Silvia Navarro guía a las Guerreras a la Final del Campeonato de Europa
· España se impone a Montenegro (18-19) y disputará la Final
· Silvia Navarro fue la gran protagonista del partido con 50% de paradas
· Eli Pinedo firmó el mejor partido del torneo (5 goles)
Las Guerreras se han clasificado por segunda vez en su historia para disputar la Final del Campeonato de Europa de balonmano. Como ya hicieran en Macedonia 2008, en aquella ocasión derrotando en semifinales a Alemania, en Hungría 2014, han superado a la actual Campeona de Europa, Montenegro, para acceder a la lucha por la medalla de oro.
España jugó una primera parte excepcional. Bien secundadas por la portera Silvia Navarro, la gran protagonista del partido, las jugadoras españolas realizaron una defensa 6:0 con ayudas continuas y adelantamientos laterales que causaron continuos desajustes e inseguridades en el ataque montenegrino.
Montenegro tardó ocho minutos en anotar su primer gol. Por contra, España estuvo muy suelta en la faceta ofensiva, alargando los ataques en combinación hasta encontrar el hueco donde penetrar y lanzar. La ventaja española 2-6, con doble anotación de Sandy Cabral y Marta Mangué, provocó el primer tiempo muerto del equipo balcánico.
No hubo cambio de tendencia, al contrario, las españolas se reafirmaron en su buena actuación defensiva con Eli Chávez, como jefa del 6:0, y manejando bien los ataques, haciendo llegar buenos balones al pivote, donde Eli anotó tres goles practicamente seguidos para poner el 3-8 en el electrónico.
A la fiesta en ataque se sumaron Macarena Aguilar, Bea Fernández, Eli Pinedo y Nerea Pena. El marcador se fue a los seis goles de diferencia, levemente reducida al llegar al descanso (8-13).
El panorama cambió en la segunda mitad. Las jugadoras montenegrinas salieron dispuestas a morir en defensa y consiguieron maniatar el juego de ataque de las españolas. Marta Mangué hizo dos goles importantísimos para detener el primer impulso de las rivales. Los diez primeros minutos estaban salvados (12-16), pero, los peores minutos estaban por venir.
España estuvo sin anotar 14 minutos, desde el 37, con gol de Eli Pinedo, hasta el 51, con gol de Nerea Pena. Montenegro no aprovechó la sequía española, en gran parte debido a la excepcional actuación de Silvia Navarro . La portera del Rocasa mantuvo a raya a las rivales, conservando la ventaja de cuatro goles hasta el minuto 51 (13-17).
Eli Pinedo fue la única en anotar antes del final del encuentro. Del 14-18, con gol Pinedo, se pasó al 17-18, restando tres minutos para el final. Montenegro encontró con el juego al pivote Radicevic, la fórmula para superar a Silvia Navarro. Al borde del precipicio, apareció de nuevo Eli Pinedo, para infiltrarse en la defensa rival y anotar desde el pivote el gol definitivo 17-19 (minuto 59).
Montenegro perdió la bola en ataque, pero España le devolvió el favor. El rápido ataque balcánico fue convertido por Radicevic que puso el 18-19 cuando restaba medio minuto. Jorge Dueñas pidió tiempo muerto para finiquitar el partido. La victoria era para las españolas. La medalla de plata en el bolsillo. El oro en la mente de las jugadoras. A la Final. Grandes Guerreras!!
FICHA TÉCNICA
MONTENEGRO (8+10): Barjaktarovic (5 paradas) y Rajcic (7 paradas); Petrovic (2), Pavicevic (2), Radicevic (6, 1p), Jovanovic (2), A. Bulatovic (1), Klikovac, Jaukovic, Malovic, K. Bulatovic (4, 1p), Ramusovic, Mehmedovic (1), Despotovic y Knezevic.
ESPAÑA (13+6): Silvia Navarro (18 paradas) y Ana Temprano; Macarena Aguilar (1), Bea Escribano, Eli Pinedo (5), Naiara Egozkue, Carmen Martín, Marta López, Eli Chávez (3), María Núñez, Bea Fernández (1), Marta Mangué (4), Nerea Pena (3), Patri Elorza, Lara González y Alexandrina Barbosa (2).
PARCIALES: 0-2/2-4/2-6/4-9/5-12/8-13 (descanso). 10-14/11-16/13-16/13-16/15-18/18-19 (final).
ÁRBITROS: Brunovsky y Canda (Eslovaquia). Excluyeron a Klikovac por parte de Montenegro; a Elorza por parte de España.
CANCHA: Papp Laszlo Sportarena de Budapest ante 4.000 espectadores.
Comentarios recientes