Pereira y Moratilla entre los 64 mejores en la Copa del Mundo de Berna
- Yulen hizo unas poules impecables que le dieron el pase directo al tablón de 64, pero aquí sucumbió frente al ruso Sergey Bida por 15-12
- Miguel no tuvo mucha fortuna en las poules (2V y 3D), pero las victorias en la previa ante el checo Pokorny (15-14) y el japonés Mizuguchi (10-8) le dieron el pase al tablón final
- También ha habido representación en la Copa del Mundo de espada femenina de Legnano, sin españolas en el tablón final
Javier Vila, @JJOO_Rio_2016
Este fin de semana tenemos las Copas del Mundo de espada en categoría masculina y femenina, y con participación española en ambas citas. De momento se ha celebrado únicamente la competición individual, aunque mañana tendrá lugar la de equipos, estando presente el equipo masculino con el objetivo de conseguir puntos que le hagan subir en el ranking mundial.
Empezamos este repaso en Berna (Suiza), donde han competido seis tiradores españoles. Todos superaron la ronda de poules, aunque en la previa cayeron cuatro de los nuestros. El primero en sucumbir era el veterano José Luís Abajo, que lo hacía frente al francés Ivan Trevejo por un contundente 15-9. En las poules consiguió igualdad en victorias y derrotas, con 3. El otro español que sucumbió en esta primera ronda previa fue Guillermo Sánchez, que se vio superado por el polaco Piotr Kruczek por 15-12, a pesar de ir dominando durante casi todo el enfrentamiento.
Si que consiguieron superar esta primera ronda Pau Roselló, Elías Casado y Miguel Moratilla. Pau ganó con comodidad (15-10) al húngaro Peter Szenyi, pero luego perdió ante otro húngaro, Daniel Berta, por 15-8. En poules obtuvo un pobre bagaje de 2 victorias y 4 derrotas. Elías Casado venció en su primer combate de eliminación al ruso Anton Glebko con facilidad, 15-9, pero luego sucumbió frente al alemán Lukas Bellmann por 14-13. Fue un combate con ventajas mínimas para uno y otro lado, pero que tuvo un momento clave, ya que poco antes de finalizar el segundo parcial, con victoria parcial de un tocado para Elías, se tuvo que parar por una lesión de nuestro tirador, que pudo afectarle en su rendimiento final.
Los únicos que consiguieron tirar en la jornada del sábado fueron Miguel Moratilla y Yulen Pereira. El primero se sobrepuso a unas malas poules ganando ajustados combates en la previa, al checo Pokorny en primer lugar (15-14) y al japonés Mizuguchi después (10-8). Ya en el tablón final fue arrollado por el francés Gauthier Grumier (12-4), séptimo cabeza de serie, y que a la postre se hizo con la medalla de bronce. Yulen Pereira tuvo unas poules perfectas con 6 victorias, que le dieron un merecido pase directo al tablón de 64. Sin embargo, aquí perdió contra el ruso Sergey Bida por 15-12. La primera mitad del combate fue igualada, y Yulen llegó a contar con una renta de 2 tocados a su favor (8-6), pero Sergey reaccionó a tiempo y le dio la vuelta al marcador con 4 tocados consecutivos que resultaron determinantes.
Mañana en la competición por equipos se debutará a las 8:00 contra Finlandia, en un duelo en el que partimos como claros favoritos. En caso de lograr la victoria nos esperaría la potente selección de Italia en los octavos de final.
Pasamos ahora a repasar lo que ha acontecido en Legnano (Italia) con la Copa del Mundo femenina. También ha habido 6 españolas en acción, aunque en este caso 4 de ellas fueron eliminadas en las poules, y las 2 restantes en la penúltima previa antes del tablón de 64, al que no pudo acceder ninguna española. La única tiradora nacional que no conoció la victoria fue Inés García, con 6 derrotas, y acabó 196ª de 202 inscritas. Berta Peña logró una victoria para ser 180ª, mientras que con doble victoria en 6 duelos se quedaron Paula Fernández (162ª), Alejandra Cisneros (145ª) y Naiara Aldana (139ª), pasando ésta última a la previa. Sin duda alguna, la mejor fue Sara Fernández (80ª) con 4 victorias y 2 derrotas, y también accedió a la ronda previa, quedándose muy cerca de ganar su primer combate, ya que sucumbió por 15-13 ante la polaca Danuta Dmowska-Andrzejuk. Naiara también perdió con una polaca, Ewa Nelip, y pudo plantar cara durante los primos compases del duelo, aunque posteriormente se demostró la superioridad de su rival, que ganó por 15 tocados a 8.
Comentarios recientes