés internacional donde ni siquiera lograron pasar la ronda de motos. Todo dicho y todo por hacer. [RESUMEN TEMPORADA]

El ciclismo en pista español en su vertiente olímpica se asienta sobre la evolución de la dupla de velocidad femenina formada por Tania Calvo y Helena Casas, actualmente en plaza olímpica, pero también sobre la involución sufrida en este inicio de nueva temporada por una cuarteta de persecución masculina que por momentos parece haber perdido el referente. Al margen de estas dos pruebas, el Ómnium femenino, con un masculino bien situado, completa parte de la preocupación en estos momentos, todo debido a una lesión que apartó a Leire Olaberria, nuestra mejor representante en la prueba, en el Europeo de Guadalupe, y a la descalificación sufrida por ésta en la Copa del Mundo de Guadalajara.

Así las cosas y a pesar de la quinta plaza conseguida por la cuarteta persecutoria masculina en el Mundial 2014 de principios de año (no puntuable para el Ranking olímpico), el flojo papel realizado en el Europeo (11º) y en las Copas del Mundo de Guadalupe (8º) y Londres (19º), deja con pocas opciones al que otrora fuera un buen aspirante a posiciones de privilegio en la competición olímpica. Queda mucho tiempo aún, pero el margen de maniobra va estrechándose rápidamente.

Por otro lado, las buenas noticias del Ciclismo en pista español llegan del lado femenino, con una virtual clasificación para los JJOO de la dupla de velocistas, Helena y Tania, que conformarían  un magnífico equipo con posibilidades de competir en las pruebas de velocidad de equipo, en individual y en keirin.

Como resultados más importante de la temporada cabe destacar la plata de Tania Calvo en el Europeo caribeño y el bronce de Unai Elorriaga en idéntica competición. Fantásticos.

Bronce para Alejandro Valverde ©rfec

El bronce mundialista del murciano Alejandro Valverde y la Vuelta Ciclista a España conseguida por Alberto Contador son los resultados más remarcables de la temporada 2014 en el Ciclismo en Ruta español, una temporada dominada en el ranking mundial por idénticos protagonistas, el murciano y el de Pinto en ese preciso orden.

La temporada daba inicio con la victoria de Alejandro en la Roma Máxima y la de Alberto en la Tirreno-Adriático, pero también con un Purito Rodríguez que lograba alzarse al más alto cajón del pódium de la Volta a Catalunya, idéntico cajón que lograba por tercera vez en su carrera Alberto Contador en la Vuelta al País Vasco. Alejandro se llevaba la Flecha Valona por segunda vez tras la victoria que obtuvo en aquel lejano ya 2006, pero Gerrans, el tercero en discordia en el ranking mundial final del año, evitó la victoria del murciano en la Lieja-Bastoña-Lieja de finales de abril.

Purito abandonaba el Giro 2014, la primera gran vuelta del año que no vería ningún español entre los diez mejores. El Tour, la reina de las vueltas , sí vería presencia española entre los diez más importantes de la carrera, con Valverde 4º y Haimar Zuebeldia 8º, pero también con uno de los grandes favoritos a la victoria final, el madrileño Alberto Contador, en la lista de los abandonos. Una caída llevó al traste las aspiraciones del ciclista español. Poco después, en la Vuelta a España, Alberto certificaba su total recuperación con la victoria en el Tour español mientras Alejandro lo acompañaba en el tercer cajón del pódium. Samu Sánchez sexto y Dani Navarro décimo completaron el póker español en el top 10 de la carrera.

En categoría femenina, la quinta plaza en la cuarta etapa del Tour d’Ardeche y la 7ª en el Grand Prix Blumelec-Morbihan fueron los resultados más destacables de la prometedora Sheyla Gutiérrez mientras Irene San Sebastián sumaba puntos para el ranking mundial merced a la octava plaza lograda en la Cholet Pays de Loire y la 9ª en la Erondegemse Pijl.

Sin resultados notables en categoría femenina, el Mountain Bike masculino español sigue apoyándose de forma firme en los tres ejes sobre los que ha girado en los últimos años: José Antonio Hermida, Sergio Mantecón y Carlos Coloma. Por ese orden, los bikers españoles se han situado en la 7ª, 11ª y 20ª plaza final en el ranking mundial del año, con un David Valero (26 años) que se ha resituado en la 56ª posición merced a sus buenas actuaciones en el estatal de MTB (4º), su victoria en la Copa Catalana Internacional y su 26ª en el Campeonato del Mundo como mejores resultados.

Así y mientras el veterano (36) Hermida basaba su estatus final en un principio de temporada donde conseguía sus mejores resultados en las pruebas de Copa del Mundo – quinta plaza en Cairns y Pietermaritzburg y sexta en Nove Mesto, Sergio Mantecón se adaptaba mejor a un final de temporada donde conseguía la sexta posición final en el Mundial y la séptima plaza en Windham y Monte Sainte Anne. Brillante también Sergio en el Europeo donde se quedaba a una posición del pódium continental. Al margen de estos buenos resultados, cabe destacar la completa recuperación de un Carlos Coloma que poco a poco va volviendo por sus fueros.

@Glock Horse Performance Center abc www.arnd.nl

Aachen, algo más de un mes antes de la prueba inicial del concurso de Doma de los Juegos Ecuestres Mundiales, dio a entender que España podría estar más arriba de lo inicialmente esperado. A pesar de la baja de Beatriz Ferrer-Salat y su Sir Radjah, la cuarteta española se presentaba en la Normandía gala con espíritu y ansia de realizar un buen papel, y no fallaron.

