Atletismo Bádminton Baloncesto Balonmano Boxeo Breakdance Ciclismo BMX Ciclismo en pista Ciclismo en ruta Ciclismo Mountain Bike Escalada Esgrima Fútbol Gimnasia artística Gimnasia rítmica Gimnasia Trampolín Golf Halterofilia Hípica completo Hockey hierba Judo Lucha olímpica Natación Natación artística Pentatlón Piragüismo Remo Saltos de trampolín Seven Skateboard Surf Taekwondo Tenis Tenis de mesa Tiro con arco Tiro Olímpico Triatlon Vela Voleibol Waterpolo Deportes de Invierno

"No es cada 4 años, es cada día". Pasaporte Olímpico, medio acreditado en JJOO de Londres 2012 y Sochi 2014.

Viernes, 1 de Diciembre de 2023

Home » Esgrima

Tablón de 32 para Araceli Navarro en Nueva York

Enviado por en 14 diciembre, 2014 – 21:10Sin comentarios

Cartel anunciador de la prueba.

  • La sablista Araceli Navarro se cuela entre las 32 mejores en el Grand Prix de Nueva York
  • Lucía Martín-Portugués y Fernando Casares también acceden al tablón de 64
  • Tarrasa acogió una prueba de la Copa del Mundo junior de florete masculino sin resultados destacables

Javier Vila, @JJOO_Rio_2016

La esgrima española ha tenido este fin de semana representación en varias competiciones internacionales en categoría cadete, junior y sénior, siendo el lugar más importante Nueva York (Estados Unidos), que ha acogido una prueba del Grand Prix de sable, con la participación de 8 españoles (5 mujeres y 3 hombres), consiguiendo 3 de ellos el pase al tablón de los 64 mejores.

En categoría femenina únicamente Sandra Marcos era eliminada en las poules tras un pobre bagaje de 5 derrotas y 1 victoria. Superaban esta primera criba Laia Vila (3-3), Celia Pérez, Araceli Navarro (4-2) y Lucía Martín Portugués (5-1), que con una actuación sensacional se colaba directamente al tablón de 64 sin pasar por el previo. En el primero de los previos vivimos un duelo fratricida entre Laia Vila y Araceli Navarro, que se saldó con victoria para esta última por 15-7, mientras que Celia Pérez sufrió una estrepitosa derrota contra la estadounidense Sage Palmedo por 15-2, que la dejaba apeada de estar entre las mejores.

Ya en la jornada del domingo tuvimos el tablón de 64 con una ajustada derrota de Lucía Martín-Portugués frente a Lee (KOR) por 15-14, y también la victoria de Araceli Navarro contra la representante del país vecino y 16ª del mundo, Cecilia Berder por 15-13. Esta victoria le aseguraba unos puntos que servirán para remontar algunas posiciones en el ranking individual, pero aún podría seguir sumando más si derrotaba a la italiana Irene Vecchi, cosa que finalmente no pudo lograr tras caer por 15-12.

En lo que a categoría masculina respecta, nuestros 3 representantes pasaron el corte de poules, y Fernando Casares lo hizo de forma directa al tablón de 64 tras realizar un pleno inmaculado en esta ronda inicial. Sergio Escudero consiguió igualdad de victorias y derrotas con 3, mientras que Pablo Moreno logró ganar 4 veces y perder otras 2, asegurándose ir al previo. Ambos se veían abocados a superar 2 rondas previas si deseaban poder competir el domingo, y finalmente ninguno lo logró, ya que Sergio perdió a las primeras de cambio con Van Holsbeke (BEL) por 15-12, y Pablo lo hizo en su segunda tentativa contra Sirbu (ROU) por 15-14, tras ganar anteriormente a Gokea (USA) con la contundencia que reflejó el marcador con 15-7.

En la jornada dominical Casares se vio sorprendido por el japonés Kenta Tokunan, un rival que a priori era bastante inferior al español según mostraba el ranking, pero que consiguió ganarle por un 15-13 que cortaba sus esperanzas de poder llegar lejos en este torneo tras la lesión que tuvo hace un par de semanas.

En lo que a categorías inferiores respecta, Tarrasa acogió la celebración de una Copa del Mundo junior de florete masculino, en la que competían 20 españoles liderados por Sergio Lacasta. Finalmente ninguno hizo nada destacable, aunque 4 alcanzaron el tablón de 64. Esos tiradores fueron Luís Alfonso Delbergue, Pablo Ambel, Pedro Otero y el propio Sergio Lacasta. La prueba homónima en categoría femenina se celebró en Lyon (Francia) con 5 representantes, y en este caso ninguna puedo estar entre las 64 mejores de las 98 participantes, destacando María Teresa Díaz, que perdió en el tablón de 128 con la italiana Ceciclia Schiavone por la mínima (15-14).

La competición en este año 2014 se cerrará el próxima fin de semana con varios torneos, pero destaca uno de ellos que tendrá lugar en Budapest (Hungría). Se trata del clasificatorio para los Juegos Europeos de Baku 2015, a los que España ya ha clasificado a 2 sablistas (Fernando Casares y Laia Vila), y buscará la clasificación en las otras 2 armas masculinas, la espada con Pirri y el florete con Carlos Llavador. Hay 4 plazas en juego, y participan 18 en espada masculina y 11 en el florete.

Deja un comentario!

Añade tu comentario abajo, o trackback desde tu propio sitio. también se puede suscribirse a estos comentarios a través de RSS.

Hay que ser agradable. Mantenga limpio. Manténgase sobre el tema. No spam.

Puedes usar estas etiquetas:
<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

Este es un weblog Gravatar-habilitado. Para obtener su propio mundo-reconoce-avatar, por favor regístrese en Gravatar.