Atletismo Bádminton Baloncesto Balonmano Boxeo Breakdance Ciclismo BMX Ciclismo en pista Ciclismo en ruta Ciclismo Mountain Bike Escalada Esgrima Fútbol Gimnasia artística Gimnasia rítmica Gimnasia Trampolín Golf Halterofilia Hípica completo Hockey hierba Judo Lucha olímpica Natación Natación artística Pentatlón Piragüismo Remo Saltos de trampolín Seven Skateboard Surf Taekwondo Tenis Tenis de mesa Tiro con arco Tiro Olímpico Triatlon Vela Voleibol Waterpolo Deportes de Invierno

"No es cada 4 años, es cada día". Pasaporte Olímpico, medio acreditado en JJOO de Londres 2012 y Sochi 2014.

Miércoles, 29 de Marzo de 2023

Home » Tenis

Marcel Granollers y Marc López se quedan a las puertas de la final en Tokio

Enviado por en 5 octubre, 2014 – 22:14Sin comentarios

-Marcel dio la sorpresa también en el cuadro individual al eliminar a David Ferrer

-Rafa Nadal, tras su lesión, fue el mejor español en Pekín, en un torneo que se apuntó Djokovic

-Carla Suárez y Garbiñe Muguruza aseguraron su presencia en el Masters femenino de dobles

El torneo ATP de Tokio trajo las mejores noticias de la semana para el tenis español gracias a las semifinales logradas por Marcel Granollers y Marc López en el cuadro de dobles. Al contrario que en el cuadro individual, la suerte acompañó a los españoles hasta la penúltima ronda del torneo.

Marcel y Marc tuvieron un plácido debut en el cual derrotaron al británico Jamie Delgado y al luxemburgués Gilles Muller por 6-2, 6-1 para acceder a los cuartos de final. Fue entonces cuando Kei Nishikori decidió centrarse únicamente en el cuadro individual y, junto a su compañero Yasutaka Uchiyama abandonó la disciplina de parejas. Marcel y Marc se metían de esta forma en semifinales y se quedaban a un paso de luchar por el título.

Paso que no pudieron completar, ya que fueron superados por Ivan Dodig y Marcelo Melo en la penúltima ronda. En un primer set igualado, los españoles supieron aguantar las embestidas de sus rivales para forzar el 5-5. En ese momento fue cuando Dodig y Melo se mostraron más acertados y lograron quebrar el servicio de la pareja catalana para firmar el 7-5 a su favor. El marcador les dio alas para poder disputar un segundo set sin tanto sufrimiento. Rompieron de nuevo el saque de los españoles y supieron aguantar el marcador hasta dibujar el 6-3 definitivo que dejaba a los españoles fuera de la final. Ya en el último partido, Dodig y Melo se vieron sorprendidos por el francés Pierre-Hugues Herbert y el polaco Michal Przyeszny, quienes les derrotaron por 6-3, 6-7(3) y 10-5. La pareja franco-polaca, que entró en el cuadro final como lucky-loser, firmó un gran torneo en el que dejó fuera a los hermanos Bryan.

La alegría no fue completa en el torneo nipón porque a la buena actuación de la única pareja española en el cuadro no se le unió ningún buen resultado individual. Tres españoles participaban en el torneo. Ya en primera ronda, el cuadro quiso que Marcel Granollers y David Ferrer se enfrentaran entre sí. Marcel luchó para remontar un partido que «Ferru» no supo rematar tras encarrilarlo en el primer set. Del 6-4 para David se pasó al 6-4 para Marcel. En el tercer set, Granollers se mostró más sólido y logró un nuevo 6-4 que dejó fuera al alicantino. De esta forma, Ferrer acumula tres derrotas seguidas en los tres últimos torneos, algo que no sucedía desde 2008. También sumó tres derrotas consecutivas en la Copa Masters de 2010.