Borja Carrascosa con Hicksteadt, José Antonio García Mena con Norte Lovera, José Daniel Martín Docks con Grandioso y una espectacular Morgan Barbançon con un veterano Painted Black lograron una brillante quinta posición final a menos de un punto del combinado EEUU, primer país que no lograba alcanzar la tan ansiada clasificación olímpica que sí lograron los tres primeros países en la competición por equipos, Alemania, Gran Bretaña y los Países Bajos.

Mena, Docks y Morgan lograron clasificarse para el Grand Prix Special  de donde tan solo Morgan Barbançon, 15ª con  74.902%, lograba el pase para la KUR, última prueba de la Doma en los Juegos Ecuestres donde volvería a conseguir idéntica plaza. Excepcional papel de la Doma española en Normandía, una Doma que ya espera con ansia el próximo Europeo de Aachen para firmar la plaza que le dé un hueco en los Juegos de Río.

Si la Doma estuvo de enhorabuena, similar papel corría el equipo de Concurso Completo. Novena posición final para un equipo formado por Cristina Pinedo con Helena XII, María Pinedo con Windosr H y Albert Hermoso con Hito CP que durante algunos momentos de la prueba parecía que iba a lograr el milagro de la clasificación. Al final, imposible, pero revisión de objetivos  de cara al próximo Europeo de Gran Bretaña a celebrar el próximo mes de septiembre donde dos nuevas plazas se asignarán. De los seis equipos clasificados para Río, cuatro europeos: Alemania, Gran Bretaña, Irlanda y Países Bajos. No es imposible, aunque será difícil, por supuesto. A nivel individual, mejor clasificación para Cristina Pinedo con Helena XII en la 28ª posición.

En Salto de Obstáculos, los Juegos Ecuestres Mundiales trajeron para el equipo español la 14ª posición final, insuficiente para lograr la plaza olímpica en Normandía. A nivel individual y tras la baja de última hora de “Carlo” como monta de Sergio Álvarez Moya, éste junto a Action Breaker fueron los mejores españoles en la primera ronda, consiguiendo el pase a una segunda ronda que finalmente no saltarían, ello por delante de Álvarez Aznar con Rockefeller, también clasificado para segunda ronda de saltos, y Pilar Cordón junto a Nuage Blue.

Situación complicada la del equipo español de Saltos que se las jugará en el Europeo de Aachen por una de las tres plazas que quedan por otorgar ante equipos como Gran Bretaña, Irlanda, Suiza, Bélgica…No será fácil.

Noya-Mola en fotografía ITU Media/Fetri

El Triatlón español volvió a sumar títulos en el pasado 2014, títulos que vinieron de la mano del actual subcampeón olímpico, Javier Gómez Noya, en forma de cuarto Mundial –segundo consecutivo en su palmarés tras los conseguidos en 2008 y 2010- y de un extraordinario Mario Mola, subcampeón del Mundo a la zaga del gran Javier.

Javier ha construido una temporada sencillamente redonda, con victorias en las Series Mundiales de Auckland, Ciudad del Cabo, Yokohama y Chicago, completadas con un quinto pódium en Edmonton donde fue 3º por detrás de Mario Mola. Éste, el balear, con una excelente mejora en su talón de Aquiles, la natación, lograba la victoria en la serie londinense justo después de conseguir la segunda posición en la cita nipona de Yokohama. Chicago, inmediatamente después, marcaría su tercer y último pódium de la temporada en las Series Mundiales, ya que en las previas Copas del Mundo de Mooloolaba y New Plymouth ya se había subido a lo más alto.

Bonito e interesante también el duelo que se está viviendo entre Fernando Alarza y Vicente Hernández por ocupar la tercera plaza del triatlón español. El talaverano lograba una notable quinta posición en Chicago y una séptima en Yokohama, mientras que el éxito de Vicente se cocía en el Europeo de Kitzbühel donde se colgaba un bronce al que Fernando, cuarto, no llegó. La 17ª plaza en Hamburgo y la 19ª en Londres fueron los mejores resultados de Vicente en las Series Mundiales.

Por su parte, en género femenino, extraordinaria quinta posición de Ainhoa Murua en la Serie Mundial de Ciudadel Cabo, no puntuable todavía para el ranking olímpico, y notable progreso de Carolina Routier que a lo largo de la temporada ha ido mejorando sus resultados mundialistas, cerrando Estocolmo con una más que sobresaliente 10ª posición.

Marta en fotografía ©Federación Española de Pentatlón Moderno

El Pentatlón Moderno español en su vertiente masculina no ha tenido un buen año. Las dos figuras nacionales de la especialidad –Cristóbal Rodríguez y Aleix Heredia- no han logrado meterse en las respectivas rondas finales de las diferentes Copas del Mundo que han disputado y en sus compromisos de Europeo y Mundial tampoco lograron situarse entre los 36 mejores, ello a pesar de que el gallego Cristóbal Rodríguez se quedó a las puertas al finalizar su paso por las semifinales en la 40ª posición.

Sin embargo, en categoría femenina, la figura de Marta García-Miquel ha aparecido con fuerza en el panorama internacional, consiguiendo una exquisita novena posición en el Europeo Júnior y una 24ª en el Europeo absoluto. Su objetivo, Río, se antoja muy complicado, pero si la recuperación que la puso prematuramente en jaque esta temporada y no le permitió finiquitar el Mundial se solventa al 100% y, además, no pierde un ápice de su fuerza y voluntad, no habrá nada imposible para la catalana.

Deja un comentario!

Añade tu comentario abajo, o trackback desde tu propio sitio. también se puede suscribirse a estos comentarios a través de RSS.

Hay que ser agradable. Mantenga limpio. Manténgase sobre el tema. No spam.

Puedes usar estas etiquetas:
<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

Este es un weblog Gravatar-habilitado. Para obtener su propio mundo-reconoce-avatar, por favor regístrese en Gravatar.