España sumaría entre 20 y 22 medallas en los JJOO de Río 2016

Javier Gómez Noya. Campeón del Mundo por cuarta vez (segunda consecutiva) en 2014. Fotografía Series Mundiales de Ciudad del Cabo – Triathlon.org
A poco menos de 600 días para el inicio de los JJOO de Río 2016, Pasaporte Olímpico ha elaborado una primera prospección sobre las expectativas a medalla de una probable delegación española en los Juegos brasileños, un ejercicio que va más allá de un simple análisis objetivo a dos años vista y que se encuadra, también, sobre un imaginario de progreso de ciertas especialidades, modalidades y deportistas.
Cabe destacar que, como dificultad añadida, estamos hablando prácticamente en su totalidad de opciones que aún deben confirmar su presencia en los Juegos, hecho éste que en algunos casos es más complicado que la propia consecución de las medallas.Se han consensuado, inicialmente, tres grupos de pertenencia entre los aspirantes a medalla. Estos son:
Grupo A: Conjunto de opciones que se consideran «fijas» o con una «altísima» probabilidad de medalla. Su proyección en la concreción del número de medallas final se considera del 100%
Grupo B: Conjunto de opciones a medalla que se consideran de «alta» probabilidad con una proyección en la consecución de medallas final del 75%.
Grupo C: Conjunto de deportes/deportistas o especialidades que se consideran con opciones naturales de conseguir una presea en los Juegos. Su proyección final se establece sobre el 40% de las consideradas
Grupo «Apuesta Pasaporte»: Hace referencia a aquellas opciones que, aún siendo de difícil consecución en estos precisos momentos, son consideradas como viables debido a la progresión mostrada hasta ahora y al hecho de que falta año y medio para la cita olímpica. Su índice de influencia sobre la proyección final es del 15%.
Tras un exhaustivo análisis y una delicada confrontación de opiniones al respecto, el resultado final entre redactores y aficionados de Pasaporte Olímpico reunidos con tal motivo en Madrid el pasado fin de semana ha sido el siguiente.

Eva Calvo no ha parado de cosechar triunfos, uno tras otro, en este 2014. Sus duelos, mayoritariamente favorables, ante la campeona olímpica Jade Jones, dibujan un brillante horizonte de Eva en un futuro olímpico inmediato. Fotografía ©fetaekwondo
Grupo A: Eva Calvo (Taekwondo), Javier Gómez Noya (Triatlón), Mireia Belmonte (Natación, 200 mariposa), Marina Alabau (Vela, RS:X fem.)

Fátima Gálvez consiguió su plaza olímpica a la primera, en el Mundial de Las Gabias. La cordobesa, subcampeona del Mundo, es una evidente opción a medalla a dos años vista del gran evento. Fotografía ©Pasaporte Olímpico. Mundial de Las Gabias 2014
Grup0 B: Miguel Ángel López (Atletismo,20Km Marcha), Selección femenina de Baloncesto, Joel González (Taekwondo), Brigitte Yagüe (Taekwondo), Rafa Nadal (Tenis), Fátima Gálvez (Tiro, Foso Olímpico), Mireia Belmonte (Natación, 800 libres), Sete Benavides (Piragüismo, C1-200m), David Cal (Piragüismo, C1-1000m), Selección femenina de Waterpolo

El objetivo no está tan lejos. Si decide llegar, Ruth Beitia sería una clara opción a medalla en Rïo 2016. Un magnífico broche de oro a una carrera brillante.
Grupo C: Eusebio Cáceres (Atletismo, Salto de Longitud), Ruth Beitia (Atletismo, Salto de altura), Selección española de Balonmano masculino, Selección española de Balonmano femenino, Alejandro Valverde (Ciclismo en ruta), Conjunto español de Gimnasia Rítmica, Sergio García (Golf), Lidia Valentín (Halterofilia), Garbiñe Muguruza/Carla Suárez (Tenis, Dobles femeninos), Pablo Carrera ( Tiro Olímpico, Pistola aire 10m y Pistola Libre 50m), Alberto Fernández (Tiro, Foso Olímpico), Mireia Belmonte (Natación, 400 libres), Dúo Natación Sincronizada, Saúl Craviotto (Piragüismo, K1-200), K4-1000m (Piragüismo), Maialen Chourraut (Piragüismo Slalom), Ander Elosegui (Piragüismo Slalom), Tamara Echegoyen y Berta Betanzos (Vela, 49erFX fem), Carolina Marín (Bádminton), Selección española de Baloncesto masculino, Mario Mola (Triatlón)