Granollers no supo aprovechar la inercia de la victoria contra Ferrer para seguir avanzando en el cuadro. En octavos de final fue superado por Steve Johnson por 7-6(4), 6-2 y dejó el cuadro sin españoles. La ausencia de tenistas nacionales se debió también a la retirada de Roberto Bautista en primera ronda. En un igualadísimo partido contra Gilles Simon, el castellonense se apuntó el primer set por 6-4 pero cedió el segundo en un tie-break de infarto (7-9). Bautista dejó escapar 6 bolas de partido antes de retirarse por una lesión en la pierna derecha que no truncará su camino en la gira asiática. El torneo individual fue a parar a las vitrinas de Kei Nishikori, que se impuso en la final a Milos Raonic por 7-6(5), 4-6, 6-4.

Rafa Nadal cae contra Martin Klizan en los cuartos de final de Pekín

Una de las grandes noticias de la semana fue la reaparición en un torneo oficial de Rafa Nadal. El número uno español volvía a Pekín, la ciudad que le vio lograr uno de los mayores triunfos de su carrera en los Juegos Olímpicos de 2008. Sin embargo, no pudo repetirse el feliz desenlace de hace seis años. Rafa debutó con dos cómodas victorias contra Richard Gasquet y Peter Gojowczyk, con un juego sólido desde el fondo de pista en el que su derecha volvió a ser su mejor arma. Con esta carta de presentación llegó Nadal a cuartos de final. Fue entonces cuando llegó la derrota contra Martin Klizan. En un primer set en el que los saques se mantuvieron, el español se mostró más acertado en los instantes finales del tie-break para apuntarse la manga por 7-6(7). El partido se ponía de cara cuando Rafa rompía el saque de Klizan y se ponía con break de ventaja. Pero entonces, el manacorí se frenó en seco y cedió la segunda manga por 6-4. Ya en la tercera, Nadal no pudo sostener su saque y acabó el partido perdiendo por 6-3. Nadal cedió cinco breaks a lo largo del partido y cometió veinte errores no forzados que le costaron la derrota. Sin embargo, el torneo chino sirve para coger ritmo de competición de cara al final de temporada.

Una ronda antes, en octavos, se despedían otros dos españoles. Pablo Andújar derrotó a Julien Benneteau en primera ronda, pero cayó contra Grigor Dimitrov en el siguiente partido. El guión fue de los dos sets fue muy parecido, con Pablo llegando a un final igualado y cediendo el break definitivo. 6-4, 6-4 para el búlgaro. Además, Tommy Robredo, que ganó a Andreas Seppi en primera ronda, tuvo contra las cuerdas a Isner. Ganó el primer set por 6-3, pero Isner logró imponer su ritmo de partido en las dos mangas siguientes. Forzó el 5-5 en los dos sets, la zona en la que más cómodo se encuentra, y definió el segundo set con un break y el tercero en el tie-break. 3-6, 7-5, 7-6(4) para el gigantón americano.

Los otros tres españoles participantes en el cuadro perdieron en primera ronda. Fernando Verdasco cayó contra Dimitrov tras arrancarle un set al búlgaro (6-1, 3-6, 6-3). Por su parte, Guillermo García López no tuvo opciones contra Novak Djokovic (6-3, 6-1). Finalmente, Feliciano López no pudo poner en dificultades a Tomas Berdych (6-1, 6-2). Precisamente Djokovic y Berdych disputaron la final, aunque en ella no hubo color. El serbio siguió con su idilio en China y derrotó a Berdych por 6-0, 6-2 para refrendar su condición de número uno mundial.

Mientras, en dobles, dos parejas defendieron los intereses nacionales. Feliciano López y el bielorruso Max Mirnyi ganaron en primera ronda a Lukasz Kubot y a Robert Lindstedt antes de caer en cuartos de final contra Julien Benneteau y Vasek Pospisil por 6-3, 7-6(5). Por su parte, Pablo Andújar y Rafa Nadal cayeron en primera ronda contra Berdych e Isner por 7-5, 4-6 y 10-4. El título fue para Jean-Julien Rojer y Horia Tecau, quienes derrotaron en la final a Benneteau y Pospisil por 6-7(6),7-5 y 10-5.

