Atletismo Bádminton Baloncesto Balonmano Boxeo Breakdance Ciclismo BMX Ciclismo en pista Ciclismo en ruta Ciclismo Mountain Bike Escalada Esgrima Fútbol Gimnasia artística Gimnasia rítmica Gimnasia Trampolín Golf Halterofilia Hípica completo Hockey hierba Judo Lucha olímpica Natación Natación artística Pentatlón Piragüismo Remo Saltos de trampolín Seven Skateboard Surf Taekwondo Tenis Tenis de mesa Tiro con arco Tiro Olímpico Triatlon Vela Voleibol Waterpolo Deportes de Invierno

"No es cada 4 años, es cada día". Pasaporte Olímpico, medio acreditado en JJOO de Londres 2012 y Sochi 2014.

Miércoles, 29 de Marzo de 2023

Home » Gimnasia artística

Séptima plaza provisional para la GAF española con una Roxana Popa cerca de la final individual y de Suelo

Enviado por en 5 octubre, 2014 – 18:07Sin comentarios

-Séptima posición provisional por equipos en una competición con algunos fallos.

-Quinta y cuarta posición para Popa en individual y suelo respectivamente

-Dominio americano con Biles a la cabeza, seguido de lejos por la Rusia de Mustafina

Tras la decimosexta posición de los chicos hoy era el turno de las chicas, unas chicas que finalizaban en una séptima posición provisional una competición con algunos fallos, finalizando detrás de países importantes como Bélgica, Canadá, Países Bajos y una sorprendente selección mexicana, pero delante de Polonia, Suecia y Suiza.

En individual, Roxana se colocaba en quinta posición provisional, manteniendo intactas sus opciones de entrar en la final de suelo, siendo cuarta provisionalmente.

España compenzaba su competición en barra; lo hacía Cintia Rodríguez con un desequibrio tras la paloma sin manos (12,733). Seguía su compañera de club, Ainhoa Carmona, con una caída tras la plancha (12,100). Ana Pérez era la tercera; tenía un pequeño desequilibrio tras el giro y se caía en el mortal adelante (11,833). Claudia Colom era la siguiente con un ejercicio de menor dificultad que el habitual y peor ejecución (11,566). Cerraba Roxana Popa con una barra mejor que en otras ocasiones, con pequeños desequilibrios en el mortal atrás, la rueda lateral o el mortal lateral junto a un paso en la recepción de la salida (13,366). Se cerraba así una mala rotación para las españolas, pasando a suelo. Cabe destacar que los jueces han sido bastante estrictos durante toda la jornada.

Ya en suelo, España tenía una de sus mejores rotaciones. Abría Cintia Rodríguez, sacando a relucir sus bonitas líneas y consiguiendo ejecutar uno de los mejores ejercicios de toda su temporada (13,333). Claudia se contagiaba del buen suelo de Cintia y realizaba un buen ejercicio (13,266). Ana Pérez lograba 12,933 mientras que Ainhoa Carmona, con un suelo bastante seguro lograba el tercer mejor ejercicio de las españolas (13,300). Cerraba Roxana con un gran suelo de 5.9 de dificultad, con el giro muy bien, con tan solo un pequeño problema en la tercera diagonal (14,166) y manteniendo intactas sus opciones de estar en la final y colocándose cuarta en la provisional.

En salto, buenos saltos de las españolas. Ana Pérez abría con un buen Yurchenko con pirueta (13.900), al igual que Ainhoa Carmona (13,966) y Claudia Colom (13,766). Roxana realizaba un gran Yurchenko con doble pirueta, altísimo con un gran paso atrás en la recepción (14,833). Cerraba Marta Costa, comenzando su competición con un Yurchenko (12,566). Las españolas tenían en el salto una gran rotación

En asimétricas teníamos ejercicios dispares, alternando fallos y buenos ejercicios. Marta Costa era la primera en aparecer y realizaba un buen ejercicio hasta llegar a la barra baja donde arqueaba mucho el cuerpo y casi se cae, salvando por poco el ejercicio (12,166). Ana Pérez tenía algunos errores para terminar con varios pasos atrás en la recepción del doble en plancha (11,933). Cintia realizaba un buen ejercicio, con el Stalder con giro un poco tarde y un paso en la recepción (13,066). Claudia venía de entrada con un gran ejercicio, pero los errores, al igual que en Novara, pesaron mucho, compitiendo un ejercicio de 5,2 de dificultad y 6,4 en ejecución (11,600). Cerraba Roxi una gran competición individual con un gran ejercicio en el  que no conectaba el Tkachev desde vuelta carpada al Pak, pero buen ejercicio al fin y al cabo. Se colocaba sexta en este aparato con 14,033 aunque seguramente se quedará fuera de la final. En el cómputo global se situaba quinta con 56,398.

La jornada estuvo por dominada por EEUU que aventajó en seis puntos y pico a unas rusas muy fallonas en barra, lideradas por una gran Mustafina en todos los aparatos. Ross, plata en la general del pasado año, se ha conseguido meter por los pelos, superando a una espectacular Skinner en salto y suelo, clasificándose para las finales en segunda posición provisional tras una increíble Biles, la cual tuvo un único fallo en asimétricas.

Buena actuación de Mustafina que a priori se clasificará para tres de las cuatro finales por aparatos. Caída del oro europeo en barra, María Kharenkova, y buena actuación de Rusia en asimétricas y salto donde Sostiskaya presentó el Cheng.

Steingruber, muy fallona, merma las opciones suizas, quedándose en una décima posición provisional. Suecia es duodécima tras una competición irregular

Buena competición de Países Bajos, tercera provisional, de Bélgica cuarta, de Canadá quinta y de México sexta.

Deja un comentario!

Añade tu comentario abajo, o trackback desde tu propio sitio. también se puede suscribirse a estos comentarios a través de RSS.

Hay que ser agradable. Mantenga limpio. Manténgase sobre el tema. No spam.

Puedes usar estas etiquetas:
<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

Este es un weblog Gravatar-habilitado. Para obtener su propio mundo-reconoce-avatar, por favor regístrese en Gravatar.