Atletismo Bádminton Baloncesto Balonmano Boxeo Breakdance Ciclismo BMX Ciclismo en pista Ciclismo en ruta Ciclismo Mountain Bike Escalada Esgrima Fútbol Gimnasia artística Gimnasia rítmica Gimnasia Trampolín Golf Halterofilia Hípica completo Hockey hierba Judo Lucha olímpica Natación Natación artística Pentatlón Piragüismo Remo Saltos de trampolín Seven Skateboard Surf Taekwondo Tenis Tenis de mesa Tiro con arco Tiro Olímpico Triatlon Vela Voleibol Waterpolo Deportes de Invierno

"No es cada 4 años, es cada día". Pasaporte Olímpico, medio acreditado en JJOO de Londres 2012 y Sochi 2014.

Miércoles, 29 de Marzo de 2023

Home » .Destacadas, Halterofilia

Andrés Mata vuelve por sus fueros en el Europeo sub23 de Halterofilia en Limasol

Enviado por en 27 noviembre, 2014 – 7:03Sin comentarios

Nutrida representación española en la cuarta jornada del Europeo júnior y Sub-23 de halterofilia que se sigue disputando en la ciudad chipriota de Limasol.

Por orden cronológico, la primera en competir fue Ilia Hernández. Lo hizo en la  categoría júnior de -69Kg.  con el siguiente resultado:

 -Arrancada: X – X – X   Sin clasificación.

-Dos Tiempos: 100Kg. – 105Kg. X   6ª posición.

-Total Olímpico: Sin clasificación.

Se resarció de sus tres nulos en arrancada, igualando su récord de España Sub-17 en dos tiempos. A sus 16 años, la oriunda de Tuineje tiene mucho que dar a nuestra halterofilia.

La mundialista Irene Martínez fue nuestra segunda participante en la jornada del miércoles. Compitió en el peso de -63Kg. enla categoría Sub-23con la siguiente serie:

-Arrancada: 89Kg. – 91Kg. – X  Medalla de plata.

-Dos Tiempos: 102Kg. X- X  6ª posición.

-Total Olímpico: 193Kg. 5ª posición.

Una medalla de plata para la gallega que sigue teniendo como asignatura pendiente el dos tiempos. El próximo año seguro que será mejor.

Doble representación en el peso de -77Kg. enla categoría Sub-23de la mano de Andrés Mata y Alberto Díaz. Las marcas conseguidas por Andrés Mata fueron:

-Arrancada: 145Kg. – 150Kg. – X   Medalla de bronce.

-Dos Tiempos: X – 181Kg. – 188Kg.  Medalla de oro.

-Total Olímpico:  338Kg.               Medalla de oro.

Gran resultado del canario que suma a sus medallas el igualar su récord de España en total olímpico, plusmarca que estableció en los Juegos Olímpicos de Londres.

Por su parte, Alberto Díaz consiguió la siguiente serie de levantamientos:

-Arrancada: 135Kg. – 140Kg. – X   4ª posición.

-Dos Tiempos: 165Kg. – X – X    5ª posición.

-Total Olímpico:  305Kg.          5ª posición.

Poco a poco el ferrolano se va situando como un hombre a tener en cuenta para próximas citas internacionales.

El último en pisar la tarima en esta cuarta jornada fue Júnior Santana en el peso de -85Kg. Júnior obtuvo el el siguiente resultado:

-Arrancada: 142Kg. – 147Kg. – X   4ª posición.

-Dos Tiempos:  X – 170Kg. – X   5ª posición.

-Total Olímpico:   317Kg.     5ª posición.

El recientemente mundialista se ha quedado cerca de las medallas. Veremos la evolución del joven burgalés en futuras competiciones.

Manuel Sánchez el jueves y Marcos Ruiz el viernes cerrarán la participación española en este campeonato. Suerte.

Deja un comentario!

Añade tu comentario abajo, o trackback desde tu propio sitio. también se puede suscribirse a estos comentarios a través de RSS.

Hay que ser agradable. Mantenga limpio. Manténgase sobre el tema. No spam.

Puedes usar estas etiquetas:
<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

Este es un weblog Gravatar-habilitado. Para obtener su propio mundo-reconoce-avatar, por favor regístrese en Gravatar.