Atletismo Bádminton Baloncesto Balonmano Boxeo Breakdance Ciclismo BMX Ciclismo en pista Ciclismo en ruta Ciclismo Mountain Bike Escalada Esgrima Fútbol Gimnasia artística Gimnasia rítmica Gimnasia Trampolín Golf Halterofilia Hípica completo Hockey hierba Judo Lucha olímpica Natación Natación artística Pentatlón Piragüismo Remo Saltos de trampolín Seven Skateboard Surf Taekwondo Tenis Tenis de mesa Tiro con arco Tiro Olímpico Triatlon Vela Voleibol Waterpolo Deportes de Invierno

"No es cada 4 años, es cada día". Pasaporte Olímpico, medio acreditado en JJOO de Londres 2012 y Sochi 2014.

Domingo, 3 de Diciembre de 2023

Home » .Destacadas, Balonmano

Las ¨Guerreras» son Subcampeonas de Europa

Enviado por en 21 diciembre, 2014 – 21:13Sin comentarios
Subcampeonas de Europa!! (ehf-euro.com)

Subcampeonas de Europa!! (ehf-euro.com)

· España cayó en la final frente a Noruega (28-25)

· Nerea Pena fue la mejor jugadora española (10 goles)

· Mork (7 goles), Koren (10 goles) y Solberg (15 paradas) destacaron en Noruega

Las Guerreras se dejaron el alma en la cancha una vez más, tuvieron el oro muy cerca, pero volvieron a caer, como ya hicieran en la final del Campeonato de Europa de Macedonia 2008, frente a la todopoderosa Noruega (28-25). Las noruegas vuelven a reinar en Europa, se clasifican para el Mundial de Dinamarca 2015, y, lo que es más importante, para los Juegos Olímpicos de Río 2016.

El primer tiempo de la selección española de balonmano fue impecable una jornada más. La defensa 6:0 bien ajustada y con ayudas creó enormes problemas al eléctrico juego de ataque de las nórdicas. Además, el balance defensivo español privó al rival de su principal arma, el contraataque. No sólo se evitaron los goles rápidos sino que además se recuperaron muchos balones en las salidas desde atrás de las noruegas.

De manera individual, las sobresalientes actuaciones de Silvia Navarro bajo palos y Nerea Pena de cara a gol (7 goles en la primera mitad), facilitaron el despegue de España en el marcador del minuto 18 (5-10).

La entrada de la segunda unidad descompuso el ataque español. Solberg paró los últimos ataques españoles de la primera mitad. Con un parcial de 5-2 favorable a las noruegas se llegó al descanso (10-12).

Los primeros minutos de la segunda mitad fueron determinantes en el resultado final. España naufragó en defensa recibiendo demasiados goles fáciles. Bajó la intensidad defensiva y Silvia dejó de parar. Noruega dio la vuelta al marcador en el minuto 35 (16-15). Los lanzamientos de Mork martillearon las redes españolas.

Carmen Martín y Marta Mangué mantuvieron en liza a España en los siguientes minutos, el tercer gol de Marta en el minuto 42 ponía el equilibrio en el marcador (20-20). Pero las Guerreras flaquearon en los siguientes minutos, donde Noruega aprovechó seis minutos de sequía española para irse hasta el 24-20. Las paradas de Solberg y la efectividad de Koren en ataque decantaban el título a favor de su equipo.

El tiempo muerto de Jorge Dueñas y la entrada de Macarena Aguilar dieron otro aire a España. Nerea, Macarena y Carmen anotaron y apretaron el marcador. Carmen Martín tuvo el empate pero su lanzamiento se fue fuera. Koren dió la puntilla a las Guerreras para dejar el resultado final en 28-25.

Excelente Campeonato de las españolas. Perdieron frente al equipo que domina este deporte en Europa desde el año 2004 (5 títulos), pero jugando de tú a tú durante los sesenta minutos. Carmen Martín estuvo entre las elegidas para el siete ideal, poco premio para las jugadoras españolas, merecedoras de  una mejor valoración, especialmente Silvia Navarro y Nerea Pena que han cerrado un Campeonato espectacular.

FICHA TÉCNICA

NORUEGA (10+18): Solberg (16 paradas) y Sando (1 parada); Riegelhuth (2), Arntzen, Kristiansen (2), Alstad (1), Loke (1), Breivang, Mork (7, 1p), Oftedal (2), Karlsson, Koren Riegelhuth (10, 5p), Jacobsen, Herrem, Solberg (3) y Wibe.

ESPAÑA (12+13): Silvia Navarro (13 paradas) y Ana Temprano; Macarena Aguilar (2), Bea Escribano, Eli Pinedo (1), Naiara Egozkue, Carmen Martín (4, 1p), Marta López, Eli Chávez (1), María Núñez, Bea Fernández, Marta Mangué (3), Nerea Pena (10, 4p), Patri Elorza, Lara González y Alexandrina Barbosa (4).

PARCIALES: 3-2/3-4/4-7/6-10/7-11/10-12 (descanso). 16-15/19-18/22-20/25-21/26-25/28-25 (final).

ÁRBITROS: Hermanas Bonaventura (Francia). Excluyeron a Solberg y Riegelhuth (2) por parte de Noruega; a Elorza, Barbosa, Lara (2) y Pinedo por parte de España.

CANCHA: Papp Laszlo Sportarena de Budapest ante 7.500 espectadores.

Deja un comentario!

Añade tu comentario abajo, o trackback desde tu propio sitio. también se puede suscribirse a estos comentarios a través de RSS.

Hay que ser agradable. Mantenga limpio. Manténgase sobre el tema. No spam.

Puedes usar estas etiquetas:
<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

Este es un weblog Gravatar-habilitado. Para obtener su propio mundo-reconoce-avatar, por favor regístrese en Gravatar.