Maria Sharapova supera a Carla Suárez en Pekín

En el mismo torneo, pero en chicas, la capital china vio participar en el cuadro a cuatro españolas. Tita Torró fue la primera en despedirse de él, tras caer en la primera ronda previa contra Marina Erakovic por 6-2 y 6-1. Sí superó la previa Silvia Soler, que se impuso a Kristina Mladenovic y a Varvara Lepchenko. Sin embargo, el premio que recibió por ello fue tener que enfrentarse a Serena Williams en primera ronda. Silvia luchó y puso contra las cuerdas a Serena en el primer set, pero acabó perdiéndolo por 7-5. De esta manera, Serena se vino arriba en el segundo y Silvia no pudo mantener el mismo ritmo de juego. Con 7-5 y 6-2, la número uno del mundo dejó fuera del cuadro a la española.

Garbiñe Muguruza tampoco pudo superar la primera ronda del torneo. Su debut contra Ekaterina Makarova fue un partido disputado de poder a poder. Garbiñe se llevó el primer set en el tie-break por 10-8 y luchó hasta el final en las dos mangas siguientes. Sin embargo, Makarova firmó dos 6-4 que dejaron a Garbiñe fuera y a Carla Suárez como única española.

Carla superó a Kirsten Flipkens en primera ronda y tuvo que batallar para apuntarse una gran victoria contra Flavia Pennetta en la segunda. Tras imponerse por 6-1 en el primer set, cedió el segundo por 6-3. Ya en el tercero, la española logró un 6-2 que le ponía en octavos de final. Allí esperaba Maria Sharapova. La rusa exhibió todo su poderío en el primer set de su encuentro contra Carla y logró un contundente 6-1. Pero el panorama cambió en el segundo. Carla tuvo oportunidades para empatar el partido. Sin embargo, las desaprovechó y Sharapova logró forzar el tie-break. Carla pagó en él sus errores y Sharapova se apuntó un 7-3 que dejaba a la española sin cuartos de final. Unos días más tarde, Sharapova derrotó en la final del torneo a Petra Kvitova por 6-4, 2-6 y 6-3 y recuperó el segundo escalafón del ranking mundial.

En el cuadro de dobles hubo cuatro parejas con representación nacional. Marina Erakovic y Arantxa Parra cayeron en primera ronda contra Chia-Jung Chuang y Olga Govortsova en el desempate del tercer set. Tercer set que no pudieron forzar Anabel Medina y Yaroslava Shvedova contra Andrea Hlavackova y Shuai Peng, contra las que cayeron también en primera ronda.

Sí superaron la primera ronda Andreja Klepac y Silvia Soler. Sin embargo, tras vencer a Anna-Lena Groenefeld y a Alicja Rosolska, las nuestras perdieron contra Raquel Kops-Jones y Abigail Spears en octavos de final por un contundente 6-2, 6-0. Una ronda después, en cuartos, se despidieron del torneo Garbiñe Muguruza y Carla Suárez. Las españolas vencieron en primera ronda a Christina McHale y a Chanelle Scheepers y se beneficiaron de la retirada de Simona Halep y de Raluca Olaru para meterse en cuartos de final. Sin embargo, Cara Black y Sania Mirza les cerraron las puertas a las semifinales tras vencerles por 6-3 y 6-1. Sin embargo, este resultado les sirve a Carla y a Garbiñe para asegurar su presencia en el Torneo de Maestras que se disputará al final de la temporada.

El torneo fue a parar a las manos de Hlavackova y de Peng. Juntas, vencieron por un doble 6-4 a Black y a Mirza y se coronaron en la capital china.

España no participará en la Copa Hopman 2015

Estados Unidos, Canadá, República Checa, Italia, Francia, Australia, Gran Bretaña y Polonia serán las naciones que disputen la Copa Hopman 2015, la mayor competición de dobles mixtos a nivel de países. De esta manera, España no optará a buscar su quinto título, tras los logrados en 1990, 2002, 2010 y 2013. No faltarán las estrellas en esta edición del torneo, ya que Serena Williams, Andy Murray, Agnieszka Radwanska o Jo-Wilfried Tsonga serán algunos de los jugadores que compitan por darle a su país este título por equipos.

Deja un comentario!

Añade tu comentario abajo, o trackback desde tu propio sitio. también se puede suscribirse a estos comentarios a través de RSS.

Hay que ser agradable. Mantenga limpio. Manténgase sobre el tema. No spam.

Puedes usar estas etiquetas:
<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

Este es un weblog Gravatar-habilitado. Para obtener su propio mundo-reconoce-avatar, por favor regístrese en Gravatar.