Atletismo Bádminton Baloncesto Balonmano Boxeo Breakdance Ciclismo BMX Ciclismo en pista Ciclismo en ruta Ciclismo Mountain Bike Escalada Esgrima Fútbol Gimnasia artística Gimnasia rítmica Gimnasia Trampolín Golf Halterofilia Hípica completo Hockey hierba Judo Lucha olímpica Natación Natación artística Pentatlón Piragüismo Remo Saltos de trampolín Seven Skateboard Surf Taekwondo Tenis Tenis de mesa Tiro con arco Tiro Olímpico Triatlon Vela Voleibol Waterpolo Deportes de Invierno

"No es cada 4 años, es cada día". Pasaporte Olímpico, medio acreditado en JJOO de Londres 2012 y Sochi 2014.

Martes, 28 de Noviembre de 2023

Home » Esgrima

Araceli Navarro destaca en una jornada con luces y sombras

Enviado por en 22 noviembre, 2014 – 20:54Sin comentarios

Cartel anunciador de la Copa del Mundo de Orleans de sable femenino


  • La esgrima española ha estado presente en 6 competiciones internacionales de diferentes categorías: sénior, júnior y cadete
  • Lo más destacado ha sido el tablón de 32 conseguido por Araceli Navarro en la Copa del Mundo de sable en Orleans (Francia)
  • La mala actuación de Yulen Pereira en la Copa del Mundo junior de espada en Bratislava (Eslovaquia) y la lesión del sablista Fernando Casares son las notas negativas


Javier Vila, @JJOO_Rio_2016

Notable fin de semana para la esgrima española, que ha tenido representación en 6 competiciones internacionales diferentes de las 3 armas olímpicas, aunque no ha habido grandes resultados, pero se ha demostrado que el nivel medio sigue creciendo.

Comenzamos este repaso en Orleans (Francia), donde se ha disputado la segunda Copa del Mundo de sable femenino de la temporada, y la madrileña Araceli Navarro ha logrado un merecido 30º puesto. La participación nacional ha corrido a cargo de 7 tiradoras, de las cuales 2 cayeron eliminadas tras la fase de poules. Se trata de las jóvenes Sara Estrada y Marta Ruíz, ambas nacidas en 1995,  y que lograron un balance de 2 victorias en 6 duelos. En el primero de los 2 tablones previos la única eliminada fue Laia Vila, que sucumbió por 15-14 ante la italiana Paola Guarneri. Si que superaron esta primera ronda eliminatoria Celia Pérez (al ganar 15-10 a la alemana Volkmann) y Lucía Martín-Portugués (que derrotó 15-9 a la china Shao). En el segundo y último previo se sumaron además Sandra Marcos y Araceli Navarro, que consiguieron ganar y pasar al tablón principal. Sandra derrotó con contundencia a la coreana Choi por 15-9, y Araceli a la alemana Kusian por 15-11. No corrieron la misma suerte Celia ni Lucía, ya que la primera se vio superado por Kaspiarovich (BLR) y la segunda por Mamontova (UKR), y por un ajustado marcador de 15 tocados a 14.

En el cuadro principal disputado este sábado los nervios pasaron factura a Marcos, que cayó por 15-9 contra la panameña Eileen Grench, que no dejó sentirse cómoda a la española en ningún momento, y supo manejar el combate y los tiempos del mismo, protestando cada acción que acababa de forma favorable a Sandra. Una soberbia remontada hizo que Navarro saliera victoria en su primer enfrentamiento de la jornada, al remontar un 13-14 a la número 1 del mundo júnior y 57 sénior, la estadounidense Sage Palmedo. En el tablón de 32 la esperaba otra americana, en este caso Ibtihaj Muhammad (13ª del mundo) que consiguió una victoria fácil por 15-9.

