Atletismo Bádminton Baloncesto Balonmano Boxeo Breakdance Ciclismo BMX Ciclismo en pista Ciclismo en ruta Ciclismo Mountain Bike Escalada Esgrima Fútbol Gimnasia artística Gimnasia rítmica Gimnasia Trampolín Golf Halterofilia Hípica completo Hockey hierba Judo Lucha olímpica Natación Natación artística Pentatlón Piragüismo Remo Saltos de trampolín Seven Skateboard Surf Taekwondo Tenis Tenis de mesa Tiro con arco Tiro Olímpico Triatlon Vela Voleibol Waterpolo Deportes de Invierno

"No es cada 4 años, es cada día". Pasaporte Olímpico, medio acreditado en JJOO de Londres 2012 y Sochi 2014.

Viernes, 31 de Marzo de 2023

Home » Tenis

Tres finales perdidas en una semana clave para Garbiñe Muguruza

Enviado por en 19 octubre, 2014 – 22:55Sin comentarios

Una dupla enteramente española con todo el futuro del mundo. Foto RFET

-David Ferrer pierde en Viena en una lucha directa con Murray por una plaza en la Copa Masters

-Roberto Bautista y Arantxa Parra perdieron sus finales en Moscú

-Garbiñe Muguruza competirá por España a nivel internacional

David Ferrer afrontó una dura prueba en el torneo 250 de Viena, al que acudió en plena lucha por una plaza para la Copa de Maestros 2014. Los 150 puntos obtenidos pueden resultar válidos dentro de dos semanas, pero lo cierto es que el torneo dejó una sensación amarga para el de Xàbia, que tuvo el título en la mano.

David, exento en primera ronda, comenzó su andadura en Austria con una victoria contra el alemán Tobias Kamke en dos sets. De hecho, fue el único partido en el que el Ferrer se encontró a gusto a lo largo del torneo. Ya en cuartos, el alicantino tuvo que emplearse a fondo para derribar la muralla de Ivo karlovic. Ferrer llevó el primer set al tie-break, en el que se impuso por 7-5. En la segunda manga, logró un break de ventaja que resultó decisivo para ganar por 6-4. Se plantó así en semifinales, en las que Philipp Kohslchreiber le puso contra las cuerdas. Tras el 6-3 inicial para Ferrer, el alemán le devolvió la moneda en el segundo set por 6-2. En el tercero, se llegó al tie-break en el que el español supo marcar la diferencia para firmar un 7-3 que le metía en la final.

Era la final de un torneo 250, pero no era una final cualquiera. Andy Murray esperaba a David para batallar por un puesto en el ranking anual que puede resultar decisivo dentro de dos semanas, cuando se cierren los últimos billetes para la Copa Masters. El primer set fue disputado de poder a poder. Tanto, que se llegó a un dramático empate a 5. Fue entonces cuando Ferrer dio un golpe encima de la mesa para firmar un break que le colocaba con un set en el bolsillo (7-5).

Lejos de venirse abajo, Murray no estaba dispuesto a ceder tan fácilmente. Pasó por encima de Ferrer en el segundo set con un 6-2 que hacía que el partido se decidiese a una carta. Y fue el británico el que se sacó el primer as de la manga tras romperle el saque de salida a la segunda raqueta española. Ferrer, luchador incansable, remontó el partido firmando dos breaks consecutivos que le colocaban con 4-2, al borde de la victoria. Los nervios le traicionaron y Murray logró el contra-break. Con 4-3, el escocés demostró que está lejos de su mejor nivel y volvió a ceder el saque. Ferrer tenía servicio para torneo. Pero falló. Murray logró el 5-4 y hundió moralmente al español. Tanto, que con un parcial de 4-0, Murray se apuntó el torneo con un 7-5 final, demostrando que, aunque por ranking este año no haya sido su mejor temporada, los cuatro grandes de la ATP (Djokovic, Federer, Nadal y Murray) siguen marcando las diferencias en los momentos clave.

Tres españoles más compitieron en el cuadro individual de Moscú. Feliciano López, exento en primera ronda, cayó contra Bellucci en la segunda. tras apuntarse un impresionante tie-break inicial por 11-9, «Feli» cedió las dos siguientes mangas por 6-1 y 6-4. Por su parte, Guillermo García López no tuvo opciones contra el alemán Struff en primera ronda (6-3, 6-4). Mientras, Marc Giner cayó en dos sets en la primeraa ronda previa contra Daniel Brands.

