Atletismo Bádminton Baloncesto Balonmano Boxeo Breakdance Ciclismo BMX Ciclismo en pista Ciclismo en ruta Ciclismo Mountain Bike Escalada Esgrima Fútbol Gimnasia artística Gimnasia rítmica Gimnasia Trampolín Golf Halterofilia Hípica completo Hockey hierba Judo Lucha olímpica Natación Natación artística Pentatlón Piragüismo Remo Saltos de trampolín Seven Skateboard Surf Taekwondo Tenis Tenis de mesa Tiro con arco Tiro Olímpico Triatlon Vela Voleibol Waterpolo Deportes de Invierno

"No es cada 4 años, es cada día". Pasaporte Olímpico, medio acreditado en JJOO de Londres 2012 y Sochi 2014.

Miércoles, 6 de Diciembre de 2023

Home » Balonmano, Sin categoría

Las Subcampeonas de Europa de balonmano una a una

Enviado por en 22 diciembre, 2014 – 23:26Sin comentarios
Las Guerreras celebran la victoria frente a Dinamarca (ehf-euro.com)

Las Guerreras celebran la victoria frente a Dinamarca (ehf-euro.com)

· Las Guerreras se han proclamado por segunda vez Subcampeonas de Europa

· Ocho partidos jugados, cinco ganados y tres perdidos

· 200 goles a favor y 191 goles en contra

Silvia Navarro: espectacular, sobretodo en la semifinal ante Montenegro. Valoración: 9.

Ana Temprano: buena actuación en su único partido frente a Rumanía. Valoración: 7.

Carmen Martín: regresó la mejor Carmen, la del Mundial de Brasil. Le falta recuperar la regularidad y la confianza en determinadas situaciones; lo conseguirá jugando este tipo de partidos. Ha sido la mejor extremo derecho del campeonato y máxima goleadora del equipo español (tercera del Europeo). Valoración: 8.

Marta López: le faltaron minutos en cancha para demostrar sus virtudes. Valoración: 5.

Eli Pinedo: de menos a más, gris en los primeros partidos, pero apareciendo frente a Dinamarca y en semifinales. Valoración: 6.

Naiara Egozkue: bien en los minutos que jugó, interpretando perfectamente su rol. Valoración: 6.

Macarena Aguilar: dudas durante todo el campeonato, la lesión le restó confianza, aunque dió la talla en la final. Valoración: 6.

Bea Escribano: inédita. Valoración: -.

María Núñez: bien en defensa, inédita en ataque. Valoración: 6.

Eli Chávez: bien en defensa, ha crecido en ataque, convirtiéndose en la pivote que necesita España. Valoración: 7.

Marta Mangué: de más a menos, estuvo discontinua en los partidos finales, fruto del cansancio. Demasiados minutos en cancha para poder estar fresca en los últimos partidos. A pesar de todo tiró del carro en los peores momentos. Valoración: 7.

Sandy Cabral: ha dejado la individualidad de anteriores torneos y se ha integrado en el equipo. Excelente labor defensiva recuperando muchos balones y minutos de crack en ataque, aunque le faltó confianza desde los 7 metros. Valoración: 7.

Nerea Pena: un acierto su colocación de central, ha sido la mejor jugadora española, la más regular y una de las mejores del campeonato. Fantástico su partido en la final con 10 goles que la hubiesen encumbrado si España se proclama campeona. Valoración: 9.

Bea Fernández: desaprovechó la oportunidad de demostrar toda la calidad que lleva dentro. Se sobrepuso al mal momento que pasó justo antes del inicio del Europeo y pudo dedicarle la medalla a su padre. Valoración: 5.

Patri Elorza: la heredera de Andrea Barnó, hizo el trabajo menos atractivo, el defensivo, siendo una de las artífices de la buena defensa de España en el torneo. Valoración: 7.

Lara González: junto a Eli Chávez o junto a Patri Elorza, protegió su parcela en el centro de la defensa, siendo una de las revelaciones de la selección española en el Europeo. Valoración: 7.

Deja un comentario!

Añade tu comentario abajo, o trackback desde tu propio sitio. también se puede suscribirse a estos comentarios a través de RSS.

Hay que ser agradable. Mantenga limpio. Manténgase sobre el tema. No spam.

Puedes usar estas etiquetas:
<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

Este es un weblog Gravatar-habilitado. Para obtener su propio mundo-reconoce-avatar, por favor regístrese en Gravatar.