Atletismo Bádminton Baloncesto Balonmano Boxeo Breakdance Ciclismo BMX Ciclismo en pista Ciclismo en ruta Ciclismo Mountain Bike Escalada Esgrima Fútbol Gimnasia artística Gimnasia rítmica Gimnasia Trampolín Golf Halterofilia Hípica completo Hockey hierba Judo Lucha olímpica Natación Natación artística Pentatlón Piragüismo Remo Saltos de trampolín Seven Skateboard Surf Taekwondo Tenis Tenis de mesa Tiro con arco Tiro Olímpico Triatlon Vela Voleibol Waterpolo Deportes de Invierno

"No es cada 4 años, es cada día". Pasaporte Olímpico, medio acreditado en JJOO de Londres 2012 y Sochi 2014.

Jueves, 30 de Marzo de 2023

Home » .Destacadas, Vela Olímpica

Blanca Manchón y los Paz se suben al podio en Abu Dhabi

Enviado por en 30 noviembre, 2014 – 19:30Sin comentarios

Blanca Manchón durante una de las regatas en RS:X

  • El 49er de los hermanos Paz consigue una merecida plata en la Final de la Copa del Mundo de vela
  • Buen bronce para Blanca Manchón en RS:X femenino, que contrasta con el bajo nivel de Marina Alabau (13ª)
  • También han disputado las medal races los 3 barcos de 470 y el 49er FX de Echegoyen/Betanzos

Javier Vila, @JJOO_Rio_2016

Desde el pasado miércoles 26 hasta hoy domingo, se ha celebrado en Abu Dhabi (Emiratos Árabes Unidos) la Final de la Copa del Mundo de vela, en la que se han dado cita 11 clases, incluyendo las 10 olímpicas más el kitesurf, y ha acudido una nutrida representación nacional, consiguiendo 2 valiosas medallas.

Empezamos este repaso con el 49er masculino, que ha contado con una flota de 18 barcos, incluyendo al de los hermanos Paz. Tras los malos resultado obtenidos en el Campeonato Sudamericano y el Intergaláctico, la pareja que forman los hermanos gallegos (aunque Antón nació en la capital) ha vuelto a la senda de los buenos resultados con esta plata, a pesar de su mal arranque, ya que en la primera jornada finalizaron en 2 ocasiones décimos, sus peores resultados de la semana, que se vieron algo maquillados con el sexto lugar de la última manga. Mejora significativa en la segunda jornada, que los acercó al podio con un cuarto puesto, un sexto y un octavo, mientras que la tercera jornada fue la clave para que pudieran acabar subidos al cajón, logrando una victoria parcial que los dejaba terceros antes de afrontar la medal race, en la que llegaron cuartos. Finalmente sumaron un total de 58 puntos, 5 más que los polacos Januszewski/Nowak y 2 menos que Pink/Birhell (GBR) y Hansen/Porebski (NZL).

También hubo representantes en la categoría femenina, el 49er FX. En esta clase la flota era de un barco menor que los hombres, 17, y defendían los colores nacionales Tamara Echegoyen y Berta Betanzos. El dúo que forman la gallega y la cántabra hizo una competición bastante buena, pero la descalificación en la medal race y dos decimoquintos puestos hizo que no tuvieran ninguna opción de llevarse una medalla, a pesar de conseguir una victoria parcial, dos terceros y un cuarto puesto. Al final acaban novenas con 75 puntos, aunque habiendo sumado 22 en la regata final porque se adelantaron a la salida, lo que conllevó la descalificación de la manga. El oro fue para Maloney/Meech (NZL) con 23 puntos, por delante de Ericson/Klinga (SWE) con 46 y Conti/Clapcich (ITA) con 51.

