Doble oro y doble récord del Mundo para una inconmensurable Mireia Belmonte
Primera jornada los Campeonatos del Mundo de Natación en piscina de 25 metros que se disputan en Doha, con notable éxito de público en las gradas y grandes actuaciones en la piscina y, sobre todo, con dos oros y dos nuevos récords mundiales para Mireia Belmonte que ha reinado en esta primera jornada.
Si se pudiera hablar de un clásico de la natación actual habría que referirse al Mireia-Katinka, que a dúo están elevando su lucha a referente histórico. Hoy había doble sesión, comenzando por la prueba donde la española es la dominadora, los 200 mariposa y que continuaba posteriormente con los 400 estilos.
En los 200 mariposa y ya dentro del agua todo fue dentro del guión, Katinka salía a por todas, marcando distancias de casi un segundo con Mireia (1989) en los dos primeros largos. La segunda piscina dejaba las cosas iguales, doblando Mireia en 58’24’’, cerca de un segundo detrás de la húngara, con ambas por debajo del parcial del récord mundial. La tercera parte de la prueba significó que la distancia se igualara, hasta que llegó el último viraje donde ya se vio cómo las fuerzas de la nuestra dominarían, nadando el último 50 en 30’65’’ frente al 32’72’’ de Katinka. El oro con nuevo récord mundial 1.59’61’’ se quedó en casa, siendo Mireia la primera nadadora de la historia que baja del muro de los 2 minutos.
Llegaba el segundo, donde solo variaba las distancia, ya que de nuevo aparecía la misma pileta, Mireia, Katinka y su habitual invitada raya amarilla. El cansancio acumulado era otro invitado, ya que además de la prueba de mariposa, Katinka había entre medias clasificado para la final de los 100 espalda. Las dos habían demostrado forma casi óptima, pero la mañana de Hosszu nadando tres pruebas innecesariamente a ritmo de récord podían pasar factura. La prueba dejó simplemente dos protagonistas, porque las estelares Miley y Biesel hoy no podían. La mariposa sorprendentemente dejaba a Mireia ligeramente por delante de la húngara, y con ello la prueba parecía que podía tomar color hispano ya que tras la espalda la ventaja de Hosszu era inferior a los dos segundos, prácticamente la mitad de lo habitual a esa altura de prueba entre una y otra, habiendo hecho Mireia además el segundo mejor parcial de todas las competidoras en este tramo. Mireia utilizó la braza para enjugar la diferencia perdida, y afrontar el crol en cabeza pero minimizando la lista de rivales simplemente a la ya famosa línea amarilla que esta vez volvía a caer ante Mireia que marcaba 4.19’86’’ y se anotaba su segundo oro con récord incluido en tan solo 42 minutos.
Rebajando el nivel, otra buena actuación de la natación española este primer día llegaba con Duane Da Rocha (1988) que hoy comenzaba su periplo en este Campeonato en la distancia de los 100 espalda. Su prestación fue notable al clasificar para las semifinales y cerrar por la tarde con un registro de 57’80’’ que la situaron a una décima de su récord nacional, y a 55 centésimas de entrar en la final. Buena referencia para la malagueña que el viernes podrá tener mejores opciones de luchar en la final en los 200.
En las series matinales Jessica Vall (1998) se defendía en la prueba de los 50 braza, demostrando que lo suyo es más el fondo que la velocidad, a pesar de que con 31’28’’ rozó su mejor registro personal y dejando de cualquier modo buenas sensaciones de cara a su participación en distancias mayores.
Otra que vio limitada su actuación a la jornada matutina fue María Vilas (1996)- La gallega parece decidida a que el 2015 sea su año, y Doha evidentemente es un bueno punto de inicio. María rindió en los 400 estilos como en ella es habitual, con una discreta primera mitad de prueba y con excelencia en la segunda. María finalizó en décima posición final, rozando por tanto el pase a la final y con el buen registro de 4.32’54’’, que la sitúa como tercera mejor española de siempre tras mejorar prácticamente tres segundos su mejor registro previo.
Mañana doble representación española en la prueba de los 800. María Vilas disputará la serie de las más rápidas que se nadarán por la mañana, mientras que Mireia defenderá su récord mundial en la serie rápida de la tarde, donde puede caer el tercer oro de la competición.
Un Comentario »
Deja un comentario!
Belmonte y Hosszu, las dos estaban para ganar el Oro y batir el Récord del Mundo. Pero lo hizo la más inteligente, la que supo dar el máximo en el momento oportuno sin malgastar un gramo de fuerza innecesariamente. Grande Mireia que nos brindó dos carreras para la historia. Prometen las próximas jornadas!!