Exquisito balance del atletismo español en el Europeo de Campo a través de Samokov
-Alemayehu Bezabeh gana el bronce en categoría sénior ante una exhibición de los turcos.
-El júnior Carlos Mayo da muestras de su gran potencial para el futuro en forma de subcampeonato europeo.
-Cuatro platas, un bronce y multitud de puestos de honor.
Gerard Puigdemont Canal
Como cada año, en la segunda semana de diciembre, el atletismo tiene reservado y marcado en fosforescente una de las citas más importantes a nivel continental: el Campeonato de Europa de campo a través. Este año la edición se ha celebrado en una estación de esquí situada en la localidad búlgara de Samokov ante unas condiciones muy duras para los mejores atletas europeos de la especialidad. La nieve, el barro y la altitud (más de 1300 metros sobre el nivel del mar) han convertido las seis pruebas de cross en un gran espectáculo.
España, como cada año, traía un equipo potentísimo, sobre todo, y como es habitual, en la categoría sénior, donde se marcaba como objetivo igualar la actuación del Europeo que se celebró el año pasado, donde se consiguieron tres medallas (dos de ellas de oro).
Aunque en esta ocasión el equipo español no ha podido copar el escalón más alto del podio, el combinado sénior masculino español ha completado una de sus mejores actuaciones en un Europeo, ya que se han conseguido, ni más ni menos, que cinco medallas y, lo más importante, dos de ellas en categorías inferiores, demostrando que el medio fondo y fondo español se encuentra en un buen estado de salud de cara al futuro.
La reivindicación de los juniors:
En la prueba júnior femenina, en la que se ha impuesto la turca Emine Hatun Tuna por delante de la británica Jessica Judd, la mejor española ha sido Celia Antón con una fantástica novena posición en su debut en un Europeo de campo a través. En la prueba por equipos las integrantes del equipo júnior español han concluido en quinto lugar.
En la misma prueba pero en categoría masculina ha llegado la sorpresa más positiva de la actuación española en Samokov, y es que el campeón de España júnior Carlos Mayo ha demostrado la garra y la inteligencia como atleta en una carrera totalmente táctica, en la que a medida que pasaban lo quilómetros se iba incrementando el ritmo y se iban haciendo selecciones, entre las cuales entraba continuamente el atleta español, que solo pudo ser superado por el italiano Crippa. La anécdota en esta prueba y de la jornada la ha dado el ruso Novikov, que esprintaba a meta por error cuando realmente aún faltaba una vuelta por concluir la prueba. Evidentemente, el joven corredor ruso se ha desfondado. Al igual que Carlos Mayo, el quipo español ha logrado la medalla de plata. Destacar que además, en la prueba individual, Ayoub Mokhtar ha concluido cuarto, muy cerca del podio, y Jordi Torrents ha sido séptimo. El equipo lo ha cerrado el joven corredor Raúl Celada.
Los Sub-23 cerca del top-ten en las pruebas individuales:
En la prueba femenina, la vencedora ha sido la británica Rhona Auckland por delante de la héroe búlgara del europeo Militsa Mircheva, que ha sido la única atleta del país organizador que ha logrado una medalla. La mejor española ha sido la prometedora Blanca Fernández de la Granja, concluyendo en un esplendida decimotercera posición. Esta era la única prueba en la que la delegación española no presentaba equipo.
En categoría masculina, aunque el madrileño Fernando Carro empezaba en la posiciones cabeceras, no pudo aguantar el fuerte ritmo impuesto por los atletas rusos, que a la postre han logrado un histórico triplete. Los apellidos Safiulin, Maksimov y Nikitin probablemente suenen con frecuencia en un futuro. Fernando Carro ha terminado en una buena duodécima posición. El equipo español ha concluido quinto.
Bezabeh se consagra como uno de los mejores “crossistas” de Europa:
En la prueba femenina, la recién nacionalizada Trihas Gebre empezaba fuerte la prueba, con las mujeres favoritas para llevarse las medallas, pero en los últimos quilómetros se ha desfondado por el fuerte ritmo impuesto por las dos británicas Gemma Steel y Kate Avery, que han hecho doblete y se han llevado la prueba sénior. El bronce lo ha «pescado» la campeona europea en Zúrich este pasado verano, la sueca Meraf Bahta. Al igual que el año pasado, la mejor española ha sido Iris Fuentes-Pila con una espléndida novena posición. Gebre ha finalizado decimotercera y Diana Martín decimonovena. En la prueba por equipos que formaban estas tres atletas además de Lidia Rodríguez y Paula González ha logrado una merecida medalla de plata, mejorando la medalla de bronce logrado hace una no.
En la prueba masculina, nada más empezar, ye hemos sabido quiénes iban a ser los tres atletas que coparían los puestos de medalla, ya que el español Alemayehu Bezabeh y los turcos Ali Kaya y Palat Kemboi Arikan se han escapado nada más empezar la prueba. El orden ha sido Arikan (primero), Kaya (segundo) y Bezabeh (tercero). Mohamed Marhoum ha igualado la sexta posición del año pasado y Antonio Abadía y Roberto Alaiz han finalizado en los puestos duodécimo y decimoquinto. En la prueba por equipos la victoria ha sido para Turquía con 33 puntos. España con 36 se ha quedado a tan solo tres de igualar el oro que se llevaron el año pasado. El equipo estaba formado también por el debutante con la selección Dani Mateo e Iván Fernández.
En definitiva, un gran Europeo, en el que ha quedado demostrado, entre otras cosas, tres aspectos muy importantes: la primera el alto nivel del atletismo británico, que ha logrado gran parte de las medallas, la irrupción de Turquía en todas las categorías, sacando atletas de gran nivel, y también el buen nivel mostrado por nuestros atletas españoles un año más en una competición tan importante para los atletas del medio fondo y fondo de nuestro país. Hoy se abría y se cerraba el telón del Europeo de campo a través 2014, las siguientes citas importantes para el atletismo español serán el campeonato de España en pista cubierta, el Europeo en sala de Praga y el Mundial de cros.
Comentarios recientes