Rayderley Zapata es octavo en la final de Suelo del Mundial de Nanning
-Octava posición para Zapata, tras una caída, en la primera jornada de finales por aparatos
-China domina mientras que también la gimnasia europea consigue varios títulos y medallas.
El canario Rayderley Zapata, afincado en el C.A.R de Madrid, debutaba hoy en una final mundialista de suelo en la primera jornada de finales por aparatos en Nanning. Lo hacía en la primera final de todas y en primera posición, en frente gimnastas de la talla de Denis Ablyazin, Kenzo Shirai o Diego Hypolito, entre otros.
Rayderley, abría con una pirueta y media directa a un doble mortal carpado, con un paso atrás. Seguía con un doble mortal en plancha con doble pirueta con mucha altura y muy buena posición y tan solo un pequeño “pasito” adelante. Lamentablemente, en la tercera diagonal, paloma mortal con pirueta a doble mortal encogido, sufría una caída que acababa con cualquier opción del español de intentar estar entre los 5 primeros de la clasificación. Seguía con una doble pirueta y media a mortal en plancha con media pirueta seguida de un salto. Continuaba con un “Thomas” en plancha, para finalizar con un doble en plancha con un paso adelante y una sonrisa tras su primera final mundialista, la primera de muchas más, ya que el joven español atesora una gran calidad.
La final era ganada por Denis Ablyazin que vencía por poco al hasta hoy campeón del mundo, Kenzo Shirai, que cometía algunos errores poco frecuentes en él. El bronce era para el veterano Diego Hypolito que conseguía así una nueva medalla para su dilatado palmarés.
El resto de finales masculinas que se disputaban eran la de caballo con arcos y la de anillas. En la de caballo con arcos final muy europea, con tan solo presencia de un estadounidense. El oro fue para el gran Kristian Berki que conseguía su tercera corona mundial, siendo la plata y el bronce para dos veteranos como son Filip Ude y el francés Cyril Tommasone. En anillas, el chino Liu Yang conseguía el oro para deleite del público, por encima del campeón olímpico y mundial Artur Zanetti y de su compatriota You Hao, tras una reclamación, y la estrella rusa Denis Ablyazin.
Las finales femeninas de hoy eran el salto y las asimétricas. La primera en disputarse era el salto, donde una gran Hong Un Jong se llevaba el oro por encima de las dos norteamericanas, mostrando un “Cheng” y un “Amanar” muy buenos con tan solo algunos errores en las recepciones. La plata fue para Simone Biles que repetía la lograda hace un año, compitiendo el “Amanar” y el “Podkopayeva” en plancha muy bien, con una potencia increíble y quedándose a muy poco de la norcoreana. El bronce fue para Mckayla Skinner que ha ido mejorando el “Cheng” a medida que avanzaba la competición, con un Yurchenko con doble pirueta y un paso atrás como segundo salto, llevándose el bronce por encima Sosnistkaya y Fragapane.
En asimétricas, oro y plata para China y bronce para Rusia. El oro se lo llevaba la gran favorita, Yao Jinnan, tras realizar un gran ejercicio que finalizaba con un doble en plancha clavado. La plata fue para la campeona en 2013, Huang Huidan, que ejecutó su mejor rutina en este campeonato, quedándose a una décima de su compatriota y consiguiendo su segunda medalla mundialista en este aparato. El bronce, sorprendentemente, fue a parar a manos de Darya Spiridonova, que con un ejercicio muy limpio y elegante vencía a Locklear por muy poco, a la campeona europea Rebecca Downie -con algunas imprecisiones durante su ejercicio, y a su compatriota y campeona olímpica, Aliya Mustafina, que decidió optar por una rutina más sencilla que la que suele presentar en grandes finales, quedándose así fuera del podio.
Mañana se disputarán el resto de finales, ya sin presencia española, concluyendo así el Mundial para España, un Mundial que nos deja cosas positivas y la sensación que hay dos equipos que tienen calidad de sobra para estar en Río y gimnastas que prometen mucho individualmente.
Comentarios recientes