Turno ahora para el 470 masculino, clase en la que han participado 16 embarcaciones, 2 de ellas españolas, y ambas clasificándose para la medal race de los 10 mejores. Únicamente se celebraron 7 regatas, por lo que cometer el más mínimo error te podía dejar fuera del podio, y eso es lo que le pasó a Onan Barreiros y Juan Curbelo, que a pesar de su segundo puesto en la medal race únicamente pudieron ser sextos a 5 puntos del bronce, ya que acabaron decimoterceros en la sexta regata y décimos en la quinta, cosechando un total de 36 puntos. Los canarios quedaron por delante de las grandes promesas españolas, los catalanes Jordi Xammar y Joan Herp, de los que se espera una gran lucha para poder ir a los próximos Juegos Olímpicos. Xammar/Herp entraron a la regata final por un único punto de diferencia, y en dicha regata únicamente pudieron ser octavos, siendo los últimos en cruzar la meta tras la descalificación en la salida de las parejas de Croacia y Japón. Su mejor regata fue la sexta, logrando el sexto lugar, y en la quinta manga acabaron séptimos, para sumar 62 puntos en total. Por arriba el oro fue para Belcher/Ryan (AUS) con 20 puntos, que aventajaron en 8 puntos a Mantis/Kagialis (GRE) y en 11 a Mcnay/Hughes (USA).

El 470 femenino fue la clase con menor representación, ya que solamente compitieron 11 parejas, y entre ellas estuvo la que forman Marina Gallego y Fátima Reyes, que fue de más a menos para acabar en un aceptable séptimo puesto con 45 puntos, a 22 de las medallas. Las españolas empezaron con dos quintos puestos, que se vieron mejorados en la sexta manga con un cuarto. En las regatas restantes lograron 7º, 8º, 9º y 10º, siendo el séptimo de la medal race. Por arriba no hubo sorpresas y el oro se lo llevaron las campeonas del mundo, las austriacas Vadlau/Ogar, con tan solo 17 puntos, 3 menos que las británicas Weguelin/McIntyre y 6 que las japonesas Yoshida/Yoshioka.

La quinta y última clase con representación nacional fue el RS:X femenino, y tuvo a las 2 mejores españolas entre las 18 tablas que se echaron al agua emiratí. La actual campeona olímpica y subcampeona mundial no encontró las sensaciones, y se quedó fuera de la medal race con un discreto decimotercer lugar, al acabar con 78 puntos, siendo su mejor resultado parcial un cuarto. La otra sevillana, Blanca Manchón, si que estuvo a la altura, y logró subirse al podio tras una competición muy regular, en la que siempre estuvo en el top10, con excepción de la primera manga. A pesar de no conseguir ninguna victoria en las 10 regatas que hubo, la andaluza fue segunda en una ocasión, y tercera en dos, lo que le permitió mantenerse arriba durante casi toda la semana, y a pesar de no haber realizado la medal race soñada (acabó 8ª) pudo seguir en el podio. El oro fue para una sorprendente Bryony Shaw (GBR) que consiguió 6 victorias, y logró arrebatar el oro a la todopoderosa Charline Picon (FRA), que se tuvo que conformar con la plata.

En el resto de clases no hubo participación española, pero se pudo disfrutar de un gran nivel de vela, con la presencia de algunos de los mejores regatistas del mundo. En el windsurf masculino se llevó el oro Louis Giard (FRA) por delante de Byron Kokkalanis (GRE) y Nick Dempsey (GBR), mientras que en Finn el podio lo formaron Vasilij Zbogar (SLO), Ivan Kljakovic Gaspic (CRO) y Caleb Paine (USA). En Nacra 17 tuvimos un espectacular triplete francés gracias a Besson/Riou, Ogereau/Vandame y Vaireaux/Audinet, y acabamos con los resultados del Láser y el Láser Radial. En chicos Tom Burton (AUS) se impuso a Tonci Stipanović (CRO) y Jean Baptiste Bernaz (FRA), mientras que en chicas la victoria final fue para la belga Evi Van Acker, que quedó por delante de Tuula Tenkanen (FIN) y Anne-Marie Rindom (DEN).

Deja un comentario!

Añade tu comentario abajo, o trackback desde tu propio sitio. también se puede suscribirse a estos comentarios a través de RSS.

Hay que ser agradable. Mantenga limpio. Manténgase sobre el tema. No spam.

Puedes usar estas etiquetas:
<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

Este es un weblog Gravatar-habilitado. Para obtener su propio mundo-reconoce-avatar, por favor regístrese en Gravatar.