España, designada sede de la Copa del Mundo de Baloncesto femenino 2018
España organizará la Copa del Mundo 2018 de baloncesto femenino. La Federación Internacional de Baloncesto (FIBA) lo ha anunciado hoy en una nota oficial tras la votación realizada por su Central Board. La candidatura española superó al proyecto de la Federación de Israel con 18 de los 23 votos emitido en la reunión. José Luis Sáez, presidente de la FEB y miembro del Central Board de la FIBA desde 2004, renunció a participar en la votación “por coherencia y ética, porque el otro aspirante no cuenta con un voto en el Central Board”.
La Copa del Mundo del año 2018, que estrenará en esa edición su nueva denominación a imagen y semejanza del campeonato masculino, está prevista en el calendario oficial de la FIBA entre el 1 y el 9 del mes de septiembre de ese año.
La organización de la Copa del Mundo será el punto álgido del programa Universo Mujer, un amplio y ambicioso proyecto sobre baloncesto femenino con alcance universal. Como expuso José Luis Sáez en el dossier de la candidatura, el de España “es un proyecto y una ilusión, la de impulsar conjuntamente con la FIBA un nuevo concepto de nuestro deporte y de la mujer, que queremos poner a disposición de la propia FIBA y de todo el baloncesto mundial”. Un paso más para asentar el potencial del baloncesto femenino en España, que cuenta con la actual selección campeona de Europa, subcampeona del mundo y unas categorías inferiores que suman medallas cada verano.
Este evento se asemejará a la Copa del Mundo 2014 de baloncesto masculino en la que España fue sede con enorme éxito económico y social. En cuanto a anteriores competiciones baloncestísticas femeninas organizadas en nuestro país, la Copa del Mundo 2018 se unirá al Eurobasket 1987, los Juegos Olímpicos de 1992 o el Preolímpico 2008.
Comentarios recientes