En el cuadro de dobles, Melzer y Petszchner derrotaron en la final a Begemann y Knowle por 7-6(6), 4-6 y 10-7. Begemann y Knowle habían eliminado previamente, en cuartos de final, al polaco Fyrstenberg y a David Marrero. En primera ronda, Marrero y Fyrstenberg lograron su única victoria en el torneo tras superar a Jesse Huta Galung y a Michael Venus. También en cuartos cayeron Guillermo García López y Philipp Oswald. tras ganar a los sudamericanos Nicolás Barrientos y Víctor Estrella, Santiago González y Lukas Rosol les dejaron fuera de semifinales.

Roberto Bautista cae con Marin Cilic en la final de Moscú

Roberto Bautista agotó sus opciones matemáticas de Copa Masters (a no ser que haya lesiones de última hora de varios jugadores) tras caer en la final del ATP 250 de Moscú contra Marin Cilic. El croata, campeón del US Open, demostró que sigue en estado de gracia y que puede complicarle de nuevo la vida a cualquiera de las grandes espadas en este final de temporada.

El camino a la final que construyó Bautista fue muy sólido, ya que el castellonense supo derrotar sin grandes dificultades a todos los rivales que fueron saliendo a su paso. Venció al ruso Andrey Kuznetsov en primera ronda y al cañonero Sam Groth en octavos de final, en un partido decidido con dos tie-breaks. Robertas Berankis, que había dado la sorpresa tras eliminar a Milos Raonic, no fue un gran obstáculo para el jugador español en cuartos de final. En semifinales esperaba Ernests Gulbis, uno de los favoritos a la victoria final. Sin embargo, Bautista logró un doble 6-4 para acceder cómodamente a la final.

Marin Cilic separaba a Bautista de su tercer título ATP. No obstante, Roberto deberá seguir esperando. En un partido con muchas opciones al resto para el jugador español, Cilic salvó hasta seis bolas de break en contra. Con 3-3 en el primer set, asestó un golpe al partido al quebrantar el servicio del español, situación que le despejó el camino hasta el 6-4 final.

Roberto, tocado moralmente por ese desenlace, comenzó dubitativo la segunda manga y cedió el saque en el primer juego del parcial. Fue suficiente para Cilic. El croata demostró que tiene uno de los mejores saques del circuito y, a base de aces, se encaminó hasta un nuevo 6-4 que dejaba a Bautista sin el título.

Otros cuatro españoles compitieron en el cuadro individual en la capital rusa. Tommy Robredo superó a los serbios Krstin y Krajinovic antes de ser eliminado por el campeón, Cilic, en cuartos de final. Antes, en octavos, Daniel Gimeno Traver, que había vencido en primera ronda al checo Vesely, cayó contra Ernests Gulbis. No superó la primera ronda Pere Riba, eliminado por Ivan Dodig. También en primera ronda, pero en este caso de la fase previa, cayó Íñigo Cervantes contra el ruso Victor Baluda.

No hubo españoles en el cuadro de dobles. Los checos Cermak y Vesely se hicieron con el torneo tras derrotar en la final a los australianos Groth y Guccione. El marcador final fue de 7-6(2), 7-5.

En el tercer torneo ATP de la semana, en Estocolmo, no hubo suerte para los tenistas españoles. Pablo Carreño y Albert Ramos se despidieron del cuadro individual en primera ronda tras caer contra el francés Herbert y el finlandés Nieminen, respectivamente. Solo Fernando Verdasco avanzó en el cuadro tras vencer a Matosevic y vengar la derrota de Ramos contra Nieminen. En cuartos de final, contra Bernard Tomic, el madrileño empezó como un ciclón y se llevó el primer set por 6-0. Sin embargo, Tomic se rehízo y se apuntó los dos siguientes por 6-4 y 7-6(6). Berdych se apuntó el torneo tras ganar a Dimitrov en la final (5-7, 6-4, 6-4) y dio un paso de gigante hacia la Copa Masters.

En dobles, Pablo Carreño y su compañero portugués Joao Sousa cedieron en primera ronda contra Treat Huey y Jack Sock. Sin más españoles en el cuadro, Huey y Sock avanzaron hasta la final, en la que perdieron contra Butorac y Klaasen.

Moscú también se le resistió a Arantxa Parra

La final de Bautista no fue la única para el tenis español en Moscú. Por desgracia, su derrota también tuvo acompañamiento. Arantxa Parra y su compañera de dobles en este torneo, la francesa Caroline Garcia, no pudieron rematar en la final la gran semana que firmarno juntas.