Nos trasladamos ahora a Budapest (Hungría) para contar lo sucedido en la Copa del Mundo de sable en categoría masculina, a la que han acudido 9 españoles. El mejor español de este arma, Fernando Casares, no pudo finalmente participar por una lesión en su tobillo, lo que privó de conseguir cotas más altas. En poules cayeron eliminados Diego del Valle, Jorge Escudero, Marco García, Jaime González y Guillermo Mancheño, pasando únicamente a los tablones previos Pablo Moreno, Sergio Escudero y Daniel Del Valle. Pablo Moreno fue el tercero que no consiguió su pase directo al tablón de 64, por lo que únicamente tuvo que afrontar un duelo ante Artsiom Karabinski (BLR), del que salió victorioso por 15-10. Los otros tenían que afrontar 2 duelos si querían llegar al tablón final, y aunque ambos consiguieron la victoria en el primero, no pudieron imitarlo en el segundo. Sergio ganó primero a Shachanin (BLR) por 15-11, y después perdió por 15-4 ante Curatoli (ITA). Por su parte, Daniel derrotó a Chen (CHN) por 15-14, aunque luego cayó ante el poderoso georgiano Sandro Bazadze por un contundente 15-4. La jornada del sábado fue muy corta para los intereses nacionales, ya que Pablo sucumbió ante el francés Nicolas Rousset por 15-10.

El otro punto de interés ha estado en la capital de Eslovaquia, Bratislava, que ha acogido las Copas del Mundo junior de espada y florete en ambos sexos. En categoría masculina únicamente participaba Pablo Segura, que cayó en las poules al obtener únicamente una victoria por 5 derrotas. En chicas la representación fue de 6 tiradoras, quedando la mitad eliminadas en poules y la otra mitad en el primero de los 2 tablones previos. Las poules constaban de 6 duelos, y en ellas cayeron Laura Caballero (1 victoria), Marta Rivas e Irene Zabala (ninguna victoria). Pasaron con 2 victorias Andrea Bretau, María Teresa Díaz y Judith Rodríguez, aunque el previo sucumbieron ante Wasfy (EGY, 15-12), Tangherlini (ITA, 15-10) y Duchesne (FRA, 15-2), respectivamente.

La mayor parte de españoles se desplazaron para participar en la Copa del Mundo de espada junior, ya que en total ha habido 12 españoles compitiendo. La mayor baza española, Yulen Pereira, aún no se ha recuperado al 100% de su lesión que tuvo en Estonia la pasada semana, y cayó en el tablón de 128 por 15-14 ante Alan Fardzinov (RUS), mismo resultado por el que ganó anteriormente a Domenico Caudo (ITA). Los otros eliminados en este tablón fueron Álvaro Surano y Javier Fernández, mientras que en el de 256 cayeron Ángel Fabregat, Adrián Yañez y Manuel Coloma. Los eliminados en poules fueron Marc Andreu, Víctor Villalba y Andrés Puerto, mientras que los que más lejos llegaron fueron Manuel Bargués, Álvaro Ibáñez y Eugeni Gavalda, alcanzando un tablón de 64 que sabe a poco.

La sexta y última competición que repasamos en esta noticia es de categoría cadete, y corresponde al circuito europeo de espada femenina. La prueba se ha disputado en Grenoble (Francia), y ha contado con una amplia representación nacional de 11 jóvenes tiradoras. De ellas quedaron eliminadas en poules: Marta Amador, Sara Lucía y María Mateos, aunque el grueso de la expedición cayó en el tablón de 128 con resultados en contra bastante contundentes: Sofía Bueno, Amanda Albo, Marta Cabanes, Carlota Gil, Paula López, Mónica Merino. La excepción la puso la tiradora del Valladolid C.E. Inés Martín, que alcanzó la ronda de las 64 mejores tras una victoria contra Kendyl Bree por 15-10, aunque luego sucumbió frente a la octava favorita, Barbara Vanbenthuyse, por 15-9.

Para mañana domingo nos quedan las competiciones por equipos, y prestando especial atención a lo que suceda en Orleans, ya que el equipo femenino de sable se juego el poder avanzar una posición más en el ranking, y conseguir así el ansiado pase a los Juegos Europeos de 2015, una gesta que estamos seguros que lucharán.

Deja un comentario!

Añade tu comentario abajo, o trackback desde tu propio sitio. también se puede suscribirse a estos comentarios a través de RSS.

Hay que ser agradable. Mantenga limpio. Manténgase sobre el tema. No spam.

Puedes usar estas etiquetas:
<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

Este es un weblog Gravatar-habilitado. Para obtener su propio mundo-reconoce-avatar, por favor regístrese en Gravatar.