Cada temporada están mejor y el premio en forma de victoria en un Grand Slam está a la vuelta de la esquina. Siguiendo así, las opciones de medalla olímpica de esta magnífica dupla será un hecho.Fotografía ©fivb
Apuesta Pasaporte:
Álvaro Martín Uriol (Atletismo, Marcha 20Km), Julia Takacs (Atletismo, Marcha 20Km), Jesús Tortosa (Taekwondo), Liliana Fernández y Elsa Baquerizo (Voley Playa), Judit Ignacio (Natación, 200m mariposa), Teresa Portela (Piragüismo, K1-200 fem), Dani Marzo y Jesús Pérez (Piragüismo Slalom, C2), Pau Vela y Álex Sigurbjonsson (Remo, 2 sin timonel), 470M (Vela), Rayderlay Zapata (Gimnasia, Suelo).
Así las cosas, el resultado final es el siguiente:
Grupo A : 4
Grupo B: 10
Grupo C: 21
Apuesta Pasaporte: 10
Aplicando las proyecciones correspondientes para el cálculo del Medallero final tendríamos el siguiente número de medallas.
Grupo A = 4 (100%) = 4
Grupo B = 10 (75%) = 7-8
Grupo C = 21 (40%) = 8
Apuesta Pasaporte 10 (15%) = 1-2
Así pues, en estos momentos y según el estudio realizado por Pasaporte Olímpico, la delegación española se situaría en el medallero con un número de medallas que se movería en una horquilla entre las 20 y 22 medallas.
5 Comentarios »
Deja un comentario!
No soy un entendido pero poner a Carolina Marín en el último grupo me parece excesivo. No le veis con más chances?
Saludos, ele. Carolina tiene capacidad para llevarse el oro en los Juegos, su sueño, como la tuvo para llevárselo en el Mundial, no hay duda. El tema es que arriesgar a dar como fija la medalla con tanta asiática por delante en el ranking mundial lo veo, a día de hoy, un poco arriesgado. Es cuestión de matiz, sin duda, pero, personalmente, y creo que fue un sentir generalizado en el encuentro que realizamos, no vimos oportuno otorgarle la posibilidad de una medalla segura al 100%. Seguro que el año que viene aumentamos esas posibilidades.
Por otro lado, sabrás de sobras que somos admiradores de Carolina desde que dio inicio la web, por lo que pocas cosas nos harían más felices que esa medalla..y conociendo a Carolina seguro irá a por la más valiosa, la de oro. Saludos y gracias por comentar. Ángel.
Me parece correcto el método utilizado.
Sólo que «correria» los porcentajeshacia abajo:
-en vez del 100% el 75
-en vez del 75 % el 50
-en vez del 40 % el 20 y
-en vez de 1-2 yo diria 0,5
Y EN TOTAL SALDRIAN 12,5 MEDALLAS
ACORDAROS DE ESTA PORRA. NO OS DEFRAUDARÉ. HACEDME CASO. CON LA CABEZA…….NO CON EL CORAZON.HAY Q SER REALISTA. O CREEIS Q CON EL GRAN RETROCESO DEL DEPORTE ESPAÑOL EN LOS ULTIMOS 4 AÑOS VAMOS A SALIRNOS DEL MAPA Y APRETAR EL CULO ESTE AÑO Q VIENE?
BALONMANO MASC, BRIGGITTE YAGUE Y DAVID CAL no van a RIO¿¿
Cierto Óscar, pero es que la previsión de medallas está hecha y publicada en diciembre de 2014, hace año y medio…y por aquel entonces aún estaban ahí. Gracias por tu comentario.