Arantxa y Garcia sufrieron en el primer partido para derrotar a Kania y Solovyeva en el desempate del tercer set. Sin embargo, el enfrentamiento de cuartos de final les sirvió para coger confianza, ya que vencieron a Olaru y Peer por un cómodo 6-1, 6-3. Las dos jugadoras, que no suelen competir juntas en el circuito, alcanzaron la final tras un partido de infarto contra Kicheneok y Savchuk en semifinales. El primer set fue cómodo para Parra y Garcia, que se lo llevaron por 6-2. No obstante, no supieron rematar las nuestras el partido en el segundo set, que llegó hasta el tie-break. En él, Olaru y Garcia perdieron por 4-7. Se rehicieron en el desempate de la tercera manga y lograron el pase a la final tras ganar por 11-9.

Pocas opciones les dieron Martina Hingis y Flavia Pennetta, dos grandes tenistas que siguen mostrando su clase en el doble. Parra y Garcia no pudieron mantener sus saques en el primer set y lo perdieron por 6-3. Sí supieron aguantar el marcador igualado en la segunda manga, hasta que con 5-5 Hingis y Pennetta dieron una estocada definitiva al partido para apuntarse el parcial por 7-5. De esta manera, Arantxa no pudo sumar un nuevo título para redondear una buena temporada para ella.

El torneo individual fue para Pavlyuchenkova, que venció a Begu en tres sets en la final. Solo Arantxa Parra representó a España en el cuadro, aunque cayó en la primera ronda previa contra la rusa Margarita Gasparyan.

Anabel Medina y Silvia Soler se quedan a un paso de la final en Luxemburgo

En el otro torneo WTA de la semana, en Luxemburgo, la mejor noticia vino en el cuadro de dobles. Anabel Medina y Silvia Soler se plantaron en semifinales tras superar con comodidad a las parejas formadas por Broady/ Hrdinova y Bogdan/ Melichar. Pero las checas Hradecka y Krejcikova les cerraron las puertas del partido por el título tras dominar la semifinal que las enfrentó. Con un 6-4, 6-3 en contra, Anabel y Silvia no pudieron acceder al encuentro final. Antes, en cuartos, Tita Torró y su compañera Johanna Larsson fueron superadas por Tima Bacsinszky y Kristina Barrois. De esta manera, su victoria en primera ronda contra Mona Barthel y Mandy Minella no tuvo continuidad.

El cuadro individual no fue bueno para las españolas, ya que las cuatro participantes iniciaron con derrota su andadura en el torneo, impidiendo así que esta se prolongara. Sara Sorribes cayó en la primera ronda previa contra Barbora Krejcikova. Contra otra checa, Denisa Allertova, cedió en la misma ronda Estrella Cabeza. Ya en el cuadro final, Tita Torró perdió en primera ronda contra la eslovaca Jana Cepelova. Mientras, Silvia Soler también fue apeada en primera ronda por Barbora Zahlavova Strycova.

Precisamente Zahlavova Strycova cayó en la final contra la alemana Annika Beck por 6-2 y 6-1. En dobles, las dos parejas que eliminaron a las representantes españolas se citaron en la final. El título fue para Bacsinszky y Barrois, quienes vencieron a Hradecka y Krejcikova por 3-6, 6-4 y 10-4.

Garbiñe Muguruza representará a España a nivel internacional

Fue, sin duda, la gran noticia de la semana para el tenis español. Garbiñe Muguruza, hispano-venezolana nacida en la localidad sudamericana de Guatire hace 21 años, competirá defendiendo los colores de España en los diferentes torneos por equipos. Garbiñe, quien siempre ha competido bajo la bandera española en los torneos de la WTA, puso fin así a la incógnita sobre su futuro ante la proximidad de la fecha tope marcada por la ITF para cerrar las inscripciones en la Copa Federación 2015. De esta manera, Garbiñe estará a disposición del equipo español la próxima temporada y, si todo marcha correctamente, podrá pelear por una plaza individual para España de cara a los Juegos Olímpicos de Río 2016. De la misma manera, el doble que Muguruza y Carla Suárez han formado con un gran éxito a lo largo de esta temporada podrá tener continuidad y estar disponible para el equipo español tanto en la Copa Federación como, si logran la clasificación, en la capital brasileña.

Deja un comentario!

Añade tu comentario abajo, o trackback desde tu propio sitio. también se puede suscribirse a estos comentarios a través de RSS.

Hay que ser agradable. Mantenga limpio. Manténgase sobre el tema. No spam.

Puedes usar estas etiquetas:
<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

Este es un weblog Gravatar-habilitado. Para obtener su propio mundo-reconoce-avatar, por favor regístrese en Gravatar.