Atletismo Bádminton Baloncesto Balonmano Boxeo Breakdance Ciclismo BMX Ciclismo en pista Ciclismo en ruta Ciclismo Mountain Bike Escalada Esgrima Fútbol Gimnasia artística Gimnasia rítmica Gimnasia Trampolín Golf Halterofilia Hípica completo Hockey hierba Judo Lucha olímpica Natación Natación artística Pentatlón Piragüismo Remo Saltos de trampolín Seven Skateboard Surf Taekwondo Tenis Tenis de mesa Tiro con arco Tiro Olímpico Triatlon Vela Voleibol Waterpolo Deportes de Invierno

"No es cada 4 años, es cada día". Pasaporte Olímpico, medio acreditado en JJOO de Londres 2012 y Sochi 2014.

Jueves, 30 de Noviembre de 2023

Home » Balonmano

Las Guerreras se achican frente a Ungureanu y se alejan de las semifinales

Enviado por en 15 diciembre, 2014 – 20:21Sin comentarios
Ungureanu y Temprano, protagonistas del Esp-Rum (Foto ehf-euro.com)

Ungureanu y Temprano, protagonistas del Esp-Rum (Foto ehf-euro.com)

· España pierde  frente a Rumanía (20-22) en la segunda jornada de la Main Round

· Ungureanu, portera rumana, amargó la tarde a las españolas

· Ana Temprano también brilló en la portería española

España sale derrotada por segunda vez en el Campeonato de Europa, esta vez frente a Rumanía (20-22). El combinado rumano vuelve a ser la bestia negra de la selección española de balonmano. Un increíble parcial de 6-13 en la segunda parte, fue el adverso resultado cosechado por las jugadoras españolas que sufrieron una y otra vez las acertadas intervenciones de la guardameta rumana Paula Claudia Ungureanu (20/39).

El comienzo de partido estuvo marcado por los nervios del combinado español y los goles iniciales de Eli Pinedo. La maquinaría española comenzó a carburar con Nerea Pena en la dirección. Un parcial de 3-0, con goles de Nerea, Pinedo y Mangué dio una ventaja mínima a España llegado el minuto 11.

Ana Temprano tuvo que sustituir a una lesionada Silvia Navarro, víctima de un impacto en el rostro, y entró en cancha con un recital de buenas paradas. Al otro lado de la cancha, Ungureanu también dejaba muestras de una actuación espectacular.

España creció en defensa con Lara González y Patri Elorza en el centro. La excelente defensa 6:0 en el tramo final de la primera mitad condujo a las Guerreras a distanciarse en el marcador. Dos goles de Nerea, que atraviesa un gran momento de forma, dieron una ventaja de 5 goles al llegar al descanso (14-9).

El equipo español se apagó en la segunda mitad. El exceso de confianza por la diferencia conseguida, la actuación sublime de Ungureanu en la portería rival que maniató los ataques del equipo español, la entrada de Macarena Aguilar en la dirección que está lejos de ser la jugadora determinante de otros Campeonatos, …, pueden ser algunos de los motivos que llevaron a las Guerreras a la nulidad en ataque.

Diez minutos sin anotar provocaron el primer tiempo muerto de Jorge Dueñas. Para entonces Rumanía estaba a un gol en el marcador (14-13). Ana Temprano y los goles desde los 7 metros  de Carmen Martín mantuvieron al equipo en los siguientes minutos, en los que Rumanía empató el partido e incluso se adelantó (17-18).

Dos ráfagas de rabia de Marta Mangué y Sandy Barbosa equilibraron en dos ocasiones las ventajas rumanas, pero la cuerda estaba a punto de romperse. Las pérdidas de balón, 16 en el total del partido, dieron la puntilla al combinado español que terminó cayendo por dos goles (20-22).

Con esta derrota, las Guerreras dependen de otros resultados para poder tener opciones de alcanzar las semifinales, además de una victoria frente a Dinamarca en la última jornada de la Main Round (miércoles, 18:15)

FICHA TÉCNICA

ESPAÑA (14+6): Silvia Navarro (3 paradas) y Ana Temprano (16 paradas); Macarena Aguilar, Bea Escribano, Eli Pinedo (5), Naiara Egozkue, Carmen Martín (4, 2p), Marta López, Eli Chávez, María Núñez, Bea Fernández, Marta Mangué (3), Nerea Pena (4), Patri Elorza, Lara González y Alexandrina Barbosa (4).

RUMANÍA (9+13): Ungureanu (20 paradas) y Dedu (1 parada); Pirvut (1), Bondar, Pintea, Neagu (7, 3p), Bradeanu (2), Tacalie (2), Perianu (1), Ardean-Elisei (4), Ciuciulete (1), Zamfir, Babeanu, Hotea, Chintoan (1) y Chiper (3).

PARCIALES: 2-3/4-5/7-6/11-8/13-9/14-9(descanso). 14-12/14-13/16-16/17-18/18-18/20-22 (final).

ÁRBITROS: Brunovsky y Canda (Eslovaquia). Excluyeron a Chávez, Elorza, Pena y Martín por parte de España; a Hotea, Bondar, Bradeanu y Tacalie por parte de Rumanía.

CANCHA: Fönix Hall de Debrecen ante 1.500 espectadores.

 

Deja un comentario!

Añade tu comentario abajo, o trackback desde tu propio sitio. también se puede suscribirse a estos comentarios a través de RSS.

Hay que ser agradable. Mantenga limpio. Manténgase sobre el tema. No spam.

Puedes usar estas etiquetas:
<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

Este es un weblog Gravatar-habilitado. Para obtener su propio mundo-reconoce-avatar, por favor regístrese en Gravatar.