Atletismo Bádminton Baloncesto Balonmano Boxeo Breakdance Ciclismo BMX Ciclismo en pista Ciclismo en ruta Ciclismo Mountain Bike Escalada Esgrima Fútbol Gimnasia artística Gimnasia rítmica Gimnasia Trampolín Golf Halterofilia Hípica completo Hockey hierba Judo Lucha olímpica Natación Natación artística Pentatlón Piragüismo Remo Saltos de trampolín Seven Skateboard Surf Taekwondo Tenis Tenis de mesa Tiro con arco Tiro Olímpico Triatlon Vela Voleibol Waterpolo Deportes de Invierno

"No es cada 4 años, es cada día". Pasaporte Olímpico, medio acreditado en JJOO de Londres 2012 y Sochi 2014.

Miércoles, 29 de Marzo de 2023

Home » Esgrima, Portada

Pereira lidera a España en su segundo oro de la temporada

Enviado por en 23 noviembre, 2014 – 18:51Sin comentarios

Pereira, Ibáñez, Fabregat y Gavaldá en el podio eslovaco. Imagen de la RFEE


  • El tirador madrileño comanda al equipo júnior de espada en Bratislava, que logra el segundo oro de la temporada de Copa del Mundo tras el conseguido en la etapa inicial de Kuwait
  • Agridulce octavo puesto para el sable femenino en Orleans que se queda sin el ansiado billete a los Juegos Europeos de Baku por un punto
  • El equipo masculino finaliza 14º en Budapest


Javier Vila, @JJOO_Rio_2016

Las competiciones por equipos de este fin de semana han sido bastante buenas, y demostrando que poco a poco el nivel de este deporte en España se va igualando al de nuestros vecinos europeos, aunque con la sensación de que queda mucho por hacer.

Comenzamos este repaso por la Copa del Mundo junior de espada que se ha celebrado en Bratislava (Eslovaquia), y en la que el equipo español era uno de los mayores favorito para alzarse con la medalla de oro, aunque había rivales de gran entidad que podrían dificultar esa tarea. La jornada empezó con una ajustada victoria en el T16 frente a Polonia por 39 a 36, y aún más apretado fue el enfrentamiento en cuartos contra Israel, siendo la diferencia de únicamente un tocado: 43-42. Con las medallas prácticamente aseguradas, el nivel del equipo español fue mayor en las semifinales, y se impuso a Alemania por 45-42. La gran final nos enfrentaba a nuestros vecinos del norte, Francia, grandes dominadores del arma en categoría sénior, pero el cuarteto que forman Yulen Pereira, Ángel Fabregat, Álvaro Ibáñez y Eugeni Gavaldá no se arrugó en ningún momento, y logró la victoria más abultada del campeonato, un 45-41 que les colgaba un merecido oro en el cuello.

En la ciudad francesa de Orleans el equipo femenino de sable ha pasado de rozar la medalla a un agridulce octavo puesto que deja al equipo fuera de los Juegos Europeos por únicamente un punto. Tras el décimo puesto que se ocupa en el ranking mundial, las nuestras empezaron la jornada en el tablón de 16 con una buena victoria frente a China. Sandra Marcos, Araceli Navarro, Laia Vila y Lucía Martín-Portugués tiraron con solvencia en un combate en el que se intercalaron pequeñas rentas para ambos países, aunque al final un gran asalto de Sandra decantó la balanza a favor de las nuestras por 45-38, una noticia aún más positiva teniendo en cuenta la derrota de Hungría frente a Corea por 45-29. En cuartos de final nos tocó Estados Unidos, número 1 del mundo y que a la postre fueron medalla de plata, y a pesar de la entidad del rival se plantó cara durante todo el combate, vendiendo muy cara la derrota. Finalmente el 45-43 encajado obligó a luchar por las posiciones de la 5ª a la 8ª. Quedaban 2 duelos antes de finalizar la competición, y el primero fue perdido con contundencia (45-22) contra Polonia, pero el segundo la derrota fue por la mínima, 45-44, ante la selección de Corea. Esta derrota es aún más dolorosa si cabe teniendo en cuenta que Hungría derrotó a Hong Kong para hacerse con la 13ª plaza y el billete a Baku por un solo punto. A pesar de estar fuera, la novena plaza del ranking está cada vez más cerca, y si siguen lográndose buenos resultados llegará tarde o temprano.

También competía el equipo de sable masculino en Budapest (Hungría), y los resultados fueron bastante decentes teniendo en cuenta que no ha podido estar Fernando Casares por su lesión en la jornada de ayer. Se empezó con victoria ante Kazajistán por 45-39 en el tablón de 32, pero la derrota posterior frente a Alemania por 45-29 en los octavos de final obligaba a pelear por los puestos del 9º al 16º. Dentro de esta lucha Hungría nos derrotó en el primer envite por otro marcador contundente, 45-31, marcador similar al que le endosamos a la débil selección de Honk Kong (45-28). La despedida se produjo contra Gran Bretaña en un duelo disputado, similar al primero, aunque el resultado fue finalmente negativo para los intereses españoles con un 45-40.

Deja un comentario!

Añade tu comentario abajo, o trackback desde tu propio sitio. también se puede suscribirse a estos comentarios a través de RSS.

Hay que ser agradable. Mantenga limpio. Manténgase sobre el tema. No spam.

Puedes usar estas etiquetas:
<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

Este es un weblog Gravatar-habilitado. Para obtener su propio mundo-reconoce-avatar, por favor regístrese en Gravatar.