Carla y Garbiñe, frenadas en los cuartos de Sídney
-Tras dos grandes victorias contra Makarova y contra Radwanska en octavos, las españolas no pudieron asegurar una finalista nacional tras caer en cuartos
-Lara Arruabarrena cayó en las semifinales de dobles de Hobart y Albert Ramos, en cuartos de Auckland
-No habrá refuerzos españoles en el Open de Australia
Carla Suárez y Garbiñe Muguruza dieron otro paso adelante en el WTA Premier de Sídney, aunque no pudieron finalizar su buena semana con unas semifinales que, en caso de que las dos las hubieran alcanzado, habrían garantizado la presencia española en la final. Pese a ello, el camino realizado por las dos invita a ser optimistas de cara al Open de Australia.
Carla arrancó el torneo con una trabajada victoria contra la alemana Sabine Lisicki. Tras imponerse por 6-3 en el primer set, Lisicki le devolvió la moneda en el segundo. En la tercera manga, se llegó a un tie-break en el que la española estuvo más acertada para apuntárselo por 7-4. Esperaba en octavos de final la rusa Ekaterina Makarova, número 10 del mundo. La rusa se llevó el primer set por 6-4, pero Carla reaccionó para apuntarse los dos siguientes por 6-1 y 6-4. De esta manera, llegaba a unos cuartos de final en los que se enfrentaba a la checa Karolina Pliskova. Pese a que la canaria se llevó el primer set por 6-4, cedió el segundo por idéntico resultado y se vino abajo en el tercero, en el que Pliskova se apuntó un contundente 6-0.
Tampoco pudo Garbiñe acceder a semifinales. Muguruza arrancó con un claro 6-0, 7-5 contra la italiana Sara Errani antes de dar la sorpresa en octavos de final. Frente a Agnieszka Radwanska, número 6 del mundo, Garbiñe perdió el primer set por 6-3 para apuntarse los dos siguientes por 7-6(4) y 6-2. Todo pintaba bien en cuartos de final cuando la española le metía un 6-0 a la alemana Kerber de salida. Sin embargo, su rival, novena en la clasificación mundial, reaccionó con un 6-1, 6-4 para acabar con las esperanzas españolas en Sídney.
En dobles, las españolas no debutaron tras retirarse antes del encuentro que les debía enfrentar a la francesa Caroline Garcia y a la eslocena Katarina Srebotnik. Por su parte, Arantxa Parra formó pareja con la neozelandesa Marina Erakovic. Cedieron en primera ronda contra la estadounidense Mattek-Sands y la india Mirza por 6-3 y 6-2. Sí superaron la primera ronda Anabel Medina y la kazaja Yaroslava Shvedova tras vencer a la australiana Rodionova y a la ucraniana Savchuk. No obstante, cayeron en cuartos de final contra Raquel Kops-Jones y Abigail Spears por 7-6(2),6-7(4) y 10-5.
El título individual de Sídney, tras la baja de Simona Halep por un virus estomacal, fue conquistado por Petra Kvitova, que venció en la final a su compatriota checa Karolina Pliskova por 7-6(5) y 7-6(6). En dobles, Mattek-Sands y Mirza ganaron en el partido decisivo a Kops-Jones y Spears por un doble 6-3.
Lara Arruabarrena se queda en las semifinales de dobles de Hobart
El mejor resultado español de la semana llegó en el torneo de dobles de Hobart, en el que Lara Arruabarrena y la rumana Raluca Olaru alcanzaron las semifinales. Eran una de las dos parejas españolas con representación en el cuadro. En primera ronda, Lara y Olaru vencieron a Chan y Kalashnikova, mientras que Silvia Soler y Tita Torró superaron a Hsu y Melichar. Estas dos victorias deparaban un duelo español en cuartos de final. Tras un encuentro muy disputado, Arruabarrena y Olaru dejaron fuera a Silvia y a Tita tras vencerles por 6-2, 3-6 y 10-6. Sin embargo, en semifinales, Kiki Bertens y Johanna Larsson vencieron a Lara y a Olaru por 2-6, 6-3 y 10-5 para meterse en la final. En ella, conquistaron el título contra Vitalia Dietchenko y Monica Niculescu por 7-5 y 6-3.
Si en dobles hubo una española luchando por la final, en individuales no fueron tan bien las cosas. Arruabarrena caía en la primera ronda previa contra la argentina Paula Ormaechea, quien dejaba también fuera a Lourdes Domínguez en la segunda ronda previa. Al menos, Lourdes venció en su partido de debut a la ucraniana Anastasiya Vasylyeva. Tampoco superó la previa Tita Torró, que venció a Grace Min antes de caer contra la ucraniana Kateryna Kozlova por 6-0 y 6-3. Silvia Soler, por su parte, superó en la previa a la colombiana Mariana Duque y a la estadounidense Taylor Townsend antes de caer en la ronda final contra Madison Brengle por 6-4 y 6-3. Sin embargo, la retirada de Lepchenko le abrió las puertas del cuadro final como «lucky loser», aunque cayó a las primeras de cambio contra la kazaja Zarina Diyas por 6-3 y 6-4.
