Atletismo Bádminton Baloncesto Balonmano Boxeo Breakdance Ciclismo BMX Ciclismo en pista Ciclismo en ruta Ciclismo Mountain Bike Escalada Esgrima Fútbol Gimnasia artística Gimnasia rítmica Gimnasia Trampolín Golf Halterofilia Hípica completo Hockey hierba Judo Lucha olímpica Natación Natación artística Pentatlón Piragüismo Remo Saltos de trampolín Seven Skateboard Surf Taekwondo Tenis Tenis de mesa Tiro con arco Tiro Olímpico Triatlon Vela Voleibol Waterpolo Deportes de Invierno

"No es cada 4 años, es cada día". Pasaporte Olímpico, medio acreditado en JJOO de Londres 2012 y Sochi 2014.

Domingo, 24 de Septiembre de 2023

Home » Skeleton

Una de cal y una de arena para Mirambell y Montejano en la Copa Intercontinental de Königssee

Enviado por en 29 noviembre, 2014 – 23:53Sin comentarios

18º y 25º Mirambell y 17ª y 21ª Montejano en la doble cita alemana

El piloto español de skeleton Ander Mirambell inició su temporada de competición con un regusto agridulce en Königssee. El barcelonés encaró la doble cita de Copa Intercontinental con el Top 15 en el punto de mira pero no pudo conseguirlo ni el viernes y ni el sábado. Se quedó cerca en la primera jornada en la que finalizó en la decimoctava plaza. Mirambell, pese a realizar su bajada en la última posición, se rehízo y entró en el corte de la segunda manga (52,95) con el decimoctavo mejor tiempo. En su segunda bajada mejoró pero no lo suficiente como para subir algún puesto (52.63) y se conformó con la decimoctava mejor marca (1:45.58). En ese sentido, el piloto olímpico reconoció en declaraciones a la FEDH que “notó un poco”, el hecho de salir en último lugar, “ya que había mucha niebla, con la consecuente agua sobre la superficie de la pista, por lo que el trineo es más difícil de controlar”. En su opinión, la segunda bajada “fue mejor, incluso he estado a punto de hacer marca, pero choqué tres veces en la falsa recta y eso me impidió acercarme al Top 15. Una pena porque estoy convencido de que tengo potencial para estar ahí”. El vencedor fue el actual campeón olímpico, el ruso Alexander Tretiakov, que compartió el pódium con su compatriota Tregybov, segundo y con el alemán Rosenberger, tercero.

Así quedaron las manos de Mirambell tras su impacto. Foto: FEDH

En la jornada del sábado, Ander Mirambell no pudo mejorar su resultado del día anterior. El piloto español tuvo un percance de nuevo en la falsa recta, en la entrada al krazel. Golpeó de derecha a izquierda e impactó con las manos. “He podido salvar la situación con los pies, pero he perdido muchísima velocidad y no he podido acabar entre los 20 primeros”, comentó sobre el choque que le dejó heridas en ambas manos. El catalán entró en meta con un crono de 54,14, insuficiente para acceder a la segunda manga y terminó la competición en vigésimoquinto lugar de veintinueve participantes. En el cómputo general, se repitió el mismo orden en el trío de vencedores que el viernes, con Tretiakov en lo más alto.

Pese a su accidentada experiencia en Kónigssee, Ander Mirambell es optimista de cara al próximo inicio de la Copa del Mundo en Lake Placid (EE.UU) dentro de dos semanas. “Estas competiciones tienen que salir mal para que luego salgan bien en la Copa del Mundo, ya que la pretemporada está para coger ritmo. Lo bueno empieza en Lake Placid de aquí a dos semanas. Es la pretemporada en la que más bajadas he hecho, por lo que estoy preparado para luchar con los mejores”, comentó a la FEDH.

 María Montejano en categoría femenina afianzó las buenas sensaciones de la Copa de Europa de Lillehammer (Noruega). La piloto barcelonesa compitió notablemente en la prueba del viernes en la que accedió a la segunda manga y logró una meritoria decimoséptima plaza. En la primera manga, Montejano consiguió el decimoctavo mejor crono (55.48) por encima de la rusa Nikitina y de algunas norteamericanas. Ese tiempo le permitió realizar la segunda bajada en la que no mejoró su marca algo más de medio segundo (54.55) y subió un puesto en la clasificación final en la que firmó la decimoséptima plaza. La triunfadora fue la germana Loelling que superó a la británica McGrandle, que fue segunda, y a la también germana, Fernstaedt, tercera.

María Montejano,antes de su salida

En la prueba del sábado, María Montejano no pudo batir su registro de las dos bajadas del viernes y se quedó fuera de la segunda manga. Con su tiempo (56.54) se quedó a medio segundo del Top 20 (55.97) y finalmente cerró el fin de semana en Königssee con la vigésimoprimera posición. Al igual que en la competición masculina, las tres primeras de la cita del viernes, repitieron el mismo orden de posicionamiento en la jornada del sábado.

Deja un comentario!

Añade tu comentario abajo, o trackback desde tu propio sitio. también se puede suscribirse a estos comentarios a través de RSS.

Hay que ser agradable. Mantenga limpio. Manténgase sobre el tema. No spam.

Puedes usar estas etiquetas:
<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

Este es un weblog Gravatar-habilitado. Para obtener su propio mundo-reconoce-avatar, por favor regístrese en Gravatar.