El título fue para Heather Watson, que venció en la final a Brengle. Llegada de la previa, la estadounidense alcanzó el último partido, en el que cedió contra la británica por 6-3 y 6-4.
Albert Ramos cae en los cuartos de final de Auckland
Arrancaba el torneo ATP de Auckland con las bajas de David Ferrer por problemas en la espalda y de Tommy Robredo por una lesión en el aductor. Pronto se les unieron más españoles. Guillermo García López cayó en primera ronda contra el argentino Diego Schwartzman en tres sets. Por su parte, Pablo Carreño superó a Borna Coric en su debut para ceder en octavos de final contra Steve Johnson por 6-7(3), 6-4 y 6-1.
Quedaban las dos grandes opciones españolas en el torneo, aunque tampoco hubo suerte. Roberto Bautista, exento en primera ronda, acusó el «jet lag» en la segunda, en la que tuvo que retirarse contra el francés Adrian Mannarino cuando caía por 6-2 y 2-1. Mejor le fueron las cosas a un Albert Ramos que superó a Paolo Lorenzi y a Yen-Hsun Lu. No obstante, Albert se quedó fuera de las semifinales tras caer en cuartos contra el francés Lucas Pouille por 6-3 y 6-2. Por idéntico resultado se adjudicó el torneo el checo Jiry Vesely, quien venció a Mannarino en la final.
Tampoco fue una buena semana en dobles para la única pareja española participante en el torneo. Pablo Carreño y Guillermo García López vencieron por un doble 6-4 en primera ronda a Mariusz Fyrstenberg y a Santiago González antes de caer en la segunda contra Alexander Peya y Bruno Soares por 6-3 y 6-4. La sorpresa del torneo fue la eliminación de los hermanos Bryan en primera ronda a manos de Andre Begemann y Robin Haase. El torneo fue para Raven Klaasen y Leander Paes, quienes derrotaron en la final a Dominic Inglot y a Florin Mergea por 7-6(1) y 6-4.
Peor fue el torneo de Sídney para nuestros intereses. Enrique López Pérez cayó en la primera ronda previa contra Viktor Troicki por 6-3 y 6-4. Troicki se proclamó campeón unos días después tras vencer en la final a Mikhail Kukushkin por 6-2 y 6-3. Además, Almagro cayó en primera ronda contra Pablo Cuevas por 7-6(5) y 6-4. Solo ganó un partido Pablo Andújar, quien superó al finlandés Nieminen antes de ceder contra Troicki por 4-6,6-3 y 6-3. La nota positiva para el tenis la puso Juan Martín Del Potro, quien volvió a las pistas tras casi un año lesionado y fue capaz de anotarse dos victorias contra Stakhovsky y Fognini antes de caer en cuartos de final contra Kukushkin.
Tampoco fue nuestra mejor semana en dobles. Pablo Cuevas y David Marrero cayeron en primera ronda contra Rohan Bopanna y Daniel Nestor por 6-7(11),7-5 y 10-6. Además, Pablo Andújar y Leonardo Mayer cedieron en la misma ronda contra los italianos Simone Bolelli y Fabio Fognini por 6-4 y 7-5. El título fue para Bopanna y Nestor, quienes vencieron en la final a Jean-Julien Rojer y a Horia Tecau por 6-4 y 7-6(5).
Los españoles no superan la fase previa del Open de Australia
Arrancó en Melbourne el primer Grand Slam del año con la disputa de la fase previa del Open de Australia, que no trajo suerte para los españoles. Nuestra única representante en el cuadro femenino, Lourdes Domínguez, cayó en primera ronda contrala estadounidense Alexa Glatch.
También en la primera ronda de la fase previa se quedaron en chicos Íñigo Cervantes (eliminado por el belga Steve Darcis), Jordi Samper (quien cayó en dos sets contra el australiano Marc Polmans) y Enrique López Pérez (que cedió contra Bradley Klahn). Sí sumaron una victoria Daniel Muñoz de la Nava contra el croata Antonio Veic y Adrián Menéndez frente al italiano Stefano Travaglia. Sin embargo, en la segunda ronda previa, el austriaco Jurgen Melzer eliminó a Daniel en un partido muy igualado que se decidió en tres sets. Además, Adrián perdió contra otro italiano, Andrea Arnaboldi, por 6-4 y 7-6(7). De esta forma, no habrá más españoles en un Open de Australia en el que los nuestros se presentan con opciones de obtener grandes resultados.
Comentarios recientes